back to top
15.8 C
La Plata
sábado 27 de septiembre de 2025
EN LA CIELO

¿Cambia algo o no cambia nada? Tres análisis sobre la marcha universitaria y el veto de Milei

Cientos de miles se lanzaron a las calles para defender el presupuesto de las universidades. El presidente Javier Milei vetó la ley. Tres miradas sobre el tema.

A pesar de la presión que ejerció la opinión pública, con cientos de miles de argentinos lanzados a las calles de todo el país en una marcha para reclamar por el presupuesto universitario, Javier Milei vetó la ley. ¿Pagará un costo político? ¿Empieza a articularse un discurso opositor?

El analista político Facundo Nejamkis, la directiva Ana García Munitis y la presidenta de la FULP, Albertina Bidart, opinaron al aire de Gente Despierta, en la mañana de LA CIELO. Marcha, veto y después.

Tres análisis sobre la marcha y el veto de Javier Milei contra las universidades

Facundo Nejamkis, analista politico, director de Opina Argentina

Para el analista político Facundo Nejamkis, la marcha fue “la confirmación de que la temática de la universidad pública y la disputa que hay alrededor de esa cuestión es sin duda uno de los talones de Aquiles del gobierno de Javier Milei”.

El director de Opina Argentina planteó que “no solamente van y participan de esa marcha estudiantes, docentes y no docentes. También es una oportunidad, como fue en el mes de abril, para que se manifiesten sectores que tiene una mirada crítica sobre el gobierno”.

Te puede interesar
Milei en la FIT: grandes promesas y pocas soluciones para un turismo en crisis

Milei en la FIT: grandes promesas y pocas soluciones para un turismo en crisis

El presidente inauguró la Feria Internacional de Turismo con un discurso escueto y triunfalista, sin políticas concretas para un sector en crisis.

Nejamkis combinó el análisis de lo que ocurrió ayer con datos de las encuestas, donde, dijo, “aparece la problemática con un apoyo que trasciende la grieta”. “Uno no ve el quiebre monolítico que se ve en los medios de comunicación sobre otras temáticas. Vamos a ver periodistas y comunicadores que tienen una mirada favorable al presidente y en esta problemática se muestran más objetivos y distantes”, agregó.

Respecto del efecto sobre Javier Milei, detectó que hay “una incomodidad. A ningún presidente le causa gracia vetar leyes que a su propia base electoral no les gustaría que vete; es la segunda que tiene que estar el presidente en un lapso de tiempo corto”.

“Esa incomodidad de tener que vetar ese tipo de leyes y ese rechazo que genera en parte en su base electoral, quizás no es casualidad que esté pasando en el momento en el que vemos una caída en la imagen de la gestión presidencial”, añadió.

Ana García Munitis, vicedirectora del Colegio Nacional de La Plata

Ana García Munitis es la vice directora del Colegio Nacional. Fue consultada en LA CIELO como referente en materia educativa -colabora con Argentinos por la educación- y tiene a su cargo un colegio que depende de la UNLP.

“Yo me quedo con la masividad y la importancia que le damos los argentinos a la educación pública a la educación superior; la importancia que tienen las universidades porque no solamente tenemos que medir lo que pasó en la ciudad de Buenos Aires ayer sino en todo el país”, planteó. “En todo el país, todos salieron a la calle la educación pública gratuita de calidad que brindan las universidades nacionales”.

“El gobierno no está respondiendo a los reclamos de un sector de la sociedad y me parece que es un sector importante, que es apoyado por toda la sociedad. Lo que se veía ayer en la calle universitarios, familias y gente que se sumaba a la marcha. Eso es lo que a uno lo deja satisfecho, más allá de los números que quiera el Gobierno”, continuó la educadora.

“La educación pública ha sido abandonado durante tantos años en nuestro país y es importante ser revalorice, que pensemos en la importancia que siempre ha tenido”, remató.

Albertina Bidart, presidenta de la FULP

“Estamos contentos porque fue mucha gente a acompañarnos más allá de todo lo que pasó en los últimos días; de decir que era una marcha política, de amenazar con la represión”, planteó Albertina Bidart, presidenta de la Federación Universitaria La Plata.

“Hubo mucho descreimiento sobre lo que pasaba, cual era el problema con la universidad,pero fuimos construyendo con tiempo el sentido de la marcha y salió muy bien”, analizó.

“Siempre hay cosas para modificar”, admitió Bidart en torno a los debates “internos” de la Universidad, que, dijo, siempre están. “La particularidad que tiene la Universidad es que funciona; cuando uno conoce realmente la universidad pública, puede ver efectivamente lo que sucede: cómo se discuten en la facultad; los planes de estudios, como también la Universidad va avanzando en políticas que no tiene que ver solamente con la formación y el conocimiento, sino que tiene que ver con la inserción en la sociedad”.

Respecto del veto presidencial, admitió que “no había esperanza o por lo menos yo no la tenía” de que no se publicara. Y opinó que JAvier Milei “está está en contra de la universidad pública” y que busca “desfinanciarla para empezar a destruirla”: Ahora, dijo, la expectativa está en que el Senado “frene el veto”.

Últimas Noticias

Un ministro de Macri confirma que Milei favoreció a las exportadoras y “estafó a los productores” con las retenciones

Ricardo Buryaile, ex ministro de Agricultura, apuntó contra Milei: “Hubo un acuerdo previo con las exportadoras, el gobierno estafó a los productores”

“Pequeño J”, el líder narco y principal apuntado del triple crimen en Florencio Varela

Los investigadores policiales dejaron trascender en la madrugada de este viernes la identidad del joven y temido narco conocido como “Pequeño J”

Triple femicidio en Florencio Varela: quién es el quinto detenido

Lázaro Víctor Sotacuro, uno de los prófugos en el marco del brutal triple femicidio de Florencio Varela, fue detenido en Bolivia

Milo J apuesta fuerte al combinar lo urbano con lo folclórico en su último disco “La vida era más corta”

Bandoneones, sonidos folklóricos y tangueros, cánticos originarios, mezclados con producción moderna. Un álbum con una textura rica, que no suena solo a “folklore reciclado”, sino a reinterpretación contemporáneo

Pablo Grillo “no come y apenas habla”: la dura carta de su mamá a la jueza María Servini

La familia de Pablo Grillo apuntó contra la ministra Patricia Bullrich: "Asesina, personaje cruel", la definió su madre en una carta.

Pablo Grillo “no come y apenas habla”: la dura carta de su mamá a la jueza María Servini

La familia de Pablo Grillo apuntó contra la ministra Patricia Bullrich: "Asesina, personaje cruel", la definió su madre en una carta.

El Pato Fillol tomó una sorprendente decisión a sus 75 años y generó la admiración de sus fanáticos

El arquero campeón del mundo en 1978 saldará una cuenta pendiente que tenía desde sus orígenes futbolísticos, en la bonaerense San Miguel del Monte. Las reacciones generalizadas son conmovedoras

Las fechas y productos más esperados de Black Friday y Cyber Monday 2025 en Argentina

El Cyber Monday argentino se realizará entre el lunes 2 y el martes 3 de diciembre, con una posible extensión durante el miércoles 4 en lo que suele llamarse “Cyber Week”.

De la ilusión a la burla: chacareros celebraban cosecha sin retenciones y “pasaron cosas”

En redes se multiplican las ironías hacia productores que festejaron la medida libertaria. La eliminación de retenciones duró apenas 48 horas y dejó afuera a los más chicos

Belén: ¿De qué trata la película que representará a Argentina en los Premios Oscar?

La película dirigida por Dolores Fonzi competía con Homo Argentum, Algo viejo, algo nuevo, algo prestado y La mujer de la fila.

Judiciales y Policiales

Así fue el simulacro de incendio en la Unidad 9 de La Plata con participación de bomberos de Villa Elvira

Un simulacro de incendio se llevó a cabo este viernes por la tarde en la Unidad 9 de La Plata

“Pequeño J”, el líder narco y principal apuntado del triple crimen en Florencio Varela

Los investigadores policiales dejaron trascender en la madrugada de este viernes la identidad del joven y temido narco conocido como “Pequeño J”

Triple femicidio en Florencio Varela: quién es el quinto detenido

Lázaro Víctor Sotacuro, uno de los prófugos en el marco del brutal triple femicidio de Florencio Varela, fue detenido en Bolivia

Quilmes: el hermano de un actual futbolista de Boca fue condenado por el femicidio de su pareja

Carlos Costa, hermano del actual futbolista de Boca Juniors, Ayrton Costa, fue condenado este viernes a prisión perpetua por el femicidio de Agustina Aguilar

Avellaneda: un alumno de 15 años pelea por su vida tras una brutal pelea en la escuela

La pelea fue en la Escuela Media Nº 27 de Avellaneda. Un menor de 15 años resultó gravemente herido y permanece internado en el Hospital Fiorito con asistencia respiratoria

Sociedad

Pablo Grillo “no come y apenas habla”: la dura carta de su mamá a la jueza María Servini

La familia de Pablo Grillo apuntó contra la ministra Patricia Bullrich: "Asesina, personaje cruel", la definió su madre en una carta.

Milena tiene 19 años, padece cáncer: y su familia necesita ayuda para continuar el tratamiento: “Ella nos da fuerza a nosotros”

La familia oriunda de Mar del Plata viajó a Buenos Aires por el tratamiento de Milena y necesita ayuda para seguir acompañándola: "Al principio nos daban la medicación, ahora no".

¿Se repetirá la magia? La ciencia argentina zarpa con el Falkor (too) y se verá en vivo desde el Atlántico Sur

Después del fenómeno del Talud Continental IV, que rompió récords de audiencia mundial con millones de vistas en YouTube y despertó una inesperada pasión popular por la ciencia, un nuevo equipo de investigadoras e investigadores argentinos zarpa otra vez en el Falkor (too). La expedición “Ecos de dos cañones” explorará los cañones Bahía Blanca y Almirante Brown.

Llega la “Fiesta del Cubanito” en Bahía Blanca: sabor, música y diversión asegurada

Este sábado 27 y domingo 28 llega la tercera edición de la Fiesta del Cubanito en Bahía Blanca, con concurso, música y foodtrucks irresistibles

Día del Empleado de Comercio 2025: por qué se celebra y qué pasa con shoppings y supermercados

El Día del Empleado de Comercio cambia de fecha en 2025: este viernes todo funciona normal, pero el lunes 29 cierran shoppings, supermercados y gran parte de los negocios en el país.

CieloSports

Estudiantes cambió el chip y ya tiene a Newell’s en mente

Luego de la derrota en los penales ante Flamengo, el plantel volvió al trabajo en City Bell y empezó a preparar el partido del martes en Rosario.

Orfila patea el tablero en el Lobo: cambio de esquema, Di Biasi de arranque y Jere Merlo afuera

Por la décima fecha del torneo Clausura, el Lobo se enfrenta al Canalla buscando volver al triunfo. Viví la previa y seguí el minuto a minuto del partido en vivo….

Gimnasia y Rosario Central, dos equipos que fueron alimentando una rivalidad especial en base a duelos que marcaron una era

Gimnasia y Rosario Central se cruzarán por el Torneo Clausura y repasamos varios de los encuentros que generaron una rivalidad especial.

Estudiantes y la maldición de los penales en la Copa Libertadores

La historia de Estudiantes con la Copa Libertadores es gigante, pero hay una faceta del juego que es su talón de Aquiles: las definiciones por penales. Allí el Pincha jugó cuatro y las perdió todas.

De la camiseta homenaje a una historia en Gimnasia: René Favaloro y su corazón tripero

Gimnasia homenajea al prestigioso médico, René Favaloro, con una camiseta especial, repasá la historia de la eminencia médica con el club de sus amores.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055