

El editorialista de La Nación, Carlos Pagni, hizo una observación que ofendió a los fanáticos de Javier Milei en redes. ¿Lo dijo realmente de forma despectiva?
La elección de Javier Milei como presidente de Argentina en el balotaje del domingo provocará un nuevo escenario, no sólo desde lo político, sino también en la valoración mediática del próximo mandatario de origen libertario. En el editorial del lunes por la noche del periodista del diario La Nación y de la señal LN+, Carlos Pagni, en su programa Odisea Argentina, utilizó un modo de referirse al ahora presidente electo que generó la ira de muchos de sus votantes más fanatizados.
Porque al momento de aludir a él, el experimentado analista político utilizó un giro verbal que habitualmente se usa para designar a personas de menor relevancia, comparándolos con la carta del juego de naipes más popular en nuestro país como es el Truco: la referencia era el "4 de copas".
TE PUEDE INTERESAR
Pero a pesar de la bronca de muchas cuentas seguidoras de Milei, algunas de ellas de las llamadas "trolls", que comenzaron a despotricar contra el calvo comunicador, si se oye con detenimiento, y se ponen en contexto los dichos de Pagni, hasta podría interpretarse que la alusión, en el fondo, quiso ser más un elogió que una minimización hacia la próxima mayor autoridad política del ejecutivo nacional.
Es que la metáfora lúdica del truco buscaba explicar un gesto habitual de Javier Milei cuando posa para fotografías con algún objeto entre sus manos.
Según Carlos Pagni este detalle lo convierte en una persona "normal", porque los referentes "importantes" no suelen cargar ningún elemento ellos mismos, sino que están rodeados de colaboradores que le sostienen lo que fuera que tengan entre manos, para que se muevan despreocupados por el ámbito en el que se encuentren realizando cualquier actividad.
La observación del editorialista terminó prácticamente marcando esta falta de "séquito" del ahora próximo presidente, como un elogio a su "sencillez", que quizás hasta se tradujo en un elemento de seducción del libertario a los ciudadanos, porque "transmite la idea de ser un tipo común", y no la de un profesional de la política.
Para designar esa situación eligió decir la ahora famosa frase del "4 de copas", a la que también desde 'la vereda de en frente', capitalizaron para mofarse de Milei.
"Gusta que no tenga los rasgos convencionales del poder. Y ahora les voy a mostrar algo que puede ser una observación absolutamente disparatada. Es mirar un detalle que dice mucho de la política", comenzó su explicación Carlos Pagni.
Con una primera foto (de las tres que colocó su producción en un videowall detrás de él), hizo foco en lo que Javier Milei llevaba entre manos cuando posó al lado de Patricia Bullrich. Después, en una segunda, se lo ve mientras saludaba a personas que lo rodeaban, y por último una en la que se fotografía solo, sosteniendo una carpeta.
"¿Qué característica (común) tienen estas 3 fotos?...Siempre tiene cosas en la mano", señaló el periodista. "Un cuaderno, un estuche con lentes... Siempre hay algo en la mano. Les voy a decir que significa esto para alguien metido en la política como puede ser un periodista: Es la imagen de un 4 de copas. Nadie poderoso lleva cosas en la mano. Y mire sino al resto de los políticos cuanto mas asciende en el escalafón, menos cosas lleva en la mano. Porque tiene uno que le lleva los lentes, otro que le lleva la valija (la valija en el buen sentido, aclaró), otro que le lleva el cuaderno, si es que lleva un cuaderno", continuó explicando Pagni su teoría, a la que remató como la había comenzado, puntualizando que esa situación también lo ubica a Milei, desde la gestualidad, en un sitio de persona que viene de fuera de la política, algo que para el periodista pudo haberle jugado a favor para la percepción de llaneza y sencillez de su parte en el votante que lo eligió.
Dejanos tu opinión