Política y Economía
IMPUESTO PAÍS

Buscan abaratar la importación de bienes destinados a generar energía renovable

Los productos importados para obras energéticas de fuentes limpias dejarán de pagar el impuesto PAIS.

A través de la Resolución 714/23, la Secretaría de Energía de la Nación decidió eximir del pago del impuesto del PAIS a la importación de ciertos bienes. La medida apunta a facilitar el ingreso de productos fundamentales para proyectos de generación de energía renovable. Hay iniciativas bonaerenses beneficiadas.

La norma firmada por Flavia Royón establece que los "bienes con destino a obras vinculadas a la generación de energía eléctrica" a partir del uso de fuentes de energía renovables no estarán alcanzados por el impuesto PAIS a la hora de su importación. Según se argumentó, esto busca "asegurar el suministro de energía eléctrica de largo plazo e incentivar el abastecimiento y uso eficiente de dicha energía".

TE PUEDE INTERESAR

La Resolución publicada en el Boletín Oficial de este viernes incluye el listado de proyectos alcanzados por este beneficio fiscal. En total, son unos 206 y abarcan distintas tecnologías: solar, eólica, biomasa, biogás, biogás de relleno sanitario y Pequeños Aprovechamientos Hidroeléctricos (PAH). De ese listado, hay varias iniciativas emplazadas en distintos puntos de la provincia de Buenos Aires como la de Vientos Olavarría o Los Teros, entre otras.

El impuesto PAIS, que significa Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria, es de un 25 por ciento sobre la adquisición que sea. Es decir, que esta eximición abaratará los productos importados significativamente.

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión