La Libertad Avanza comenzó a tomar forma como partido político en la Provincia de Buenos Aires, hasta donde llegó “le jefe”, Karina Milei, a supervisar la acción judicial que se llevó adelante en los tribunales federales de La Plata. El sello quedará bajo la presidencia del armador y funcionario nacional, Sebastián Pareja, quien ya comenzó a tejer una alianza con el sector del PRO que responde a su par del gabinete, Patricia Bullrich.
La hermana del presidente y secretaria General de la Presidencia llegó hasta la capital bonaerense esta mañana acompañada por su asesor, Lule Menem y el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Martín Menem. El tándem bonaerense lo completo el diputado provincial, Alejandro Carrancio y su par del Senado, Carlos Curestis.
“Nosotros seguimos los pasos procesales que están establecidos. Ahora esta audiencia para nosotros era muy importante, porque se discute el nombre. Gracias a Dios las oposiciones no fueron contundentes ni fuertes, con lo cual entendemos que el nombre lo vamos a tener habilitado para poder constituir el partido”, señaló Pareja tras el encuentro.
Vale recordar que en la Legislatura bonaerense hay varios bloques libertarios y dos de ellos comparten la denominación “libertad avanza”. Eso desató una guerra entre los que se consideran “originales” y “del presidente”; de los llamados “libertarios blue”.
Ahora, resta la presentación de las afiliaciones necesarias para pasar a ser un partido de la provincia de Buenos Aires y, según señalaron, ya están cercanas a las 20 mil; número que les permitiría avanzar con el trámite sin demasiados problemas.
Pareja vs Kikuchi: la guerra de La Libertad Avanza en la Provincia
Uno de esos bloques “blue” – es decir que Milei desconoce como propio- está compuesto por el exarmador libertario, Carlos Kikuchi, quien rompió lazos con Karina, Pareja y el resto del espacio a fines del año pasado. “Esto es como si yo anduviese por la ciudad de La Plata diciéndole a todo el mundo que soy Brad Pitt, todo el mundo sabe que no soy Brad Pitt, y la verdad que genera un poco de vergüenza ver gente mayor de edad, grande, madura, queriendo llamarse de una manera que nadie acepta que se llame de esa manera. Si quieren seguir dando esa batalla, que la sigan dando, que yo voy a seguir llamándome Brad Pitt en la ciudad de La Plata”, ironizó Pareja.
“Lamentablemente, en el camino he perdido un amigo porque he trabajado dos años a su lado, pero bueno, ha tomado decisiones que me parecen extremas y que han incluido a mucha gente que nada ha tenido que ver con sus decisiones”, agregó el libertario.
Ahora, cuando la Justicia brinde el reconocimiento formal al partido, el sello podrá ser usado por un solo sector y aplicarlo formalmente en la Legislatura y los Concejos Deliberantes.
“La alianza con el PRO se va a dar naturalmente”
En su intervención, Pareja se refirió a la posibilidad de una alianza con el PRO, especialmente con el sector que responde a Patricia Bullrich con quien ya comenzó a tejer lazos. “Las alianzas electorales que se van a dar el año que viene desde La Libertad Avanza y hoy entendemos que son procesos que se van a dar naturalmente”, marcó.
“El hecho de que tengamos un partido político, que estemos en el gobierno, que Javier Milei siga creciendo o esté manteniendo su imagen positiva en las encuestas en la generalidad de la sociedad argentina, pero particularmente en la provincia de Buenos Aires, nos permite pensar que los procesos de alianza van a ser procesos de alianzas inteligentes”, añadió.
Marcando la cancha y el poderío del espacio gobernante, Pareja deslizó: “Veremos cuáles son los dirigentes de unos u otros espacios que se quieren sumar y los lugares acordes a esas sumatorias para darle más volumen político a nuestra alianza electoral y no estar condicionados por la falta de un instrumento legal para competir”.