back to top
8.2 C
La Plata
lunes 11 de agosto de 2025
ANUNCIOS Y POLÉMICA

Axel Kicillof, irónico contra el súper decreto de Javier Milei

"Le faltó decir 'democracia: ¡afuera!'", lanzó Axel Kicillof, minutos después de que se conociera el súper decreto de Javier Milei.

El polémico y voluminoso decreto que publicó ayer el gobierno de Javier Milei bajo la premisa de desregular la economía argentina no pasó inadvertido para el gobernador Axel Kicillof.

El mandatario bonaerense reaccionó rápido y con una buena dosis de ironía. Antes de las 11 de la noche usó la red twitter para decir lo que pensaba.

TE PUEDE INTERESAR

Kicillof lamentó que a pesar de haberse encontrado con Milei en Casa Rosada y durante 45 minutos, no mencionó ni dio pistas sobre lo que pensaba hacer.

“Nos pidió apoyo para un paquete de leyes que no especificó”, contó, tras lo cual cuestionó que “a espaldas de la división de poderes” haya salido con un decretazo.

“Anuncia un decreto que sin necesidad ni urgencia pretende derogar un conjunto de leyes de todo tipo. Así, se propone privatizar todo, desregular todo, destruir derechos de los trabajadores, arrasar con sectores completos de la producción, rifar los clubes de futbol y el patrimonio de los argentinos”, enumeró.

“Todo esto, sin pasar por el Congreso que podría sesionar y discutirlo” agregó, por lo cual ironizó: “Le faltó decir ‘democracia: ¡afuera!’”.

Mayra Mendoza también se enojó

También la intententa de Quilmes, Mayra Mendoza, dijo lo suyo. “Estoy sumamente preocupada. Anunciar industricidio, exclusión y privatizaciones deja en jaque la vida de nuestra población”, escribió en X.

“Confío en que el Congreso ponga un freno a este atropello a la Constitución Nacional. Por lo pronto seguiré cada día junto a la gente de Quilmes poniendo el hombro ante cada dificultad como hasta ahora”, añadió.

Uno por uno: los 30 puntos del DNU

  • Derogación de la Ley de Alquileres: para que el mercado Inmobiliario vuelva a funcionar sin problemas y que alquilar no sea una odisea.
  • Derogación de la Ley de Abastecimiento para que el Estado nunca más atente contra el derecho de propiedad de los individuos.
  • Derogación de la Ley de Góndolas para que el Estado deje de meterse en las decisiones de los comerciantes argentinos.
  • Derogación de la Ley del Compre Nacional que solo beneficia a determinados actores del poder.
  • Derogación del Observatorio de Precios del Ministerio de Economía para evitar la persecución de las empresas.
  • Derogación de la Ley de Promoción Industrial.
  • Derogación de la Ley de Promoción Comercial.
  • Derogación de la normativa que impide la privatización de las empresas públicas.
  • Derogación del régimen de sociedades del Estado.
  • Transformación de todas las empresas del Estado en sociedades anónimas para su posterior privatización.
  • Modernización del régimen laboral para facilitar el proceso de generación de empleo genuino.
  • Reforma del Código Aduanero para facilitar el comercio internacional.
  • Derogación de la Ley de Tierras para promover las inversiones.
  • Modificación de la Ley de Manejo del Fuego.
  • Derogación de las obligaciones que los ingenios azucareros tienen en materia de producción azucarera.
  • Liberación del régimen jurídico aplicable al sector vitivinícola.
  • Derogación del sistema nacional del comercio minero y del Banco de Información Minera.
  • Autorización para la cesión del paquete accionario total o parcial de Aerolíneas Argentinas.
  • Implementación de la política de cielos abiertos.
  • Modificación del Código Civil y Comercial para reforzar el principio de libertad contractual entre las partes.
  • Modificación del Código Civil y Comercial para garantizar que las obligaciones contraídas en moneda extranjera deban ser canceladas en la moneda pactada.
  • Modificación al marco regulatorio de la medicina prepaga y las obras sociales.
  • Eliminación de las restricciones de precios a la industria prepaga.
  • Incorporación de las empresas de medicina prepaga al régimen de obras sociales.
  • Establecimiento de la receta electrónica para agilizar el servicio y minimizar costos.
  • Modificaciones al régimen de empresas competencia y reducir costos.
  • Modificación de la Ley de Sociedades para que los clubes de fútbol puedan convertirse en sociedades anónimas si así lo quisieran.
  • Desregulación de los servicios de internet satelital.
  • Desregulación del sector turístico eliminando el monopolio de las agencias de turismo.
  • Incorporación de herramientas digitales para trámites de los registros automotores.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Israel intensificó la masacre: mató adrede a cinco periodistas en Gaza

