

El gobernador Axel Kicillof descartó el "operativo tijera" que llevaron adelante los intendentes. Evaluó su triunfo, aunque reconoció que "falta mucho".
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, le bajó el precio al corte de boleta que se registró en los municipios y destacó el rol de los intendentes en el marco de las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO).
Para el mandatario provincial es algo que suele ocurrir, por lo que no le dio demasiada entidad, pese a que fue furor en Unión por la Patria.
TE PUEDE INTERESAR
"El corte no fue significativo, ocurre. Los intendentes empujaron, trabajaron un montón. Hubo una valoración, siempre en un marco complejo, pero hubo una valoración", planteó Kicillof en C5N.
En ese punto, sostuvo que con los jefes comunales "trabajamos muy bien, coordinados", al tiempo que remarcó que "hay mucha obra en todos lados" y recordó que en las recorridas por los distritos le piden más obras. "Reconocemos lo que se hizo, reconocemos que falta mucho", planteó.
A menos de una semana de las elecciones que lo ubicaron como ganador y el candidato más votado en la Provincia, el mandatario agradeció "el acompañamiento y apoyo de la Provincia", aunque sostuvo que "es una alegría que no puede tomarse con exitismo".
"De la manera que la sociedad está exigiendo más, se nota y se ve, hay muchos componentes. Creo que no debe creerse que de manera mayoritaria la gente quiere menos educación, salud, Estado. Hay que seguir trabajando", planteó en referencia al triunfo de Javier Milei a nivel nacional.
En su análisis, los números representan "un respaldo que tiene que ver con lo que se hizo, se ve un gabinete trabajando fuerte y un gobierno que defiende, incluso ante los pedidos que se explicitan a futuro".
"Mas allá de estar conformes con un resultado, necesitamos mas apoyo por lo que falta. En la Provincia hemos hecho planes y los resultados están a la vista, muchos son públicos y reconocidos como la construcción de 172 escuelas, la cuenta DNI, asfaltado de calles, más de 5 km de ruta...", enumeró.
Finalmente, sostuvo que "hubo una valoración del Estado" y reconoció que si bien "puede haber elementos de descontento, decepción, bronca y se entiende", él "no lo traduciría como que se quiere menos Estado".
Dejanos tu opinión