Para Sergio Berni, estadísticamente el delito estaría cayendo en la provincia de Buenos Aires pero, al mismo tiempo, propone la baja de imputabilidad de los menores que cometen delitos. “Si fuimos capaces de debatir una ley como la interrupción legal del embarazo, podemos discutir esto”, dijo en diálogo con LA CIELO.
El ministro de Seguridad de la provincia hizo un repaso de cómo encontró el ministerio tras los cuatro años del gobierno de María Eugenia Vidal y el exministro de esa cartera, Cristian Ritondo.
TE PUEDE INTERESAR
“Lo recibimos con los recursos humanos totalmente diezmados. Con mucho menos gente que en 2015. Con la gente que egresó totalmente sin entrenamiento y producto de esto se dieron casos como Chocobar”, expresó el funcionario de Axel Kicillof, en referencia al policía que mató de varios disparos por la espalda a un delincuente en 2016.
También, hubo palos para la gestión de Juntos por el Cambio en la provincia: “Durante la gestión de Vidal se compraban chalecos como nuevos y eran usados que se les cambiaba la funda. Eso fue un escándalo”, lanzó.
Según la palabra del ministro, esa realidad se está componiendo de a poco bajo su mando, recomponiendo el sueldo de la policía bonaerense y, sobre todo, equipando con nuevos móviles y herramientas. “El 3 por ciento de la población aceptaba mínimamente a la policía como una institución confiable”, estimó Berni, dando a entender que ese porcentaje subió en los últimos meses.
Después, el ministro de Seguridad de la provincia dejó una frase que busca sintetizar la lectura que el gobierno bonaerense le imprime a una coyuntura con más robos y delito, después de un año y medio de pandemia y crisis económica.
“Hay una relación entre la criminalidad y la caída de un PBI del país ”, sostuvo Berni y agregó que “eso impacta directamente en los índices criminales”. “Hay un cóctel bastante importante que nos ha dejado la pandemia y estamos trabajando muy fuerte, para que esas consecuencias no impacten como en otras partes del mundo”, completó en diálogo con Marcela Feudale y Matías Lojo.
Sin embargo, el ministro de Seguridad de la provincia no aceptó que el delito esté creciendo exponencialmente en el territorio. “Por primera vez hemos logrado frenar esa inercia ascendente que tenían los delitos. Han bajado un 20 y 30 por ciento. Eso no quiere decir que el problema esté resuelto”, se defendió.
“La resolución de los problemas de seguridad tiene muchos componentes. Necesitamos que la justicia esté a la altura de las circunstancias. Que sea parte de la solución y no del problema”, dijo después, apuntándole al rol de la justicia.
En esa línea volvió a tocar el tema de la baja de imputabilidad de los menores que comentan delitos. Un punto que corta aguas al interior del oficialismo y también en la sociedad, principalmente porque algunos creen que así no se soluciona la delincuencia juvenil y que expone mucho más a la violación de los derechos humanos de los niños y niñas. Es decir, menores de edad. Por su parte, otra gran porción de la sociedad cree que no hay otra forma de frenar el problema.
“No tengo ninguna duda de que hay que bajar la edad de imputabilidad de los menores. Ante los índices alarmantes, hay proteger a esos menores. Y la mejor manera es bajando la edad de imputabilidad”, aseguró Sergio Berni.
“Si fuimos capaces la ley de interrupción del embarazo, debemos discutir la baja de imputabilidad de los menores”, agregó después, evidenciando una postura distinta a la legalización del aborto, que también generó una honda grieta en la sociedad.
TE PUEDE INTERESAR