El estado de Israel atacó un puesto de prensa, asesinando a cinco reporteros de Al Jazeera y sumó otro capítulo a su guerra contra Palestina y también contra la verdad

Una jornada épica para la comunidad metalera, Argentina Metal Fest

El 23 de agosto se reúnen algunas de las bandas más potentes y representativas del metal nacional, el Argentina Metal Fest busca consolidarse como uno de los grandes encuentros del género en el país.

Kicillof cruzó a Milei y Adorni por difundir un video “fake” editado en redes

El gobernador bonaerense Axel Kicillof acusó al Presidente y a su vocero de replicar un montaje que alteraba sus declaraciones para perjudicarlo en la campaña

“Día del Niño”: el Gobierno fijó por decreto una fecha anual y cambió la denominación oficial

El Día del Niño 2025 ya tiene fecha fija: el Gobierno, mediante el decreto 562/2025 firmado por Javier Milei, estableció que se celebre el tercer domingo de agosto de cada año. Además, se oficializó el regreso al nombre tradicional “Día del Niño”, reemplazando la denominación anterior “Día de las Infancias”. Conoce los detalles del decreto, el contexto político del cambio y por qué esta fecha es clave para la protección de los derechos infantiles en Argentina.

Streaming del CONICET: la langosta “mamá luchona” que defendió a sus crías del robot submarino

En la recta final del Talud Continental IV, un momento inesperado se robó la atención en vivo: una langosta rosa defendió a sus crías con las tenazas en alto frente al ROV SuBastian, el robot del Schmidt Ocean Institute que acompaña la misión del CONICET en el Cañón de Mar del Plata.

Streaming del CONICET: así vive el público la última inmersión de la campaña Talud IV en el fondo del océano argentino

Desde la madrugada, miles de personas siguen en vivo la despedida de la expedición científica del CONICET y el Schmidt Ocean Institute. Mensajes emotivos, récord de audiencia y hasta un cumpleaños bajo el mar.

La expedición submarina en el mar argentino tambien es furor en los medios del exterior: ¿hasta cuándo se la puede ver?

El streaming del fondo del mar llegó a los grandes medios del mundo y el NYT comparó el ajuste de Milei en la ciencia con el frenesí generalizado por la expedición.

Santiago Maratea debuta como conductor y hay “pica” en el canal

Santiago Maratea generó revuelo en la grilla de América Tv con su nuevo programa.

Relato del horror: La psicóloga de Julieta Prandi asegura que “el calvario” comenzaba cuando la modelo estaba dormida

Esta semana comenzó el juicio contra Claudio Contardi por abuso sexual y la fiscalía pidió 20 años de prisión

Día Internacional del Gato: por qué se celebra el 8 de agosto y la conmovedora historia detrás del apodo “Karen”

Cada 8 de agosto se celebra el Día Internacional del Gato, una efeméride que busca generar conciencia sobre la protección y el bienestar de los felinos. Pero hay una historia detrás que pocos conocen: la conmovedora razón por la que muchas personas llaman “Karen” a las dueñas de gatos.

