

En el marco de los cien años por la Reforma Universitaria que cambió para siempre el acceso y calidad de la educación terciaria en nuestro país y también el continente, distintos gremios y movimientos estudiantiles decidieron tomar simbólicamente a varios Rectorados del país.
En La Plata, gremios universitarios como la CONADU y la FULP pasaron la tarde en las puertas del Rectorado de la Universidad Nacional de La Plata, exigiendo el mismo reclamo que vienen encabezando los docentes sobre una mejora salarial, así como también en repudio de los “dichos elitistas” de la gobernadora María Eugenia Vidal.
TE PUEDE INTERESAR
La semana de protestas que inauguró el gremio docente con un paro nacional de 48 hs y tomas de rectorados, culminó con una marcha de antorchas hacia el edificio de Gobernación, ubicado en calle 6 y 51, luego de que Vidal haya afirmado en un acto del Rotary Club que “nadie que hoy nace en la pobreza en la Argentina, llega a la Universidad”.
Por eso, docentes nucleados en la CONADU volvieron a exigir un aumento mayor al del 15% que viene ofreciendo el gobierno nacional, así como una cláusula gatillo, que según sostuvieron, fue “negada” desde un comienzo porque “sabían que la inflación iba a ser más del 15”.
“Estamos acá para manifestarnos contra el recorte a la educación y, contra el techo paritario del 15%”, dijo para Radio CIELO el Secretario Adjunto de ADULP, Manuel Rodriguez.
El pedido viene siendo el mismo desde febrero de este año, cuando el gobierno seguía sosteniendo a capa y espada la meta inflacionaria del 15%. Pero tras la corrida cambiaria y las turbulencias que terminaron en un nuevo pedido al FMI, la situación económica del país viró violentamente y el gobierno tuvo que aceptar que la inflación será, como mínimo, de 27%.
“Hay una decisión política de hacernos perder frente a la inflación y nosotros tenemos una decisión política de defender nuestro salario. Vamos a enfrentar estas políticas hasta derrotarlas”, manifestó Rodríguez.
Además, el Secretario gremial indicó que “hay un gran malestar porque no se ve ninguna vocación política de resolver los conflictos”, al tiempo que anunció que “este no es el final, es el comienzo de un plan de lucha que se va a profundizar”.
Por su parte, la presidenta de la Federación Universitaria de La Plata (FULP), Gisela Cernadas (La Mella- Patria Grande), le indicó a este medio que la toma del Rectorado platense se enmarca en otras 30 tomas simbólicas a lo largo y ancho del país.
En la jornada de hoy, los cientos de estudiantes y docentes presentes en el edificio central de la UNLP, realizaron una asamblea Intercláustra y una “merienda popular”, para finalmente terminar marchando hacia Gobernación.
“Esta concentración se enmarca en la toma de 30 rectorados en todo el país. Además estamos convocando para el paro general del 25 y una movilización estudiantil para este 19 de junio por el boleto y paritarias”, dijo Cernadas.
Dejanos tu opinión