Política y Economía
RELACIONES INTERNACIONALES

China respalda oficialmente el ingreso de Argentina a los BRICS

El presidente había solicitado el ingreso de Argentina al grupo de los BRICS en la cumbre del 24 junio.

El gobierno chino respaldó oficialmente el ingreso de Argentina al grupo de los BRICS. Este apoyo fue comunicado por el consejero de Estado y Ministro de Relaciones Exteriores de la República Popular China, Wang Yi, quien mantuvo una reunión con el canciller argentino Santiago Cafiero.

Esta maña el Cafiero, quien participará de la cumbre de cancilleres del G20 en Bali, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro chino y aseguró que "profundizar el multilateralismo es prioridad para nuestra política exterior. Eso nos permite alcanzar acuerdos que benefician al país y la región". En ese marco afirmó que "Wang Yi confirmó el acompañamiento de su país a la membresía de Argentina al grupo de los BRICS".

TE PUEDE INTERESAR

El ministro chino destacó la participación de Alberto Fernández en la última cumbre del grupo, conformado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, a la que el mandatario argentino fue invitado en representación de la CELAC, órgano sobre el que ejerce la presidencia pro tempore.

Fue en ese encuentro el pasado 24 de junio en el que Fernández expresó estar "honrado por la invitación a esta reunión ampliada" y manifestó el interés de Argentina de ser miembro pleno "de este grupo de naciones que ya representa el 42% de la población mundial y el 24% del producto bruto global".

La actividad de Cafiero en la cumbre de cancilleres

Además de encontrarse con el ministro chino, Cafiero se reunió con Josep Borrel, el Alto Representante para Asuntos Exteriores de la Unión Europea con quien coincidieron en "la necesidad de potenciar el diálogo entre la CELAC y la Unión Europea", sostuvo.

El funcionario argentino también fue recibido por la ministra de Indonesia Retno Marsudi, con la que avanzaron "en la agenda común de energía renovable y nuclear". En ese plano remarcó que "en 2021 las exportaciones argentinas a Indonesia alcanzaron USD 1.863 millones, lo que representa un aumento interanual del 41,3%".

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión