back to top
COBERTURA DE INFOCIELO

Axel Kicillof y una visita a Olavarría que tuvo de todo: Protestas, inversión y un acto emblema a los maestros

La visita de Axel Kicillof a Olavarría tuvo momentos tensos, treguas y de alegría. Los derechos vs la “libertad tarifada”. Reivindicación a los maestros.

No fue una visita más. La llegada de Axel Kicillof a Olavarría – acumula alrededor de diez viajes en calidad de gobernador de la provincia de Buenos Aires-, estuvo marcada por conflictos inesperados, negociaciones para destrabar conflictos locales y momentos de emoción con maestros y cartoneros recicladores que fueron reivindicados en sus actividades.

Pasadas las 10:00 de la mañana de este martes, el mandatario provincial arribó a la localidad para dar inicio a un itinerario que incluía firma de convenios con el Municipio por $1.500 millones, inversiones en salud, en medio ambiente y la entrega de viviendas.

La llegada de Axel Kicillof a Olavarría y el conflicto de los municipales

En la sede del municipio de Olavarría, Axel Kicillof tenía previsto reunirse con el intendente Maximiliano Wesner, un joven dirigente que en las últimas elecciones recuperó para el peronismo un bastión del interior que se encontraba en manos del PRO.

Tras esa breve charla estaba programada, a metros del edificio comunal, la entrega de ambulancias, una combi escolar y camiones para el reciclado de basura a cooperativas de cartoneros.

Pero el arribo del gobernador al Paseo Jesús Mendía se vio afectado por una protesta salarial del Sindicato de Trabajadores Municipales. Los manifestantes se colocaron en las escalinatas del Municipio para dar visibilidad al reclamo y anoticiar al gobernador sobre las dificultades que afronta la paritaria. La movida ganó en importancia cuando se sumaron otros sindicatos que pugnan por la conformación de la Delegación Regional de la CGT.

“Es la primera vez que pasa algo así en una visita de Axel en toda la provincia”advirtió a Infocielo una fuente municipal, en medio de enojos por lo que consideraron una acción “extorsiva”. Los cruces también se dieron entre sindicalistas y dirigentes locales ligados a los gremios, hoy cercanos al Ejecutivo, a quienes los municipales acusaron de “dejarlos tirados”.

Axel Kicillof y una visita a Olavarría que tuvo de todo: Protestas, inversión y un acto simbólico para los maestros

Axel Kicillof y una visita a Olavarría que tuvo de todo: Protestas, inversión y un acto simbólico para los maestros

Aunque Axel Kicillof ingresó al Municipio junto a su equipo de ministros y concretó el encuentro con Maximiliano Wesner y otros dos alcaldes de la zona (Nelson Sombra de Azul y Maximiliano Sciani de Roque Pérez), la movilización de los trabajadores se metió de lleno en la agenda.

La mediación de Provincia y una “tregua” con los municipales de Olavarría

Tras varios minutos en que los trabajadores reclamaron por la mejora de sus salarios y en los que se produjeron cruces con vecinos que cuestionaban las medidas de protesta que llevan a cabo en el Hospital, una comitiva liderada por el secretario general del STMO, José Stuppia, logró reunirse con el ministro de Infraestructura , Gabriel Katopodis y la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez.

El resultado fue positivo y la mediación de la provincia permitirá que las partes puedan encontrarse dentro de 48 horas en el ministerio de Trabajo. Tras el acuerdo, la intervención de Axel Kicillof fue considerada como un triunfo por los municipales. Desde provincia también pudieron sacarle rédito. El propio Gabriel Katopodis buscó a los manifestantes para sellar una foto con el Gobernador y zanjar el asunto. Final feliz.

El titular de los Municipales de Olavarría, José Stuppia, al anunciar el acuerdo alcanzado con la provincia

El titular de los Municipales de Olavarría, José Stuppia, al anunciar el acuerdo alcanzado con la provincia

El acuerdo permitió la continuidad de la entrega de vehículos y equipamiento. Entre ellos, una ambulancia de alta complejidad, una combi 0 Km que permitirá sostener la continuidad pedagógica de estudiantes de la EEE N°503 y un camión reciclador para la cooperativa de cartoneros “Viento en Contra”, una organización que había sido corrida de escena por el PRO desde la puesta en marcha del Programa GIRO (Gestión Integral de Residuos Olavarría) junto a la Fundación internacional Mc Kinsey.

Barrio Educadores: una vieja deuda saldada y un acto simbólico para los maestros

Cerca del mediodía, Axel Kicillof se dirigió al barrio Educadores de Olavarría para entregar las últimas nueve viviendas de un barrio de maestros que se terminó tras más de dos décadas (se compone de 146 casas adjudicadas en distintas etapas).

Al mandatario provincial se lo vio rodeado de una buena parte de su Gabinete. A la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis, se sumaron sus pares de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, la ministra de Ambiente Daniela Vilar, el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez (en la ciudad también estuvo el ministro de Educación, Alberto Sileoni).

