back to top
16.6 C
La Plata
jueves 31 de julio de 2025
POLÍTICAS SANITARIAS

Axel Kicillof presentó un ambicioso “Plan Quinquenal de Salud”

Durante el cierre del Congreso provincial en Mar del Plata, Axel Kicillof y Nicolás Kreplak presentaron ejes para "transformar de raíz del sistema de salud".

El gobierno de la provincia de Buenos Aires presentó los lineamientos de su “Plan Quinquenal de la Salud” que busca dejar como plataforma de trabajo de cara a un posible segundo mandato.

Durante el cierre del Congreso provincial de salud en Mar del Plata, el gobernador Axel Kicillof y su ministro de Salud, Nicolás Kreplak dieron a conocer algunos de los ejes de las políticas sanitarias a futuro construidas a partir de diagnósticos situacionales y la participación de numerosas instituciones, profesionales y trabajadores que se dieron cita para debatir sobre políticas sanitarias.

TE PUEDE INTERESAR

Una encuesta midió a Javier Milei a un año de gestión. El balance dio negativo.

De la presentación también formó parte la titular de Anses, Fernanda Raverta, quien recibió la bendición de Axel Kicillof de cara a su candidatura por la intendencia de Mar del Plata: “Lo que le falta a Mar del Plata es que la gobiernen como corresponde y acá la tenemos a Fer Raverta” aseguró.

Los ejes de plan quinquenal de salud bonaerense

Fue el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak el encargado de dar a conocer los principales lineamientos de la propuesta creada en diferentes instancias de participación regional con numerosos actores institucionales y que tuvo como corolario el congreso de salud en Mar del Plata con más de 13 mil inscriptos y 10 mil participantes.

“Es un día muy importante. Nada de esto sería posible si no fuera por lo que Axel nos pide y propone” planteó el funcionario y reivindicó la creación de “un espacio común para construir las políticas sanitarias. Es el congreso de salud más multitudinario del que tenemos registro” dijo.

A la hora de detallar los ejes del plan quinquenal, se refirió a la carga simbólica de la nomenclatura con referencias a Juan Domingo Perón y Ramón Carrillo. “Este proyecto que tiene que ser defendido por todos y todas a partir de este año y por los próximos cinco años”.

Uno de las dimensiones es el análisis situación de salud de la provincia. Habló de “una historia muy difícil de los últimos cuatro años” en el medio de “muchas décadas en donde el estado no tuvo capacidad de planificar”.

Advirtió que en materia de salud, los distritos más pobres tienen tres veces menos establecimientos con internación, el 50% menos de CAPS y 80% menos de camas públicas.

Reconoció la “distribución asimétrica en infraestructura” producto del sistema coparticipación y abogó por “reglas claras para ver cómo se acceden a la salud en los distritos. Barreras de acceso en distritos vecinos”.

Aseguró que desde la actual gestión provincial se produjo una “revolución de la información sanitaria”, “hubo mejoras salariales” y “en las condiciones de trabajo de los profesionales”, además de “triplicarse las camas de terapia intensiva” y fortalecer la “red de derivaciones”

2- Objetivos del Plan

Construir una red de atención y cuidados integrales de la salud que organice los procesos de atención y garantice el acceso equitativo.

Para ello consideró necesario revisar el modelo de financimiento y fortalecer el fondo provincial de salud. En esa línea, pidió un incremento del recupero de las prestaciones, los aportes del tesoro, del IOMA y las obras sociales para que la seguridad social “ayude al hospital público a desarrollar su oferta”

2-1 Esquemas de Gobierno

Además de la creación Consejo Provincial del Salud este congreso, Nicolás Kreplak remarcó las acciones para revitalizar y recuperar los consejos regionales de salud “para definir las necesidades sanitaria y ver como se distribuyen los recursos. El Estado tiene que decir que sí y que no” .

Otra dimensión apunta a los modelos de atención. En ese sentido, consideró que durante gestiones neoliberales “caen las consultas de cuidado y aumentan las consultas de emergencia”.

Pidió fortalecer “un modelo que facilite el derecho a la salud” con “sistemas de información integradas, turnos, cirugías para garantizar continuidad de los cuidados”

Es un proyecto que tiene que caminar a elaborar leyes, generar instituciones y ámbitos para la toma de decisiones. No se puede hacer en un escritorio, tengamos la historia y el compromiso” cerró.

