back to top
14.9 C
La Plata
sábado 1 de noviembre de 2025
LEGISLATURA BONAERENSE

Axel Kicillof con luz verde para la empresa de ambulancias en Diputados: UxP logró la media sanción

Diputados de UxP aseguraron los votos dialoguistas para dar media sanción a la propuesta de salud de Axel Kicillof sobre la empresa de ambulancias.

La Cámara de Diputados provincial sesionó esta tarde y Unión por la Patria dio media sanción a la creación de una empresa de emergencias de salud, una de las propuestas de Axel Kicillof y su ministro Nicolás Kreplak que más controversia generó en los últimos meses.

La sesión estaba prevista para las 15:00 pero dio inicio alrededor de las 17:00. En ese ínterin, el oficialismo terminó de pulir el acuerdo con el sector de Unión Renovación y Fe, uno de los sectores libertarios que se diferencian de los más ortodoxos por su vocación de diálogo con otros actores del arco político.

Vale recordar que la propuesta tuvo dictamen favorable de Unión por la Patria en las tres comisiones por las que pasó, pero tanto el PRO, como la UCR+Cambio Federal y la Izquierda presentaron dictámenes de minoría.

Tras la negativa de todos los bloques, UxP dependía de las voluntades del bloque libertario dialoguista, desde donde dieron un ultimátum y exigieron una serie de propuestas para cambiar en el texto original en relación a los organismos de control. Tras el entendimiento, el peronismo se aseguró ocho de sus nueve votos (Jalil Toledo estuvo ausente), un número suficiente para darle media sanción a la propuesta.

Un acuerdo con los libertarios dialoguistas, la llave de Axel Kicillof para su empresa de emergencias

En la previa a la sesión y en diálogo con INFOCIELO, el titular del bloque Unión Renovación y Fe, Gustavo Cuervo, sostuvo que los cambios que plantearon “mejoran el proyecto enviado por el Ejecutivo, principalmente, en los sistemas de control y esperamos que sean tenidos en cuenta”.

El bloque dialoguista que le podría dar luz verde al proyecto de salud de Axel Kicillof.

El bloque dialoguista que le podría dar luz verde al proyecto de salud de Axel Kicillof.

Entre otras cuestiones, proponen que se cree en el marco de la Legislatura la Comisión Bicameral de Seguimiento, Fiscalización y Control de la Empresa Bonaerense de Emergencias en Salud, y que esté integrada por seis diputados y seis senadores, contemplándose la participación de las minorías. Además, plantearon que se debe respetar la paridad de género en la integración del directorio de la empresa.

“Nuestro trabajo como representantes de los bonaerenses es mejorar los proyectos que se traten en esta Legislatura, sin tener en cuenta el color político que lo impulsa, pensando en la ciudadanía”, añadió.

Hace alguno días, el propio ministro de Salud sostuvo estar “hablando con todos” y agregó: “Me he presentado muchas veces en la Legislatura a dar todas las explicaciones. Creo que es una herramienta que beneficia a todos, que beneficia al sector privado, a los municipios, que no hace distinción de color político. Me parece que es una herramienta para todos y para todas. Así que esperemos poder tener acompañamiento transversal en la semana que viene y trabajar lo antes posible”.

En ese plano, sostuvo que con su equipo y los legisladores de Unión por la Patria “vamos a trabajar también hablándole a cada uno, sacándole todos los fantasmas, los temores, las dudas de por qué esto es beneficioso para todos y es indispensable para tener un Estado más inteligente y más eficaz”.

Más allá de la discusión sobre el proyecto en sí, un acuerdo a futuro sobre una de las sillas en el Directorio del BAPRO ablandó las negociaciones que se cocinarán en el Senado. Las disputas internas dentro del PRO facilitarían la designación de Fernando Rozas, quien tomaría el lugar de Santiago Nardelli del bullrichismo ( su nombramiento está prorrogado por decreto) . En el oficialismo, creen que el PRO “no se a desesperar por esa silla” dada la pelea con los sectores que responden a la ministra de Seguridad de la Nación.

Media sanción para la ley de Emergencias: Los discursos en diputados

Tras el rechazo a la votación nominal, desde el oficialismo descataron la importancia del proyecto. El encargado de la fundamentación fue el diputado Avelino Zurro: “Quiero destacar el proceso de tratamiento de la ley. Ingreso como parte de sus demandas a la Legislatura proceso de transformación de la política pública de salud pero en el marco de una transformación mas grande que está llevando en la provincia” dijo.

Destacó el trabajo del ministerio de Salud, a cargo de Nicolás Kreplak y separó las discusiones en las comisiones entre la política pública de salud y la herramienta que es una sociedad anónima. “La política pública no recibió muchas observaciones si la herramienta de la Sociedad Anónima. Es una herramienta que existe desde hace mucho tiempo y que está definida taxativamente en la ley respecto a su objeto y funcionamiento”.

Y luego enumeró a varios de los municipios opositores en los que existen sociedades anónimas para refutar las críticas de algunos dirigentes opositores: “No tenemos que hacer como el tero que grita en un lugar y pone los huevos en otro” ironizó.