A ellos se sumaron el intendente de Olavarría Maximiliano Wesner, la senadora bonaerense Liliana Schwindt; el exdiputado provincial César Valicenti; la jefa de Gabinete municipal, Mercedes Landivar; el concejal Federico Aguilera y los dirigentes Juan Carlos “Chinchu” Gasparini y Hernán Ralinqueo.

Tras la entrega de las llaves a los beneficiarios y en medio de una enorme emoción de los presentes, Axel Kicillof pronunció un encendido discurso. “Las fuerzas del cielo vienen pateando para el otro lado” ironizó ante un pequeño desperfecto con un micrófono a causa del viento.

 Los derechos vs la “libertad tarifada”. Reivindicación a los maestros.

Los derechos vs la “libertad tarifada”. Reivindicación a los maestros.

No faltaron palos para el exintendente Ezequiel Galli. “En Olavarría casas de cartón y de madera, en casa de herrero cuchillo de palo” advirtió en referencia al programa de viviendas industriales TUVI lanzado por la anterior gestión que presentó serios inconvenientes en el armado y adjudicación de los hogares.

Luego de sus dichos inciiales, Axel Kicillof buscó subrayar el simbolismo del acto de entrega de viviendas a maestros ante el contexto de ajuste y estigmatización a los docentes que agita el gobierno de Javier Milei.

“Ahora que soplan estos vientos huracanados libertarios que se quieren llevar todo puesto qué importancia tiene llevar a cabo un acto de entrega en una vivienda en un barrio que se llama educadores, son maestras, docentes de nuestra escuela pública” contrastó.

En esa dirección, afirmó que la escuela pública está siendo sometida “a ataques muy fuertes, dogmáticos, ideológicos y desacertados” y reivindicó su importancia como vehículo para el desarrollo y la cohesión social: “La escuela pública cumple una función central y no todos pueden pagar una privada”.

Los derechos Vs. la “libertad tarifada”

Ante ese escenario, Axel Kicillof trazó una fuerte dicotomía entre los modelos sociales en pugna: “Lo estamos viendo, vinieron con lo de más mercado, más privado y pagar todo y tenemos la inscripción en las escuelas públicas que siguen creciendo por la gente que se cae por esas políticas que terminan siendo de libertad para quien las puede pagar, es una libertad tarifada, una libertad confiscada par muy poquitos” sentenció.

“Entregar una vivienda y dársela como reconocimiento a maestros de la escuela pública de la provincia de Buenos Aires es para mí un acto que tiene un valor real, concreto. Hacerlo en este momento tiene un valor simbólico muy grande y que tome nota el gobierno nacional” concluyó el Gobernador antes de emprender viaje a Tapalqué, otras de las localidades de la Séptima sección.

Últimas Noticias

Más argentinos viajan afuera y se profundiza el saldo negativo del turismo

Las salidas al exterior subieron 10,8% en octubre y alcanzaron 1,22 millones, mientras que el ingreso de turistas cayó 5,9%, profundizando el saldo negativo.

Un gremio anunció un paro nacional el día que el Congreso trate la reforma laboral

Paro nacional y protestas sorpresivas acompañarán el tratamiento de la reforma laboral, mientras el gremio denuncia el fracaso del diálogo y reclama recuperar salarios.

Celebraba su recibida en la Catedral de La Plata y terminó en selfie con Kicillof y Alak

La nueva profesora de educación física celebraba en Plaza Moreno cuando coincidió con los mandatarios provincial y municipal, presentes casualmente por actividades oficiales. El encuentro improvisado quedó registrado en redes

Kicillof ya tiene su Ley Audiovisual: cómo funcionará el fondo de fomento y quiénes pueden acceder

El Senado convirtió en Ley el proyecto de Kicillof de Promoción y Desarrollo de la Industria Audiovisual, un reclamo histórico del sector. La norma crea un fondo de fomento, un registro único y un consejo provincial que funcionará como una especie de “INCAA bonaerense”.

Productivo, cultural y operativo: Kicillof mostró gestión plena en un día atravesado por el debate legislativo

El Gobernador encabezó una triple jornada en la ciudad de La Plata mientras su equipo continúa las negociaciones para que el viernes se apruebe el endeudamiento.

Celebraba su recibida en la Catedral de La Plata y terminó en selfie con Kicillof y Alak

La nueva profesora de educación física celebraba en Plaza Moreno cuando coincidió con los mandatarios provincial y municipal, presentes casualmente por actividades oficiales. El encuentro improvisado quedó registrado en redes

“Agostina”: el nombre que arruinó una entrevista laboral y encendió las redes

Una entrevista fallida se volvió un caso viral sobre jóvenes y trabajo, luego de que la empresa confundiera su nombre tres veces. A Manuela, RR.HH. la llamó siempre "Agostina"

Plaza Constitución convertida en estación alemana para nueva serie de Netflix

Recrearon la Alemania nazi en Plaza Constitución para una ambiciosa ficción donde Chino Darín interpreta a un cantante de tango atrapado en una trama de espionaje

Se celebra hoy el Día del Humorista: ¿quién es el representante más bonaerense de la historia?

