La Unión Europea borró el nombre británico de las “Falkland Islands” de su lista oficial de territorios de ultramar y adoptó el nombre argentino de Islas Malvinas, según un documento publicado el martes. Esto hizo que los gobernantes y los medios ingleses como The Guardian, se sintieran ofendidos, ofuscados y con sensación de haber sido traicionados por sus antiguos copartícipes de la organización.
TE PUEDE INTERESAR
El cambio se produce después de que el Reino Unido saliera de la UE a principios de 2021, lo que supuso un duro golpe para las relaciones comerciales y aduaneras entre ambas partes.
El documento, que establece las normas para la importación de productos pesqueros y acuícolas procedentes de terceros países, incluye una tabla con los nombres y los códigos de los territorios de ultramar.
En la versión anterior del documento, publicada en 2016, las islas aparecían bajo el nombre de “Falkland Islands (Malvinas)” y el código “FK”. Sin embargo, en la nueva versión, publicada el martes, solo figura el nombre de “Islas Malvinas” y el código “AR”.
El cambio fue duramente condenado por el gobierno británico, que defiende la soberanía de las islas desde hace décadas. Un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores dijo que se trataba de un “error administrativo” y que se estaba trabajando para corregirlo. Lis medios de comunicación se hicieron eco de la queja.
“Las Falkland Islands son británicas por derecho propio y por deseo de sus habitantes. No hay duda sobre su soberanía y no hay lugar para la negociación”, dijo el portavoz y sugirió “The Guardian”.
El ministro también criticó a la Unión Europea por ceder ante las presiones de Argentina, que reclama la soberanía de las islas desde 1833.
En Argentina se considera a las islas como parte integral del territorio nacional y se llaman desde siempre Islas Malvinas inclusive después de que en 1982, por decisión de un gobierno dictatorial Argentina invadió las islas y provocó una guerra con el Reino Unido que duró 74 días y causó la muerte de más de 900 soldados.
Desde entonces, ambos países mantenienen un diálogo diplomático sobre la cuestión, pero sin llegar a una solución. El Reino Unido insiste en que se debe respetar el derecho a decidir de los habitantes de las islas, que se identifican como británicos.
“La UE ha demostrado una falta de respeto hacia el Reino Unido y hacia los habitantes de las Falklands al adoptar el nombre argentino. Es una traición a nuestros aliados históricos y a nuestros intereses nacionales”, dijo el portavoz inglés, “sangrando por la herida”.
TE PUEDE INTERESAR