Desde la izquierda Laura Cano Kelly afirmó queestamos frente al tratamiento de una ley muy importante y un punto de inflexión del sistema de la provincia de Buenos Aires” y lanzó críticas a la propuesta bonaerense. “De aprobarse esta ley, las familias trabajadores deberá saber que se habilita el ingreso de capitales privados al sistema pública, abrirle la puerta a la privatización de la salud” advirtió. “No es más que el público financiando al privado” sentenció.

Planteó como alternativa un Ente Administrador de Emergencias en la Provincia de Buenos Aires con financiamiento 100% estatal.

Por su parte, el libertario (Libre) Guillermo Castello cuestionó ¿Puede Kicillof crear una nueva empresa pública cuando el gobierno nacional está tratando de desembarazarse de 40 empresas públicas? ¿Puede crear un nuevo elefante blanco cuando la provincia tiene un déficit monumental? La gente pregunta y nos dicen ¿Cómo se va a financiar? ¿Puede aumentar los impuestos? Lamentablemente mi respuesta es afirmativa porque me la veía venir” y afirmó que se crea una “estructura soviética”

“Hay legisladores que no están representando cabalmente las ideas liberales que las llevaron a sus bancas. Por eso pedí la votación nomimal” criticó.

Desde el PRO, Agustín Forchieri se expresó en redes sociales y justificó la negativa amarilla: “Hoy en la Legislatura rechazamos la creación de la Empresa Bonaerense de Emergencias que propuso el gobernador. Lo dijimos desde que se presentó el proyecto y reafirmamos: la salud pública en crisis no se soluciona con más empresas estatales deficitarias. Basta de parches” lanzó.

Por su parte, Abigail Gómez del Pro- Libertad afirmó que su bloque “no va a votar a favor de que el Estado siga siendo ineficiente. Hacer crecer la estructura del Estado provincial sin mejoramiento de los servicios carece de coherencia y de responsabilidad” y cargó con la cobertura de salud en la provincia y contra la obra social IOMA.

El lilito Luciano Bugallo sostuvo “que esta ley no deja clara la modalidad de servicio que va a brindar” y tuvo un llamativo acto fallido : “le estamos dejando al Zurro (sic) – diputado kirchnerista que hizo la defensa del proyecto– digo al zorro el cuidado del gallinero” expresó. Ante el furcio, el camporista Facundo Tignanelli chicaneó: “Para aceptar las disculpas del laucha Bugallo, perdón de Lucho Bugallo” retrucó.

Claudio Frangul , de la UCR que responde a Facundo Manes se mostró como parte de un bloque que “está de acuerdo con el Estado presente austero y estamos de acuerdo con la confluencia entre lo público y lo privado. Pero entendemos que hay un contexto de baja recaudación y de baja actividad económica. En ese contexto no estamos de acuerdo en que se vayan generando nuevas estructuras” advirtió.

Gustavo Cuervo, de Unión Renovación y Fe, adelantó el voto positivo de su bloque y se guardó los fundamentos para el momento de los discursos de cierre del bloque. La misma postura adoptó la UCR de Facundo Abad, aunque adelantaron su rechazo a la norma.

Por otra parte, el ministro Nicolás Kreplak explicó que este proyecto “viene trabajar en la integración, la efectividad, el orden del sistema de emergencias bonaerenses y hacer una profunda restructuración en el recupero de costos actual”. Además, aseguró que “el sistema de salud necesita de transformaciones de fondo y esta norma es parte“.

Últimas Noticias

El turismo otra vez con saldo negativo: Casi un 20% menos de arribos internacionales

En septiembre las salidas de argentinos al exterior crecieron 21,8%, dejando un saldo negativo de más de 560.000 viajeros para el país.

Banco Provincia: Todos los beneficios de noviembre con la Cuenta DNI

Banco Provincia ya anunció cuáles serán los descuentos con la billetera virtual Cuenta DNI durante noviembre, con una promoción especial para los más jóvenes.

¿Cuándo es el Black Friday en Argentina 2025?

Cuándo es y cuándo dura el Black Friday 2025. Además, qué consejos tener en cuenta a la hora de comprar.

Quilmes se convirtió en un ejemplo incómodo para los intendentes aliados a Kicillof

En Quilmes, Fuerza Patria sumó más votos que en septiembre. Un dato que incomoda a los aliados del Gobernador en la Tercera Sección.

Advierten que Milei busca entregar la soberanía marítima con una audiencia irregular por la Vía Navegable Troncal

El diputado Gustavo Pulti cuestionó la audiencia convocada por el Gobierno nacional para tratar modificaciones en la Vía Navegable Troncal. El marplatense presentó un proyecto en la Legislatura bonaerense para rechazar lo que definió como “una entrega de soberanía”.

La espera terminó: Oasis llega a la Argentina y anunció tiendas oficiales en Buenos Aires

Los fanáticos de Oasis enloquecieron con la confirmación de la tienda oficial de la banda en Argentina. Conocé cuándo abre y dónde.

Cinco rituales para hacer en Halloween: atraer abundancia, amor y buena energía

En la Noche de Brujas se mezclan las creencias paganas y espirituales. Según especialistas, el 31 de octubre es un momento ideal para cerrar ciclos, liberar emociones y atraer prosperidad, amor y protección a través de rituales simples.

Xuper TV, la app sucesora de Magis TV: por qué su descarga es ilegal y qué alternativas seguras existen

Tras el cierre de Magis TV, surgió Xuper TV, una nueva plataforma pirata que se difunde por redes y promete acceso gratuito a películas y series. Los expertos advierten sobre sus riesgos legales y de seguridad, y recomiendan usar opciones oficiales como YouTube, Pluto TV o ViX.

Claudia, Dalma y Gianinna recordaron a Diego Maradona en las redes por su cumpleaños: “Besos al cielo”

La familia de Maradona y los fanáticos llenaron las redes de mensajes a Pelusa en su cumpleaños.

Zulma Lobato está a punto de ser desalojada: “Es muy posible que en un año me quede en la calle”

La ex vedette y mediática no puede afrontar el alquiler y los gastos fijos. Además, perdió la visión de un ojo en un robo y necesita operarse.

Judiciales y Policiales

Crimen del enfermero de La Plata: detuvieron al prófugo, el que casi mata a un policía

Por el crimen del enfermero Jonatan Calderón, ocurrido en 10 y 63 en febrero pasado, fue detenido el acusado prófugo. En el procedimiento atropelló a un policía con un auto

Cayó una mujer acusada de robar 500 mil pesos en una casa del barrio La Loma

La sospechosa, de 32 años, está acusada de participar junto a un cómplice en un violento robo cometido el 19 de octubre diagonal 73 entre 40 y 41

Asesinaron a una jubilada de 81 años durante un asalto en su casa de San Isidro

María Susana Rodríguez Iturriaga fue hallada atada y golpeada en su vivienda de Acassuso. Hay cinco detenidos pertenecientes a “La Banda del Millón

Detuvieron a policías de Florencio Varela tras una denuncia por extorsión

Una investigación judicial derivó en la detención de varios efectivos y en el relevo de las cúpulas de tres comisarías. Intervino una fiscalía y Asuntos Internos

¿Quién es el detenido presunto autor del homicidio ocurrido en Altos de San Lorenzo?

El sospechoso, de 26 años, fue arrestado tras una vigilancia encubierta. La víctima, de 40 años, murió días después de recibir un disparo durante una pelea

Sociedad

Banco Provincia: Todos los beneficios de noviembre con la Cuenta DNI

Banco Provincia ya anunció cuáles serán los descuentos con la billetera virtual Cuenta DNI durante noviembre, con una promoción especial para los más jóvenes.

¿Cuándo es el Black Friday en Argentina 2025?

Cuándo es y cuándo dura el Black Friday 2025. Además, qué consejos tener en cuenta a la hora de comprar.

Halloween y tradiciones argentinas: mitos, leyendas y cómo se sostienen las creencias locales

Desde la transformación de All Saints Day hasta los altares en el noroeste y la peregrinación a Luján, en diálogo con LA CIELO, la especialista María Inés Palleiro analiza cómo las festividades conservan raíces culturales, adaptándose a nuevas generaciones.

Qué es la tos convulsa y cómo la vacuna cambió (y debería seguir cambiando) su historia mortal

También llamada "coqueluche", pasó de enfermedad mortal a prevenible. Este repaso explica sus síntomas, historia y cómo la vacunación salvó vidas

Magdalena fue sede de un impresionante ejercicio de tanques de guerra con fuego real

El Regimiento de Caballería de Tanques ubicado en las afueras de Magdalena fue escenario de un impresionante ejercicio del Ejército Argentino.

CieloSports

La CD de Gimnasia le puso fecha a las elecciones: cuándo serán los comicios más esperados de los últimos tiempos

Tras la Asamblea en el Lobo, ya está confirmada la fecha de las próximas elecciones que definirán al nuevo presidente de Gimnasia.

Cetré, el verdugo de Boca que buscará ser clave, otra vez, en un duelo determinante para Estudiantes

El delantero, que viene de marcar en el Clásico, se agranda cada vez que enfrenta al Xeneize. Este domingo buscará otra vez escribir su nombre en un partido grande.

Llegó siendo un desconocido, Gimnasia no lo pudo retener y ahora jugará la final de la Copa Libertadores

Se definieron los finalistas de la Copa Libertadores y un ex jugador del Lobo disputará el encuentro decisivo, después de haber sido clave para meter a su equipo en Lima.

River, el apoyo presencial de Brito antes de recibir a Gimnasia y las elecciones en un momento incómodo

En el peor momento de Gallardo en el club, el próximo rival del Lobo tuvo la banca del presidente que dejará su cargo el lunes. Este sábado, comicios en Núñez.

El futuro de Sosa: la banca de la gente y el plan de Estudiantes para su continuidad

Capitán, referente y pieza clave en el vestuario. Todas las partes quieren que haya Sosa para rato y su renovación está en los planes de Estudiantes. Conocé los detalles...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055