El fiscal federal Diego Luciani volvió a exponer ante el Tribunal Oral Federal 2 en la llamada Causa Vialidad que tiene a la vicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner, entre las personas imputadas. Luego de dos semanas de receso, el funcionario del Ministerio Público confirmó que no hará uso de la réplica y rechazó los 9 pedidos de nulidad de pruebas presentados por las defensas. “Siempre actuamos con transparencia”, aseguró el cuestionado fiscal.
El abogado de Lázaro Báez había pedido que no se incorpore como prueba una serie de elementos que vinculan al empresario de Austral Construcciones con el exsecretario de Obras Públicas, José López. Luciani aseguró que “no puede interpretarse como sorpresivo y falta de lealtad con las partes” porque la documentación cuestionada fue solicitada por primera vez en septiembre de 2021. Para el fiscal, la defensa de Báez pretende “censurar” a la fiscalía, a la vez que remarcó que “siempre fue transparente el Ministerio Público Fiscal” y aclaró que actuaron “con legalidad y transparencia de la prueba”.
TE PUEDE INTERESAR
En total, fueron 9 los pedidos de nulidad de las partes hechos contra las pruebas presentadas por Luciani. “Estamos tan seguros del trabajo profesional, honrado y objetivo que hemos hecho a lo largo de tres años y medio de juicio que sinceramente no tenemos nada que replicar”, respondió en la audiencia de hoy. La decisión final la tendrá el Tribunal compuesto por Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso. Los juces también deberán fijar fechas para los alegatos finales de los 13 imputados y, posteriormente, solo resta el veredicto final.
La Causa Vialidad se abrió por presuntas irregularidades en 51 obras públicas recibidas por empresas de Lázaro Báez para hacer en la provincia de Santa Cruz. En total, hay 13 imputados, incluyendo al empresario y a la actual vicepresidenta. Para ambos, Luciani pidió 12 años de prisión.
TE PUEDE INTERESAR