Obsesionado con bajar la inflaciรณn, el Gobierno Nacional viene adoptando medidas por fuera de su manual de instrucciones. Primero, hizo retrotraer el aumento de precios de las prepagas, despuรฉs postergรณ la suba de las tarifas a los servicios pรบblicos y ahora intervino en los combustibles.
Efectivamente, este jueves saliรณ en el Boletรญn Oficial el Decreto 375/24 que modifica el cronograma de actualizaciรณn del impuesto a los combustibles que esta misma gestiรณn habรญa programado a fines de enero. Segรบn la norma, la suba prevista para el 1ยฐ de mayo no se aplicarรก sino hasta el 1ยฐ de junio. “Con el fin de estimular el crecimiento de la economรญa garantizando un sendero fiscal sostenible, resulta razonable”, se argumentรณ.
Habrรก que ver cรณmo reaccionan las empresas petroleras ya que desde ayer 1ยฐ de mayo actualizaron sus costos en funciรณn del cronograma original. En promedio, las naftas comenzaron el quinto mes del aรฑo un 4 por ciento mรกs caras que en abril cuando habรญan subido otro tanto.
Las subas del Impuesto al Combustible Lรญquido (ICL) y al Diรณxido de Carbono (IDC) fue decretada por la administraciรณn libertaria a fines de enero. En ese momento, el objetivo era actualizar los tributos que quedaron congelados en 2023.
En ese sentido, se habรญa estipulado que el 1ยฐ de marzo de 2024 se aplicarรญa la actualizaciรณn correspondiente al primer semestre de 2023, el 1ยฐ de abril al tercer trimestre de 2023 y el 1ยฐ de mayo la del รบltimo tramo del aรฑo pasado.
Luis Caputo en modo intervencionista
Con esta medida, el ministro de Economรญa de la Naciรณn, Luis Caputo, ya suma al menos cuatro gestos contrarios a la doctrina libertaria que pregona Javier Milei. El primero, un tanto mรกs sutil, fue la reuniรณn con los supermercadistas para intentar contener los precios de los productos de consumo masivo. Luego le declarรณ la guerra a las prepagas y ahora los combustibles.
A esto hay que sumarle la postergaciรณn del aumento de tarifas en los servicios pรบblicos, particularmente luz y gas, que ya fueron presentados y aprobados. Esto supone mantener subsidios lo que podrรญa terminar perjudicando el tan anhelado dรฉficit cero de la gestiรณn libertaria. Sin embargo, Caputo expresรณ ayer que estรกn “cรณmodos en lo fiscal” por lo que decidieron priorizar “bajar la inflaciรณn y no cargar mรกs con gastos de momento a la clase media”.