Con la Resoluciรณn 58/24, la Secretarรญa de Transporte oficializรณ el cierre de Desarrollo del Capital Humano Ferroviario (DECAHF). Se trata de una empresa con participaciรณn estatal mayoritaria que el gobierno libertario quiere liquidar desde octubre. Cรณmo impacta la medida en la provincia de Buenos Aires.
“Encomiรฉndase a Desarrollo del Capital Humano Ferroviario Sociedad Anรณnima con Participaciรณn Estatal Mayoritaria al cese inmediato de sus actividades“, resuelve la norma publicada en el Boletรญn Oficial de este martes. El segundo, y รบltimo artรญculo de la Resoluciรณn, le solicita al directorio de la compaรฑรญa que convoque a una asamblea general extraordinaria para iniciar el proceso de liquidaciรณn de la sociedad.
A principios de octubre, el secretario de Transporte, Franco Mogetta, anunciรณ el cierre de esta empresa argumentando que se ahorarrรญan unos 42 mil millones de pesos del Estado nacional. Tambiรฉn sumarรญa unos 1388 despidos a las 30 mil cesantรญas que llevรณ adelante la administraciรณn libertaria.
Mรกs allรก de las razones del ajuste, lo cierto es que la empresa tenรญa algunas funciones importantes para el mundo de los ferrocarriles argentinos. Por ejemplo, en Junรญn tenรญa un taller donde se reparaban unidades, y en la Ciudad de Buenos Aires sostenรญa un centro de capacitaciรณn con simuladores, puestos de formaciรณn, plataformas de instrucciรณn y puestos de observaciรณn.
Segรบn se detalla en la Resoluciรณn de hoy, tanto el centro de capacitaciรณn como el taller y otras instalaciones fueron transferidas a Ferrocarilles Argentinos Sociedad del Estado. Concretado estos movimientos, “se estarรญa en condiciones de disponer el cese de actividades de la empresa”, sostuvieron.
Los trenes, entre ceja y ceja
Uno de los tantos frentes de batalla abiertos por el Gobierno Nacional en su Plan Motosierra estรก en el mundo ferroviario. Desde que ocurriรณ un accidente a principios de mayo, el presidente de la Naciรณn, Javier Milei, declarรณ la emergencia del sector y empezรณ su polรญtica de ajuste.
Esto le permitiรณ avanzar con el cierre de Desarrollo del Capital Humano Ferroviario, pero tambiรฉn tomar otras iniciativas como el cierre de algunos ramales que conectaban el interior bonaerense con capital federal.
Sin embargo, la medida mรกs ambiciosa hasta ahora es la privatizaciรณn del Belgrano Cargas. La empresa maneja, por ahora, unos 7600 kilรณmetros de vรญa por todo el paรญs y es fundamental para trasladar la producciรณn agropecuaria hacia los puertos. “La privatizaciรณn va a aumentar su competitividad, eficiencia y transparencia”, aseguran desde la gestiรณn libertaria.