El viaje de Axel Kicillof a México no se limitó a la asunción presidencial de Claudia Sheinbaum Pardo. Ayer firmó un convenio de cooperación vinculado al litio, pero también tuvo otras actividades. La agenda política del gobernador bonaerense que se vuelve hoy.
Uno de los encuentros fue con Clara Brugada Molina, quien fue electa jefa de gobierno de la ciudad de México para el periodo 2024-2030. Kicillof destacó que el triunfo en las elecciones de la dirigente del partido Morena “marca la historia del país”. Según indicaron, el encuentro sirvió para compartir experiencias en la implementación de programas y proyectos y acordaron continuar con el intercambio de políticas públicas.
Brugada Molina contó que conversar con el mandatario bonaerense “fue un recordatorio de que las políticas inclusivas no son solo un ideal, sino un compromiso tangible con la equidad y el progreso“. “Me inspiro en estas charlas para seguir impulsando un cambio que refleje los valores de justicia y oportunidades”, afirmó la dirigente.
Más tarde, Kicillof se reunió con la comunidad ArgenMex, un colectivo de exiliados políticos argentinos que se formó en la segunda mitad de los 70. El encuentro fue en la Casa Refugio Citlaltépetl, un espacio de la una organización auspiciada por la Secretaría de Cultura de la ciudad de México fundada para dar cobijo a escritores extranjeros perseguidos políticamente.
“La comunidad ArgenMex es un símbolo de resistencia, solidaridad y lucha“, destacó Kicillof tras el encuentro. El mandatario bonaerense celebró que Casa Refugio “sigue brindando apoyo a activistas culturales y defensores de derechos humanos exiliados”.