Política y Economía
EXCLUSIVO INFOCIELO

Axel Kicillof se hizo eco de la reunión frustrada de JxC e insistió con que la Provincia no discrimina fondos

El gobernador bonaerense reconoció que "puede haber algún desfasaje", pero afirmó que la Provincia no discriminó municipios. El retruco de Axel Kicillof.

Luego de la reunión que mantuvieron una veintena de intendentes de Juntos por el Cambio en el comité radical de La Plata para empujar el reclamo por deudas de la Provincia con los municipios, el gobernador Axel Kicillof le retrucó a los jefes comunales y aseguró que nunca hubo tanta obra pública e insistió que no hubo discriminación a opositores.

"Sé que se frustró la idea que tenían, que iban a hacer una manifestación enfrente de la Gobernación, terminaron reunidos en un comité radical. Tengo que ver las conclusiones a las que llegaron, yo te voy a decir las mías: nunca hubo tanta obra pública en la Provincia y no hemos discriminado de ninguna manera", afirmó el Gobernador ante la consulta de INFOCIELO.

TE PUEDE INTERESAR

En ese sentido, reconoció que puede haber "algún desfasaje financiero" y demoras en los depósitos de fondos para los programas; pero señaló que es parte de la dinámica de cualquier gobierno o empresa, a partir de la liquidez que disponga en determinado momento, y no de un bloqueo.

"Ahora estamos pagando también el incremento para los municipales. Lo hemos ofrecido a todos los municipios, oficialistas y opositores, sin discriminar de nuevo", recordó el mandatario provincial que explicó que "el que no tuviera disponibilidad de fondos, la Provincia le financia la mitad de lo que tienen que pagar. Más esfuerzo y más democrático, transversal y universal no puede haber", remarcó.

WhatsApp Image 2023-09-26 at 17.24.11 (1).jpeg
Axel Kicillof en Olavarría. Foto: Infocielo

Axel Kicillof en Olavarría. Foto: Infocielo

Como contó este medio, son 58 los municipios que pidieron asistencia a la Provincia para otorgar el bono de suma fija que anunció el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, y al que se plegaron los distritos. Si bien la mayoría pertenecen a Unión por la Patria, tres intendentes de Juntos por el Cambio y uno vecinalista también pidieron la ayuda económica.

"Si mañana ponemos otro programa, seguramente firman y alguien puede decir 'hay una deuda'. No, hay un programa del Gobierno provincial ejecutándose", concluyó el mandatario provincial.

Una reunión fallida: Juntos por el Cambio no pudo mostrar músculo para reclamar deudas

En la jornada de hoy, el intendente de La Plata Julio Garro había preparado un reclamo que prometía hacer ruido. Esperaba reunir casi 60 intendentes de Juntos por el Cambio frente a la Casa de Gobierno para pedir que aceleren desembolsos de programas en marcha, de compensaciones del CUD, fondos para obras y demás deudas que le reclaman a la Provincia.

WhatsApp Image 2023-09-26 at 13.49.55 (1).jpeg
Julio Garro, con los planes frustrados.

Julio Garro, con los planes frustrados.

Sin embargo la misma fue un fracaso: a la capital provincial apenas llegaron 19, y obligó a cancelar la manifestación a cielo abierto. En cambio, compartieron un almuerzo en la sede del comité radical donde discutieron diferentes estrategias para avanzar en el reclamo de los fondos. Desde el PRO, que contó con mayoría de intendentes en la mesa, propusieron llevar el reclamo a la Justicia, pero desde la UCR pusieron un freno y pidieron que la solución sea política.

La baja convocatoria y la frustrada manifestación hizo eco en el gobernador Axel Kicillof, quien llegó a Olavarría -donde el intendente Galli reclama más de 300 millones de pesos- para entregar equipamiento en salud y seguridad. "Hay una deuda, pero se analiza. Yo creo que hoy habiendo traído, sólo porque hicimos la visita y porque lo pidió Maxi (n. de R: Maximiliano Wesner), una ambulancia y equipamiento, no debemos estar tan lejos de la deuda", afirmó y marcó la cancha.

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión