Axel Kicillof fue recibido por el presidente brasileรฑo, Lula da Silva, durante su visita internacional al vecino paรญs donde inicialmente tenรญa solo previsto entrevistarse con importantes funcionarios brasileรฑos para afianzar los vรญnculos polรญticos y comerciales en la bรบsqueda de nuevas inversiones.
El jefe de Estado de Brasil recibiรณ este martes al gobernador bonaerense en el palacio presidencial del Planalto, en un encuentro que fue gestionada directamente entre las partes sin intervenciรณn de la Embajada argentina. Lo acompaรฑaron el ministro de Hacienda Fernando Haddad, y por el asesor especial de Asuntos Internacionales, Celso Amorim. Como parte de la comitiva bonaerense estuvieron los ministros de Economรญa, Pablo Lรณpez, y de Gobierno, Carlos Bianco.
Al tรฉrmino de la reuniรณn, Axel Kicillof expresรณ algunas palabras y sin nombrarlo se diferenciรณ de la postura de Javier Milei hacia las autoridades del vecino paรญs.
Axel Kicillof: “El respeto mutuo y el trabajo permanente con Brasil es un imperativo para la provincia”
En ese marco, Axel Kicillof destacรณ los vรญnculos entre Buenos Aires y el Brasil y ponderรณ la importancia de la provincia como principal productor del paรญs: “Colaboraciรณn, respeto mutuo – lo repitiรณ en una oportunidad- y el trabajo permanente con Brasil es un imperativo y una necesidad para la provincia de Buenos Aires que es la principal provincia productiva de Argentina, representa cerca del 40% de la producciรณn total y el 50% del producto industrial” afirmรณ.
De la misma manera, el mandatario bonaerense valorรณ los vรญnculos comerciales entre empresarios bonaerenses y brasileรฑos: “Hemos tenido contacto en estos cuatro aรฑos de gobiernos con importantes empresas brasileรฑas que operan en la Argentina y empresas argentinas que comercian con Brasil . Vinimos a afianzar y a asegurar esa puerta para la articulaciรณn y la cooperaciรณn” dijo.
โTodos saben lo que pasa en la Argentina a nivel gobierno nacional. A mรญ me han dado mandato para que nos ocupemos de la producciรณn, del empleo y eso implica estrechos vรญnculos con los sectores productivos de Brasil y el gobierno. Vinimos a afianzar y asegurar una puerta para la colaboraciรณn y para resultados que vamos a ir viendo con el paso del tiempoโ agregรณ.
Desde ese posicionamiento, al gobernador destacรณ que hablaron de “las posibilidades de retomar el crecimiento con inclusiรณn, mejorar la productividad y encontrar nuevos mercados empiezan por fortalecer una vez mรกs el vรญnculo con Brasil, tanto en materia industrial y productiva como financiera, energรฉtica y de telecomunicacionesโ, explicรณ.
Sobre posibles inversiones, indicรณ: โNos vamos muy conformes con la reuniรณn, ya que pudimos abordar diferentes oportunidades de inversiรณn y nos llevamos una agenda de trabajo conjunto: no hay un camino mejor que la cooperaciรณn internacional para brindarles perspectivas de crecimiento a la provincia y a nuestro paรญsโ, concluyรณ.
El resto de la agenda de actividades de Axel Kicillof en Brasil
Durante la jornada, Kicillof se reuniรณ tambiรฉn con el vicepresidente y ministro de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios de Brasil, Geraldo Alckmin, con quien dialogรณ sobre las oportunidades de inversiรณn e intercambio, y acordรณ mecanismos de trabajo conjunto para las รกreas de industria, comercio y servicios. Alckmin fue cuatro veces gobernador del estado de San Pablo, distrito semejante a la provincia de Buenos Aires por su peso e importancia dentro de la economรญa y la poblaciรณn de su paรญs. Estuvieron presentes el embajador Celso de Tarso Pereira, director de la Asesorรญa Especial Diplomรกtica de la Vicepresidencia; Daniel de Brito, primer secretario de la Asesorรญa; y Ricardo de Menezes Barboza, de la Asesorรญa Econรณmica del Vicepresidente (Direcciรณn de Asuntos Econรณmicos y Sociales).
Por รบltimo, el Gobernador mantendrรก por la tarde un encuentro de trabajo con el canciller brasileรฑo, Mauro Vieira, en el Palacio Itamaraty.