Como parte del recambio en el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, lo que llevó al desplazamiento de Agustín Simone al Instituto de la Vivienda y la asunción del exintendente de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini, desde el Gobierno designaron a este último como presidente del Directorio del Comité de Cuenca del Río Reconquista (COMIREC).
Este es un ente autárquico que coordina y ejecuta acciones vinculadas con el saneamiento ambiental, la preservación del recurso hídrico y la mejora de la calidad de vida de las y los habitantes de la Cuenca del Río Reconquista que recorre las localidades al norte, desde Tigre, hasta La Reja y Mariano Acosta, partidos de Moreno, Merlo, Marcos Paz y General Rodríguez.
TE PUEDE INTERESAR

De hecho, a principios de este mes, desde el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a través del Comité de Cuenca del Río Reconquista (COMIREC), y en conjunto con el Ministerio de Obras Públicas de la Nación, finalizaron la Obra de Contención del Canal José Ingenieros en el partido de San Martín, que demandó una inversión de más de 80 millones de pesos y beneficia a 12 mil vecinos y vecinas.
Ahora bien, respecto a la noticia, publicada a través del Decreto 1191/20221 en el Boletín Oficial, Leonardo Nardini reemplazó, desde el 21 de septiembre conforme la norma y “ad honorem”, al anteriormente designado Agustín Simone, cuya incorporación se limitó tras la renuncia al Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos luego de las Elecciones PASO.
De tal modo, ahora quedará bajo la supervisión del mencionado el Programa de Saneamiento Ambiental (PSAR) que tiene como objetivo recuperar la calidad ambiental del área de la Cuenca del Río Reconquista. Allí se priorizan acciones y obras para aumentar la cobertura de agua, alcantarillado y tratamiento de aguas residuales, mejorar la gestión de los residuos sólidos, el control y reconversión de industrias, el acceso a los barrios, la protección del corredor de biodiversidad, etc.
El PSAR se realiza en el marco del préstamo otorgado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), aprobado el 23/07/2014 y contratado el 10/12/2014, que representa una inversión de 230 millones de dólares.
TE PUEDE INTERESAR
