Política y Economía Sociedad
"IDENTIDADES BONAERENSES"

Cómo funciona y qué implica el programa de Provincia que reparte libros en más de 4 mil escuelas

La Provincia sumó una serie de libros que se repartirán en diferenes espacios educativos. Los detalles y alcances del programa.

La Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires presentó “Identidades Bonaerenses”, una colección de libros con más de 100 títulos de ficción y no ficción que se repartirán en escuelas y otras miles de instituciones educativas.

El programa lo presentó el propio titular de Educación, Alberto Sileoni, quien señaló que el reparto de libros se hará en 2.350 escuelas secundarias, 443 técnicas, 195 institutos de formación docente y técnica, 600 bibliotecas municipales y populares, 135 centros de investigación e información educativa, 517 escuelas y centros secundarios de adultos y 99 instituciones en contexto de encierro.

TE PUEDE INTERESAR

“Creemos en la importancia del Estado para generar estas acciones que se suman a los planes de lectura, y que también es un material de muchísimo valor para que las y los docentes trabajen en las aulas”, postuló el funcionario, quien destacó el valor de la lectura como herramienta clave de inclusión y resaltó la tarea de las bibliotecarias y bibliotecarios de la Provincia.

En ese orden, agregó que “es importante formar a nuestras y nuestros docentes en la lectura, ya que ellos son los que van a acompañar a las y los estudiantes en su acercamiento con los libros. Tenemos un gran desafío que es que nuestras chicas y nuestros chicos se vuelquen a la lectura, un mundo maravilloso que abre perspectivas y genera oportunidades”.

sileoni.jfif
La Provincia sumó una serie de libros que se repartirán en diferenes espacios educativos.

La Provincia sumó una serie de libros que se repartirán en diferenes espacios educativos.

Cómo se va a repartir el material y para que sirve

Según explicaron desde la Dirección General de Cultura y Educación, el material va ir acompañado por guías de trabajo que contienen las sinopsis de cada libro y recomendaciones de lecturas para potenciar todos los títulos, para que las y los docentes de las instituciones puedan abordar diferentes temáticas.

Además, la propuesta incluye caravanas literarias donde muchos de los autores de los libros de Identidades Bonaerenses van a ir a las escuelas a dialogar, relatar y compartir con las y los estudiantes y docentes este material.

La colección reúne diversas obras literarias y discursivas que se identifican con el territorio de la provincia de Buenos Aires, sus ambientes heterogéneos, sus distintos territorios físicos y simbólicos, sus prácticas culturales, y contribuye de esta manera al fortalecimiento de la construcción de una identidad bonaerense.

Está destinada a las bibliotecas de los establecimientos de todo el Nivel Secundario, ámbitos educativos en contexto de encierro, Institutos Superiores de Formación Docente y Centros de Capacitación, Información e Investigación.

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión