Política y Economía
INFORME DEL INDEC

Bajo el desempleo a nivel nacional, pero ¿Qué pasó en la provincia de Buenos Aires?

En el segundo trimestre de 2023 el desempleo en la provincia de Buenos Aires alcanzó niveles mínimos.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicó el informe sobre el mercado de trabajo con datos del segundo trimestre de 2023. El documento concluye que bajó el desempleo a 6,2 por ciento a nivel nacional contra el 6,9% que se había registrado en el primer trimestre del año. ¿Qué pasó en la provincia de Buenos Aires?

Este relevamiento se realiza en todo el país a través de la Encuesta Permanente de Hogares. En territorio bonaerense, esto implica diferenciar al Gran Buenos Aires, al Gran La Plata, a Mar del Plata, a Bahía Blanca-Cerri y a San Nicolás-Villa Constitución. En cada zona los resultados hay variaciones considerables.

TE PUEDE INTERESAR

El aglomerado urbano que mejor nivel de actividad registró fue el Gran La Plata con un 51,8 por ciento. La tasa de actividad refleja qué porcentaje de la población forma parte del mercado de trabajo (con empleo o buscándolo).

La zona conformada por La Plata, Berisso y Ensenada tuvo un nivel de empleo del 49 por ciento y fue la que menos desempleo tuvo de toda la provincia de Buenos Aires (5,5%).

Mercado de trabajo INDEC segundo trimestre 2023.jpg

La tasa de actividad más baja se registró en San Nicolás-Villa Constitución con el 41,8 por ciento. En ese aglomerado repartido entre las provincias de Buenos Aires y Santa Fe el desempleo fue del 6,6% y el empleo alcanzó al 39,1% de la población.

El desempleo más alto se registró en Mar del Plata, ciudad caracterizada por la actividad turística y su estacionalidad. En el segundo trimestre de 2023 la cantidad de personas que buscaron trabajo sin suerte llegó al 8,8%. Paralelamente, la tasa de actividad fue del 48,2% y el empleo del 44,2 por ciento.

Tasa de desocupacion en los aglomerados de la provincia de buenos aires.png
La tasa de desempleo en la provincia de Buenos Aires fue, en el segundo trimestre de 2023, menor a la tasa promedio del periodo 2016-2022.

La tasa de desempleo en la provincia de Buenos Aires fue, en el segundo trimestre de 2023, menor a la tasa promedio del periodo 2016-2022.

En el Gran Buenos Aires, los distritos del conurbano sin CABA, la tasa de actividad fue del 46,3 por ciento y la desocupación del 7,5%, es decir, un punto menos que el periodo anterior. En Bahía Blanca-Cerri también retrocedió ubicándose en 7,9% con una tasa de actividad del 51,2 por ciento.

El ministro de Hacienda y Finanzas de la provincia de Buenos Aires, Pablo López, celebró estos resultados que se desprenden del informe del INDEC. "La desocupación en la Provincia está en sus mínimos históricos", sintetizó.

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión