back to top
13.5 C
La Plata
miércoles 20 de agosto de 2025
DEMOCRACIA Y DERECHOS HUMANOS

Celebraron la democracia en Plaza de Mayo

Alberto Fernández, Cristina Fernández y los ex mandatarios Pepe Mujica y Lula da Silva celebraron la democracia y los derechos humanos en Plaza de Mayo.

En el marco de los festejos por el Día de la Democracia y los Derechos Humanos, y con una Plaza de Mayo repleta de gente, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner acaparó la escena cuando rodeada del presidente Alberto Fernández y los ex mandatarios de Uruguay y Brasil, JoséPepe” Mujica e Inacio Lula da Silva, pidió que un punto en la negociación del acuerdo de la deuda argentina con el FMI, sea que el propio organismo ayude al gobierno a recuperar “los dólares que se fugaron”.

En medio de una tónica latinoamericanista, Cristina Fernández expresó: “Presidente, tenemos muchas dificultades, pero ante las grandes adversidades, grandes acciones: necesitamos que el Fondo nos ayude a buscar los dólares de los que fugaron y se la llevaron sin pagar impuestos. Que sea un punto de negociación con el Fondo”.

TE PUEDE INTERESAR

A lo cual, fue el propio Alberto Fernández quien a su turno le bajó el tono a la iniciativa de la vicepresidenta, y remarcó que, “como hizo Néstor y Cristina, vamos a cumplir con las obligaciones que asumieron otros, pero el día que las tomemos como propias no va a ser a costa de los salarios, las jubilaciones; la Argentina del ajuste es historia y no hay más posibilidad de que eso ocurra”.

Te puede interesar
Así TN trivializa muertes por fentanilo con ‘humor’ político barato y sin respeto ninguno

Así TN trivializa muertes por fentanilo con ‘humor’ político barato y sin respeto ninguno

En “Solo una vuelta más”, Recalde y Sehinkman transformaron en payasada política un drama con más de 100 muertos, desviando culpas hacia el peronismo

Los referentes políticos se subieron al escenario montado en Plaza de Mayo luego de la entrega de los premios Azucena Villaflor, que se llevaron a cabo en el interior de Casa Rosada, y fue el ex presidente uruguayo quien primero habló ante la multitud. “Queridos, recuerden la fecha y cuiden lo que tienen; la democracia no es perfecta, no puede ser perfecta porque los humanos no somos perfectos, pero hasta ahora no hemos encontrado un sistema mejor”, manifestó Pepe Mujica en un corto discurso antes de presentar a su ex par brasilero.

En uno de los momentos más esperados de la tarde, el obrero metalúrgico y ex presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva dijo que “es un día muy especial” por la conmemoración de la vuelta de la democracia en la Argentina, y recordó que durante el periodo en que le tocó gobernar el gigante sudamericano, “Kirchner gobernó a la Argentina, Cristina gobernó a la Argentina, Hugo Chávez era el presidente de Venezuela, nuestro indio Evo Morales era el presidente de Bolivia” y continúo mencionando a Fernando Lugo, Michelle Bachelet, Ricardo Lagos y Rafael Correa.

“Puedo asegurar a todos los presentes que para nuestra querida América del Sur fue el mejor periodo del 2000 al 2012, cuando disputamos el ALCA y firmamos el Mercosur, creamos Unasur y la Celac, la primera organización que participaba Cuba y no participaban EEUU y Canadá”, afirmó Lula y despertó un caluroso aplauso de los presentes.

Además, el ex presidente, que todo indica que intentará ser reelegido en octubre de 2022, hizo un agradecimiento “a cada hombre y mujer argentina que prestaron solidaridad a mí cuando fui preso en Brasil” y, en especial, “al compañero Alberto Fernández que era candidato a presidente de Argentina y tuvo el coraje de venirme a visitar”.

En esa línea, quien pasó 580 días preso en una cárcel del sur brasileño, señaló que “la misma persecución que me colocó en la cárcel, fue la misma persecución que la puso a Cristina ante la Justicia”, y recordó que Alberto Fernández solicitó una entrevista “después de que salga de prisión porque independientemente de las elecciones soy un humanista y el compañero Lula está preso ilegalmente”, citó.

Por último, Lula da Silva afirmó que “el primer país que visité en 2002 fue a Argentina y gracias a Dios que el último país visité en 2021 es Argentina”, en referencia a una suerte de cábala en el marco de su postulación para disputarle la presidencia a Jair Bolsonaro, y agregó: “Gracias al pueblo argentino y al presidente Fernández por la solidaridad. Tiene una convivencia excepcional con Cristina. Puede tener la certeza que en cualquier situación, el señor que está hablando ahora, estará al lado suyo para mejorar la vida del pueblo argentino”.

¿Qué dijo Cristina sobre el FMI?

La vicepresidenta Cristina Fernández comenzó su discurso con un repaso por los diversos acontecimientos históricos que se sucedieron en Plaza de Mayo, “el escenario de nuestras grandes alegrías y también ha sido el escenario de las tragedias argentinas”, y expresó que quienes recuperaron la democracia en Argentina fueron las madres y abuelas, que “con un pañuelo blanco le dan vuelta todos los jueves a esas priámides pidiendo por sus hijos, y fueron quienes derramaron su sangre en Malvinas”.

Luego, retomó el mensaje de Lula, dijo que “eramos presidentes nacionales y populares” y recordó que “fue un momento único en la historia de Latinoamérica, de crecimiento económico, de incorporar millones de ciudadanos a la inclusión social, único en generar millones de puestos de trabajo. Reestructuramos una deuda externa con la mayor quita de capital e intereses desde que se tenga memoria. Le pagamos al FMI, Lula y Néstor el mismo día”.

Asimismo, también valoró los gobiernos kirchneristas en los que “duplicamos la clase media en 10 años”, y expresó: “Después vino otra vez la noche. Y a diferencia, Lula, de lo que pasaba cuando éramos más jóvenes, que los gobierno eran desalojados con golpes de Estado, esta vez vinieron con togas de jueces y medios hegemónicos. Primero se condena en los medios y se le pone el sello en la Justicia”.

“Ya no era necesario lo que hicieron en las dictaduras latinoamericanas, adonde desaparecían a los que pedían un país mejor, bastaba hacerlo todos los días con tinta en los diarios o con micrófonos en la televisión. Entonces, no logran la desaparición física, sino la desaparición política de los dirigentes. No importa, acá estamos otra vez. Esto no es cuestión de personas, el pueblo siempre vuelve y encuentra los caminos”, declaró Cristina Fernández.

Cristina y Alberto celebraron el día de la Democracia en Plaza de Mayo.

Cristina y Alberto celebraron el día de la Democracia en Plaza de Mayo.

Recién entonces la vicepresidenta se refirió a la deuda de 44 mil millones de dólares que el país mantiene con el FMI, y dirigiéndose a Alberto Fernández, expresó: “Permitame compañero presidente ser un poco desconfiada. ¿Sabe qué pasa? El FMI ha vivido condicionando a la democracia argentina”.

“No es de ahora, recuerdo cuando Alfonsín asumió la presidencia un 10 de diciembre, recibió un país que había quintuplicado su deuda externa, sin reservas en el Banco Central, con azonadas militares, con 30 mil desparecidos, y en el año 89´el Fondo le soltó la mano del gobierno democrático y no pudo terminar su mandato”, aseguró y rememoró también la crisis de 2001, cuando “a otro presidente radical el Fondo le soltó la mano y vino la crisis”.

“La verdad que deberían despabilarse un poco en el partido centenario porque los dos presidentes que tuvieron se los volteó el FMI. Pero le soltaban la mano al gobierno naciente de la democracia o lo que constituyó la Alianza, pero al que no se la soltaron fue al que vino después de nosotros, le pusieron toda la tarasca, 57 mil millones de dólares. Es hora de que nos despabilemos todos”, disparó sobre la oposición.

Por ello, remarcó que “las políticas de ajuste siempre colapsan” y pidió: “Presidente, tenemos muchas dificultades, pero ante las grandes adversidades, grandes acciones: digámosle al Fondo que nos ayude a buscar los dólares de los que fugaron y se la llevaron sin pagar impuestos. Que sea un punto de negociación con el Fondo. Que todos los partidos políticos le digan al fondo que no se va a aprobar ningún programa que impida la recuperación económica”.

Alberto Fernández aseguró que no va haber ajuste

Por su parte, el presidente valoró el día de la Democracia, pidió no olvidar ” a los que nos endeudaron” y dijo que “nosotros no somos los que no queremos pagar deudas, tampoco somos los que las tomaron, somos los que nos tenemos que hacer cargo de las deudas que generaron otros”.

“Cristina contaba que muchas veces el FMI le soltó la mano a presidentes argentinos. No vamos a negociar nada que signifique poner en crisis el crecimiento de Argentina. Cristina no tengas miedo que si el FMI me suelta la mano, voy a estar agarrado a la mano de cada uno de ustedes, de cada argentino y de cada argentina”, respondió el presidente.

“Como hizo Néstor y Cristina, vamos a cumplir con las obligaciones que asumieron otros, pero el día que las tomemos como propias no va a ser a costa de los salarios, las jubilaciones, la Argentina del ajuste es historia y no hay más posibilidad de que eso ocurra”, afirmó.

Por último, recordó: “Hace dos años estuvimos en esta plaza diciéndoles qué íbamos a hacer y al día 99 cayó la pandemia. Pero no hemos dejado de cumplir las promesas que hicimos. Postergamos decisiones porque tuvimos que poner un sistema de salud que habían dejado destruido. Pero mientras hacíamos eso, seguimos cumpliendo promesas”.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Controladores aéreos anuncian paros escalonados y se suma la amenaza de un paro de pilotos

Los controladores inician un plan de lucha desde el 22 de agosto y los pilotos advierten con un paro que podría paralizar vuelos en todo el país.

Nico Vázquez bancó a Gimena Accardi tras su “confesión”: ¿Qué dijeron él y Andrés Gil?

Sigue la novela entre Gimena Accardi y Nicolás Vázquez: qué dijeron el actor y el supuesto tercero en discordia.

Legislatura: proyecto para habilitar plataformas de transporte divide aguas en la Provincia

El proyecto de ley presentado por La Libertad Avanza busca legalizar las plataformas digitales de transporte. La iniciativa encendió la alarma de taxistas y remiseros, que denuncian competencia desleal. Agustín Romo, jefe de bloque, no firmó el proyecto.

Tensión en La Plata: se desplomó un ascensor y una mujer resultó herida

Momentos de tensión se vivieron este martes por la tarde en un edificio de calle 38 entre 12 y 13 de La Plata

Homo Argentum recibió apoyo estatal y derriba el mito de la producción “100% privada”

La película de Cohn y Duprat recibió $150 millones de un programa estatal, desarmando la idea de un proyecto realizado sin apoyo público.

Así TN trivializa muertes por fentanilo con ‘humor’ político barato y sin respeto ninguno

En “Solo una vuelta más”, Recalde y Sehinkman transformaron en payasada política un drama con más de 100 muertos, desviando culpas hacia el peronismo

Nico Vázquez bancó a Gimena Accardi tras su “confesión”: ¿Qué dijeron él y Andrés Gil?

Sigue la novela entre Gimena Accardi y Nicolás Vázquez: qué dijeron el actor y el supuesto tercero en discordia.

Alejandro Fantino explotó con el Ministro de Salud: “Lugones, renunciá viejo choto”

El conductor lanzó un editorial brutal contra el ministro de Salud, tras las muertes por fentanilo contaminado. Con insultos, gritos y tensión en vivo, pidió su renuncia inmediata y expuso internas en el Gobierno

En medio del boom de ‘Homo Argentum’, Moria apuntó contra Francella: “Lo recuerdo como un vendedor de departamentos”

La película Homo Argentum generó furor en los cines y en las redes. Sin embargo, también le llovieron las críticas. Mirá el video de Moria Casán y su recuerdo de Francella.

¿Plagio en el Malba?: El artista Ciruelo “encontró” una pintura que le resultó muy conocida y estallaron las redes

Indignación en las redes por un supuesto plagio a una obra de Ciruelo en el MALBA.

Judiciales y Policiales

¿Qué expuso el primer informe forense sobre el fentanilo contaminado?

El informe forense confirmó la contaminación del fentanilo y detalló cómo las bacterias agravaron cuadros clínicos y contribuyeron a muertes.

Tensión en La Plata: se desplomó un ascensor y una mujer resultó herida

Momentos de tensión se vivieron este martes por la tarde en un edificio de calle 38 entre 12 y 13 de La Plata

Urgente: por el crimen de Pablo Mieres en La Plata detuvieron al segundo presunto autor del homicidio

Detuvieron al segundo presunto autor del crimen de Pablo Mieres, ocurrido el 17 de junio pasado. Fue en un allanamiento en 117 entre 90 y 91

La Plata: la multimillonaria suma que deberá pagar un rugbier por una salvaje golpiza a un joven en 2016

La Justicia de La Plata condenó a un rugbier de un club de Gonnet a pagar un resarcimiento de más de 110 millones de pesos a un joven al que le propinó una salvaje golpiza

Punta Lara: un ladrón sin código, justicia por mano propia, presencia policial y batahola

Justicia por mano propia, gresca generalizada, policías heridos, patrulleros rotos, disparos anti tumulto y siete detenidos en Punta Lara

Sociedad

ANMAT descartó la presencia de microstomum sp en el tomate de Marolio: “No representa riesgo sanitario”

ANMAT confirmó que el tomate analizado de Marolio "no representa un riesgo sanitario para aquellos que consuman o tengan en su poder el producto".

Homo Argentum recibió apoyo estatal y derriba el mito de la producción “100% privada”

La película de Cohn y Duprat recibió $150 millones de un programa estatal, desarmando la idea de un proyecto realizado sin apoyo público.

Siguen las lluvias intensas en la Provincia de Buenos Aires: cuáles son las alertas que rigen región por región

El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que en varias regiones de la Provincia las precipitaciones superaron los 60 mm.

Referentes LGBTQI+ denuncian que el Gobierno quiere derogar la Ley de Identidad de Género

El Senado convocó a un "debate" de la Ley de identidad de género, que reúne personas "arrepentidas" de transicionar.

La Plata: entre promesas, escepticismo y el adiós a la “Ciudad sin Shopping”

La empresa IRSA confirmó que abrirá un centro comercial en la capital bonaerense, pero los platenses saben de sobra lo que significa convivir con anuncios que muchas veces se frustran

CieloSports

Equipo listo y confianza a tope: Estudiantes va por la clasificación ante Cerro Porteño

El Pincha quedó concentrado en City Bell a la espera del partido ante los paraguayos, en el que buscará meterse entre los ocho mejores de América.

Autoridades confirmadas: los árbitros y el VAR para los próximos partidos de Gimnasia y Estudiantes

En la continuidad del torneo Clausura, el Lobo visitará a San Martín de San Juan y el Pincha recibirá a Aldosivi de Mar del Plata. Para ambos compromisos, ya hay autoridades confirmadas...

Gimnasia recuperará un jugador clave de cara al próximo partido de local: Hurtado apura el paso para volver

Alejandro Orfila recibió una buena noticia en las últimas horas y recuperará a un jugador que se perfilaba como titular de cara a la séptima fecha del Clausura.

¿Qué tiene que pasar para que Estudiantes levante la persiana y se vuelva a mover en el mercado?

Aunque el Pincha ya definió su plantel para el segundo semestre del año, aún tiene chances de sumar caras nuevas al equipo. Una situación sujeta a lo que ocurra en el certamen internacional. Conocé los detalles...

Franco Mastantuono debutó en el Real Madrid: la joya argentina tuvo sus primeros minutos en España

El juvenil de 18 años, surgido de River Plate, sumó su estreno oficial con la camiseta número 30 del Real Madrid. Ingresó por Brahím Díaz, tuvo una chance clara de gol y ya genera ilusión en el Bernabéu.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055