El diputado nacional de Unión por la Patria, Carlos Castagneto, analizó la posibilidad de dolarizar la economía, que según el presidente Javier Milei está cada vez más cerca. Sin embargo, el ex titular de AFIP afirmó que al Gobierno “le están faltando miles de millones de dólares” para realizar dicho objetivo y que sólo podría llevarlo adelante confiscando ahorros.
“Se vendría otra confiscación, porque si quiere dolarizar hoy en plazos fijos tenés casi una emisión monetaria. Entonces daría un bono a largo plazo, otro plan bonex, donde al dos mil no se cuanto te darían dólares. Terminaría como el 2001”, vaticinó Castagneto en una entrevista con C5N.
“Yo creo que si dolariza hoy la gente va a buscar sus depósitos a la puerta de los bancos, a golpear los bancos para sacar la plata. No tiene forma hoy de dolarizar. Y creo que, viendo la nota de ayer y escuchando los comentarios, hace un blooper de todo. No contesta nada y te sale con cualquier cosa porque no tienen un plan de Gobierno”, advirtió el dirigente de Unión por la Patria.
Días atrás, el propio Presidente republicó en sus redes sociales un artículo periodístico que advertía que varios argentinos ya deben recurrir a vender sus dólares para llegar a fin de mes. Sin una valoración negativa, la publicación de Milei pareció un respaldo al rumbo económico de licuar los ingresos de los argentinos y absorber los dólares “debajo del colchón”.
Carlos Castagneto: “Milei no tiene un plan de gobierno ni un equipo”
Luego de la entrevista de Javier Milei en La Nación +, el Diputado Nacional sostuvo que “parecía un artista cuando iba a los medios a romper algo. Le preguntabas por la dolarización y terminaba hablando de Lali Espósito. No tiene un plan de gobierno, no tiene equipo, está rodeado sólo por dos o tres personas”, sostuvo.
“Te llevan para otro lugar, hablan de otro tema. Hoy no hablan ni de los salarios, ni de los tarifazos, ni cómo van a arreglar la economía, cuánto va a ser el salario mínimo, vital y móvil, cuál es el salario docente que está por ley”, insistió Castagneto.
Además, señaló que las medidas de shock que aplicó el mandatario nacional hicieron que desaparezca la clase media. “Hoy sólo la clase media alta se puede dar ciertos lujos. El resto desapareció y no sabemos cómo va a seguir porque, insisto, no hay un plan de gobierno ni un presupuesto estimado. ¿Sobre qué estamos trabajando? ¿sobre qué base monetaria? ¿dónde va a invertir los fondos éste gobierno?”
“No es sólo acaparar dólares, si vos acaparas dólares es deflación. Festejan un 20 por ciento de inflación con recesión en la economía, porque hoy la gente no consume”, sentenció.
Plan motosierra y plan licuadora ¿hasta cuándo?
Dentro del análisis que realizó Carlos Castagneto, destacó que en el interior del país ya se refleja la incertidumbre y la angustia de una sociedad que ajusta sus gastos, pero que aún no reacciona. “Es la política del miedo”, advirtió el Diputado. “Hoy yo tengo trabajo, me pagan poco, pero sé que el de al lado se quedó sin trabajo o le llegó el telegrama de despido”, ejemplificó.
“Para mí el peor error que puede cometer es dolarizar, porque ahí sí va a incautar todos los depósitos. Y lo otro es: el que tiene reservas vende los dólares para pagarle la escuela a los chicos porque no tiene matrícula o sino pierde el año, y el otro que no tiene nada no sé hasta cuánto se va a aguantar”, señaló.
“La gente está muy mal y yo creo que tiene un límite. Son 60 días nomás, yo entiendo que todavía tiene un hándicap de gente que lo está bancando, pero cuando empiecen las clases; o mejor dicho, cuando no empiecen las clases; cuando quieran un voucher que no va a dar, cuando promete que va a dolarizar y que no va a dolarizar. Todo tiene un límite y me parece que tiene un corto plazo. La licuadora y la motosierra se quedan sin filo a corto plazo”, concluyó Castagneto.
Mirá la entrevista completa
La entrevista completa de Carlos Castagneto sobre la dolarización que pretende realizar Javier Milei.