El Día del Humorista celebra al inoxidable Fontanarrosa, pero en la provincia el homenaje tiene dueño propio: fue la voz más auténtica del humor bonaerense

10 comidas fáciles para el verano: frescas, rápidas y sin horno

Con la llegada del calor intenso, muchos buscan opciones livianas que se puedan preparar en pocos minutos y sin encender el horno. Estas diez ideas te resuelven almuerzos y cenas con platos frescos, rendidores y perfectos para la temporada.

Judiciales y Policiales

Un colectivo perdió el control en el acceso a la Autopista La Plata – Buenos Aires y quedó atravesado

El colectivo chocó contra el guardarraíl en el kilómetro 52 y derramó gasoil sobre la calzada, aunque ninguno de los pasajeros sufrió lesiones.

Violento robo comando a un micro argentino con turistas que iban a un tour de compras a Santiago de Chile

Los delincuentes interceptaron el micro tras cruzar el peaje de Chacabuco y, a punta de pistola, desvalijaron a los pasajeros. Los choferes sufrieron golpes y cortes en la cabeza.

Cayó el temido Clan Carabajal: robaban camionetas de alta gama y “enfriaban” los vehículos en playas del Conurbano

Diez integrantes de una misma familia fueron detenidos en una serie de allanamientos: adulteraban la documentación y vendían las unidades robadas por redes sociales.

Choque y milagro en La Plata: entre la imprudencia y las calles en mal estado

Un siniestro vial ocurrido en la tarde del martes en la intersección de calle 66 y 10, en pleno casco urbano de La Plata,...

Escándalo en Nordelta: detuvieron al ex abogado de Wanda Nara acusado de estafas millonarias

El abogado que defendió a Wanda Nara cayó en su propio juego: lo acusan de once estafas y lavado de dinero

Sociedad

Se viene Gordo de Navidad: cuánto cuesta y cuánto reparte el premio más grande de la Provincia

Con más de $1.750 millones en juego, el Instituto Provincial de Lotería y Casinos lanzó los billetes del Gordo de Navidad y Reyes: cuánto salen, dónde conseguirlos y cuándo se sortean los premios que pueden cambiar el verano de un día para el otro.

Alerta amarilla en el AMBA: se adelantan las lluvias y llegan tormentas fuertes esta noche

Después de varios días de calor y mínimas tropicales, el Servicio Meteorológico Nacional adelantó la llegada de las lluvias y emitió una alerta amarilla por tormentas para la noche de este jueves 27. Habrá ráfagas, caída intensa de agua en poco tiempo y posible granizo. Además, se espera la crecida más importante del Río de la Plata en meses.

La prohibición de la ANMAT que sacude a un producto para alisado de cabello

La ANMAT emitió una prohibición nacional por un alisado que podría contener formol, además de múltiples irregularidades en su producción y circulación

“Agostina”: el nombre que arruinó una entrevista laboral y encendió las redes

Una entrevista fallida se volvió un caso viral sobre jóvenes y trabajo, luego de que la empresa confundiera su nombre tres veces. A Manuela, RR.HH. la llamó siempre "Agostina"

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, jueves 27 de noviembre: calor intenso y cielo mayormente despejado

La jornada se presenta con una jornada de calor marcado, con una máxima estimada de 31 °C al mediodía y mínima de 22 °C al comenzar el día. El cielo permanecerá despejado o con pocas nubes, sin lluvias previstas, consolidando una jornada ideal para actividades al aire libre.

CieloSports

Una goleada que ilusiona: la Reserva de Gimnasia pasó por arriba a Argentinos y jugará la final con Boca

El equipo de Ricardo Kuzemka superó ampliamente al Bicho en Estancia Chica y se metió en la gran final del campeonato. Su rival será Boca, que le ganó el superclásico a River. ¿Cuándo se juega?

¿Cómo es la sanción para los jugadores de Estudiantes y por qué no es inmediata?

Las dos fechas no les impedirá jugar el sábado contra Central Córdoba por los cuartos de final, pero sí los afectará el próximo año. Santiago Núñez, por su parte, tendrá una suspensión extra por haber sido el capitán. Mirá...

Escandaloso castigo de la AFA a Estudiantes: seis meses a Verón, dos fechas a todos los jugadores y tres meses al capitán Núñez

El Tribunal de Disciplina falló con todo en contra del Pincha: los jugadores que participaron del pasillo podrán jugar el sábado, pero deberán cumplir en el próximo torneo. El presidente, el más castigado.

Pone play: los videos de la práctica de Gimnasia con el foco puesto en Barracas

El Lobo continúa preparando el encuentro ante Barracas Central en Estancia Chica, mirá la intimidad del trabajo…

La decisión que tomó Estudiantes con la fuerte sanción a Verón y el primer comunicado oficial

La dirigencia del Pincha apelará la pena de seis meses que el presidente del club recibió de la AFA. ¿Y la sanción a los jugadores también? El club anunció que está analizando los pasos a seguir con una foto de toda su CD...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055