El gobernador Axel Kicillof convocó a todos sus ministros a una nueva reunión de gabinete para el mediodía del jueves en la Casa de Gobierno bonaerense de calle 6, donde realizó un repaso de la gestión, con foco en los puntos de cada área a destacar en medio de la embestida del presidente Javier Milei a la Provincia y los consecuentes recortes de fondos.
El encuentro fue a puertas cerradas tras el paso del mandatario bonaerense por las obras de remodelación en el Hospital Interzonal General de Agudos General San Martín, de la capital bonaerense, desde donde lanzó un contundente mensaje a la Legislatura.
Acompañado por la vicegobernadora Verónica Magario, completaron la mesa redonda Silvina Batakis, Gabriel Katopodis, Nicolás Kreplak, Alberto Sileoni, Jorge D’Onofrio, Juan Martín Mena, Cristina Álvarez Rodríguez, Andrés Larroque, Carlos Bianco, Javier Alonso, Pablo López, Agustina Vila, Estela Díaz, Daniela Vilar y Cristian Girard.
Según pudo conocer Infocielo por participantes del encuentro, la compleja situación económica que atraviesa la Provincia fue el tema central. El gobernador hizo un planteo general del panorama y luego cada área dio cuenta del impacto de los recortes.
“Estábamos mentalmente preparados para que se caigan las transferencias”, lanzó un ministro a la salida del encuentro, quien añadió que a ello se asocia la caída de recaudación, que ronda el 25 por ciento.
Por eso, el mandatario provincial les pidió “tratar de ser lo más precisos posibles en la ejecución de los recursos”, como así también ser “creativos” para poder “hacer mucho con poco”.
El ministro de Economía, Pablo López señaló por estos días que “circulan versiones que adjudican el desempeño recaudatorio de mayo a una presunta reactivación económica y esto es absolutamente falso. Los tributos de mayor correlación con la actividad, como el IVA interno y el impuesto al cheque, se hundieron 16% y 25% en términos reales”.
“El Gobierno dice que los impuestos son abominables, pero en la práctica hace caja con la recaudación no coparticipable. En el transcurso del año, la recaudación de estos tributos le gana a la inflación, mientras los coparticipables retrocedieron 10%”, añadió el funcionario.
Desde hace algunas semanas, el gabinete bonaerense comenzó a movilizarse y exponer las temáticas de cada área en las conferencias de prensa que encabeza el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, cada lunes por la mañana.
“Estamos en una situación muy complicada en términos economicos“, advirtió Bianco esta semana, al tiempo que mostró las deudas que mantiene el Gobierno Nacional con el Estado bonaerense desde que Javier Milei decidiera recortar fondos.
Según cifras oficiales actualizadas a abril, el Estado nacional le debe a la Provincia unos 5,8 billones de pesos. A este número se llega con las obras públicas desfinanciadas, los programas interrumpidos y los fondos que se discontinuaron. Para Bianco, esto constituye “un plan sistemático y deliberado que está llevando adelante el Gobierno Nacional para asfixiar económica y financieramente a la Provincia”.
Más precisamente, en concepto de transferencias de ANSES a la caja jubilatoria provincial se acumuló una deuda de 716.109 millones de pesos. El Fondo de Incentivo Docente (FONID), que ya llegó a la Corte Suprema, la Provincia dejó de recibir casi 75 mil millones de pesos. Por el Fondo de Fortalecimiento Fiscal, que también llegó al ámbito judicial, la deuda suma 107,5 mil millones de pesos.
Otra problemática tiene que ver con las obras paralizadas en la provincia por parte de la Nación, que son unas mil en todo el territorio. Estos días, el ministro de Infraestructura Gabriel Katopodis planteó que “la Nación está cobrando impuestos, cobra y le saca la plata a la gente en impuestos y a bonaerenses para hacer esas obras y hoy no está haciendo las obras y se está quedando con la plata, lo cual es realmente una verdadera injusticia. Así que nuestro planteo es muy claro, son mil obras, hay universidades, hay hospitales, hay rutas, hay obras de agua y saneamiento que están totalmente paradas y que vamos a exigir que se reactiven”.