Axel Kicillof “No se va a poder trasformar desde arriba, de prepo”

A modo de cierre, habló el gobernador Axel Kicilllof, quien reivindicó la discusión participativa como modalidad de gestión: “En salud de la provincia se ha puesto un método de gobierno y luego lo empezamos a hacer en educación con cabildos abiertos”

“Salimos a convocar a los actores de la salud, con su columna vertebral que son los trabajadores. El mejor programa que se diseñe en un pizarrón carece del conocimiento material, vivo , no está separado de la práctica. En estos congresos se está en estado de asamblea permanente” sintetizó.

De cara a la contienda electoral, anticipó las posibles críticas de la oposición: “Van a llover presuntos diagnósticos que son criticas negadoras. Si uno quiere buscar problemas, carencias y deudas y hay para hacer dulce porque las dificultades tienen una raíz muy profunda y antigua” se sinceró.

“Es algo muy distinto una crítica a un diagnóstico. Se dedicaron a destruir la salud y ahora ponen cara de sorpresa diciendo mira que mal que anda” dijo y diferenció esos postulados de la críticas internas de los actores de la salud: “Lo viven, lo sufren pero lo quieren y lo aman. No lo critican para destruirla”

Por último pidió a los presentes compromiso para llevar a cabo las transformaciones: “Para que ese cambio se pueda llevar a adelante tienen que estar convencidos. No hay forma de plantear una transformación de raíz del sistema de salud sino es a través de una planificación participativa, democrática y popular. No se va a poder trasformar desde arriba, de prepo, se va a hacer desde adentro, con convicción, con planificación y con militancia” cerró.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Intendente de la Costa Atlántica reiteró el pedido para que haya fin de semana largo en octubre: “Hoy más que nunca necesitamos trabajar”

El intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera (Fuerza Patria) reiteró este jueves el pedido al gobierno de Javier Milei para que el feriado del...

Sorpresa en el mundo del rock: Foo Fighters y Nine Inch Nails intercambian bateristas

Ilan Rubin deja Nine Inch Nails para unirse a la banda de Dave Grohl y Josh Freese regresa a la banda liderada por Tren Reznor.

Movilización por las víctimas del fentanilo: reclamo de justicia frente al Hospital Italiano de La Plata

La marcha es en frente al nosocomio, donde murieron 18 personas. Exigen verdad y justicia por sus seres queridos. La causa judicial sigue abierta

Alak inauguró una obra hidráulica clave en Ringuelet para mitigar anegamientos crónicos

La nueva infraestructura incluye un conducto de desagüe, sumideros, pavimento y mejoras que benefician a cientos de familias en la zona de 519 y 10.

La marcha de San Cayetano toma forma: las dos CTA movilizan juntas y con un gran frente sindical detrás

Como cada año, el 7 de agosto se va a gacer una multitudinaria marcha desde el barrio de Liniers hasta Plaza de Mayo a propósito del día de San Cayetano.

“Me están empujando a ser Kuka”: cuando la neutralidad deja de ser una opción

Con humor y resignación, una joven resume cómo las decisiones económicas de Milei afectan a quienes preferían “no meterse” en política. La crisis no perdona

El ex CEO del escándalo en el recital de Coldplay planea denunciar a la banda

El engaño que vio el mundo entero sigue dando que hablar.

Beto Casella, irónico tras la polémica por su discurso en los Martín Fierro de Radio: “No hay malos sueldos, faltan ganas de emprender”

Fiel a su estilo, el conductor Beto Casella continuó el reclamo que realizó en el escenario de los Premios Martín Fierro 2025.

Candidata libertaria de Esteban Echeverría borra sus tatuajes para no parecer “feminista” por accidente

Geraldine Prais, fan de Milei, y ahora candidata a concejal, se borró los tatuajes de la cara para que no crean que es feminista. “Castrate fue malinterpretado”, explicó

‘La Coqueta’, la influencer del conurbano que es furor: ¿Ahora también cantante?

¿Quién es La Coqueta? La influencer que crece cada vez más.

Judiciales y Policiales

Movilización por las víctimas del fentanilo: reclamo de justicia frente al Hospital Italiano de La Plata

La marcha es en frente al nosocomio, donde murieron 18 personas. Exigen verdad y justicia por sus seres queridos. La causa judicial sigue abierta

Brutal agresión de una patota a un joven en Berisso: hay tres detenidos

En 8 y 141 de Berisso una patota atacó a un joven de 22 años. Le dieron un culatazo en la cabeza y quedó inconsciente y con convulsiones. Tres detenidos

Merlo: asesinaron a una mujer trans de 49 años y detuvieron su pareja

La víctima fue hallada muerta en su casa en Mariano Acosta, en Merlo. La autopsia determinó que la estrangularon. La pareja fue detenida

Extraditaron desde Alemania a un argentino acusado de abusar a su hija en La Matanza

Un argentino de 37 años fue denunciado por el abuso sexual a su propia hija de 9 años en enero de 2024. Escapó a Alemania. Lo ubicaron y lo extraditaron

Así detuvieron a dos afiladores de cuchillos acusados de estafa y robo en La Plata

Dos afiladores de cuchillos fueron detenidos en 12 y 41 de La Plata acusados de días atrás estafar y robar a un comerciante en 42 entre 13 y 14. Los detalles

Sociedad

Caña con ruda: el ritual que se toma cada 1° de agosto en Argentina y su verdadero origen

Cada 1° de agosto en Argentina se toma caña con ruda en ayunas como parte de un ritual ancestral que busca espantar la mala energía, atraer salud y honrar a la Pachamama. Aunque es cada vez más popular, pocos conocen el verdadero origen de esta tradición y cómo se prepara esta bebida que se transmite de generación en generación.

Horror en Lanús: rescataron a 43 perros en condiciones extremas dentro de una casa de acumuladores

Un allanamiento en una vivienda de Lanús permitió rescatar a 43 perros víctimas de maltrato animal. El operativo fue posible gracias a la denuncia de vecinos y la intervención conjunta de la Fiscalía N°7, Zoonosis de Lanús y la Fundación Planeta Vivo Argentina.

PAMI alerta por estafas digitales: cómo protegerse de los fraudes que afectan a jubilados y afiliados

PAMI advierte sobre intentos de engaño a través de WhatsApp, llamadas y redes sociales. No se solicitan datos personales ni bancarios por ningún medio. Las recomendaciones para evitar estafas digitales.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy jueves 31 de julio: mayormente cubierto, ventoso y máxima de 15 °C

La última jornada del mes llega con un leve ascenso de temperatura y condiciones de humedad elevada en gran parte de la provincia. El viento del sector sur se intensificará por la tarde y podrían registrarse lluvias débiles o chaparrones aislados hacia la noche.

Tren Roca con demoras y cancelaciones por el desmoronamiento de una obra: Hay caos en Constitución

Regreso complicado para los usuarios del Tren Roca por demoras y cancelaciones. Continuaría de este modo hasta mañana.

CieloSports

Tiago Palacios, a un paso de irse de Estudiantes: ¿con o sin la llegada de Adolfo Gaich?

La dirigencia avanzó en la transferencia del volante ofensivo a Rusia aunque resta un punto no menor: si el ex delantero de San Lorenzo será parte de la operación. Acá, los detalles...

Efecto Orfila: el DT de Gimnasia contó en primera persona cómo fue el renacer de Briasco

La de Norberto Briasco es una de las grandes historias de Gimnasia en las últimas semanas, ya que pasó de tener un pie afuera del club a destacarse en la pretemporada, meterse como titular y ser figura. Qué dijo Alejandro Orfila.

Alejandro Orfila: “Nosotros estamos obligados a contagiar al hincha”

El entrenador de Gimnasia, Alejandro Orfila, pasó por el aire de La Cielo y dialogó en exclusiva con Cielosports Radio. El momento del equipo y la identificación que deben buscar en el hincha tripero.

¿Quién debe ser el 9 de Estudiantes frente a Independiente Rivadavia?

Estudiantes tiene aún varios días por delante antes de enfrentar a Independiente Rivadavia. Mientras Domínguez se debate entre jugar con titulares o suplentes, la gran duda es quién será la referencia de área.

Gimnasia y un refuerzo dentro del plantel: Enzo Martínez, cada vez más cerca de volver a jugar

Luego de varios meses de recuperación Enzo Martínez ve la luz al final del túnel y prepara su regreso a las canchas. Y Gimnasia suma una importante opción adicional en la zaga.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055