

Artículo sobre los números que salieron en la quiniela se suma a las decenas de referencias que el Grupo Clarín realiza sobre el fallo contra Cristina Kirchner
Todo es gozo, festejo y descorche de botellas de Champagne en las diferentes redacciones pertenecientes al Grupo Clarín. Su alegría es tal que buscan publicar cualquier tipo de artículo en distintas secciones de sus diarios, programas de radio o televisión, y portales de Internet que alimenten esa sensación de victoria histórica sobre su enemiga pública número uno: Cristina Kirchner.
A tal punto llega esa compulsión a mostrarse eufóricos y acaparar la atención de sus leales lectores antikirchneristas que no dudaron en publicar un artículo ligado a la cábala de los números de la quiniela, para relacionarlo de algún modo con los sucesos del martes en el fallo condenatorio en primera instancia contra la Vicepresidenta, y su posterior renunciamiento a volver a presentarse a un cargo electivo, aún antes de que la resolución quede firme.
TE PUEDE INTERESAR
Utilizando el viejo artilugio de endilgar "a la gente en redes" esa euforia por la condena a CFK, Clarín se regodeó publicando estas consignas:
"Comparación viral: tras la condena a Cristina, en el primer premio de la quiniela salió "el ladrón" y "la cárcel". En las redes circularon comentarios de todo tipo porque el número que encabezó uno de los sorteos nocturnos fue el 7944. Los usuarios lo relacionaron con la pena de 6 años de prisión por corrupción que recibió la vicepresidenta".
Luego de que en su alocución la Vicepresidenta volviera a utilizar la ya legendaria frase de "los esbirros de Magnetto" para referirse al séquito mediático, político y judicial que circunda y obedece al CEO histórico de Clarín y enemigo declarado de la ex presidenta, la empresa líder entre el abanico de medios antikirchneristas retomó su avanzada para envalentonarse a partir de una decisión judicial que, sorprendentemente, ya habían anticipado con lujo de detalles en ediciones anteriores a que se conociera el dictamen de los jueces.
La aparición de chats filtrados para ocultar un viaje a Lago Escondido entre miembros del poder judicial, integrantes del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, y directivos del grupo Clarín (que pagaron los gastos), dejó de manifiesto la eterna sospecha de connivencia existente entre los grupos que desean eliminar del mapa político argentino al kirchnerismo.
Ahora, en su momento de gloria y esplendor, la empresa emblema de la lucha contra Cristina Kirchner que comanda Héctor Magnetto, se deleita con la publicación de cualquier ítem que los muestre poderosos y disciplinadores de la política que no les conviene.
Dejanos tu opinión