Judiciales y Policiales

Fentanilo: Kreplak rompió el silencio y dijo que la causa avanza “en tiempo récord”  

Hablo el Juez que lleva adelante la causa por las muertes por fentanilo. Cruzó las críticas en su contra por supuestas demoras, y sentenció que la causa avanza “en tiempo récord”. Además, explicó la dificultad de la investigación por la falta de trazabilidad, y por falencias operativas de todo tipo.

Tragedia en Berisso: dos jubilados murieron atrapados en el incendio de su vivienda

Una mujer de 85 años y un hombre de 76 fallecieron en un incendio que, según las primeras pericias, no habría sido intencional. Fue en 12 entre 149 y 150 de Berisso

Milagro en San Vicente: destrozó una Ferrari y salió caminando tras despistar en la ruta 6

Una Ferrari amarilla despistó en la ruta 6 en San Vicente. Quedó destrozada. El conductor, de milagro, resultó ileso. Fue esta madrugada

Desde una cárcel de Campana elaboraron bancos para la sala de espera del Hospital de Zárate

En los talleres de una cárcel de Campana elaboraron bancos para la sala de espera del Hospital de Zárate. Una experiencia de servicio comunitario

Grand Bell: el comunicado de la Administración ante los incidentes que preocupan a los residentes

La Administración del country Grand Bell de La Plata envió un comunicado tras varios días de silencio tras hacerse público graves incidentes. ¿Qué dice el escrito?

Sociedad

Clima en La Plata hoy, lunes 11 de agosto: clima templado

El lunes 11 de agosto se inició con frío leve —alrededor de 6 °C—, pero las condiciones mejorarán durante el día con una tarde templada, cielo que alternará entre nubes y sol, y una máxima prevista de 18 °C. No se esperan lluvias.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, lunes 11 de asgosto: frío y cielo despejado

Se esperan neblinas matinales, vientos suaves del sur y ambiente estable. Posible aumento de nubosidad hacia la noche.

Mar de las Pampas: la historia (no tan) secreta del paraíso que nació de la nada

Hace apenas 70 años, donde hoy hay bosque y playa de postal, sólo había médanos salvajes y viento implacable. Así nació Mar de Las Pampas

Turistas de Carlos Casares deberán pagar una multa millonaria por vandalizar el Dique Potrerillos en Mendoza

El caso del vandalismo en el Dique Potrerillos, protagonizado por turistas de Carlos Casares, ya tiene sentencia: deberán pagar una multa de más de 2 millones de pesos y hacer tareas comunitarias en su ciudad.

Cuándo cobro ANSES: jubilados, AUH, desempleo y otras prestaciones desde el viernes 8 de agosto

La ANSES confirmó el cronograma de pagos para agosto 2025. El viernes 8 comienza el cobro de las Pensiones No Contributivas (PNC), con aumentos y bono incluido.

CieloSports

El pibe de Gimnasia que la sigue rompiendo en inferiores: volvió a convertir y se luce en la Sexta

La jornada de las juveniles de Gimnasia fue por demás positiva. Ante Newell's, cosechó tres victorias y tres empates, donde se lució una de sus joyas de la Sexta. Mirá...

El equipo de Estudiantes para los octavos de la Libertadores: ¿la productiva línea de 5 o la ofensiva línea de 4?

Eduardo Domínguez y todo Estudiantes tienen la mira puesta en el duelo ante Cerro por el certamen internacional. El Pincha irá primero a Paraguay y su DT comienza a definir el 11, ¿con línea de 5?

Los laterales de Gimnasia, pieza clave en una de las defensas más sólidas del torneo

Tuvieron un gran peso específico ante Godoy Cruz, refrendando una tendencia que viene identificando al Lobo en el arranque del Clausura.

Aunque Domínguez insiste por un nueve, bancó fuerte al cuestionado Alario: por qué dijo que está contento con el ex River

A días de un duelo clave ante Cerro Porteño, Eduardo Domínguez habló en conferencia y se refirió al presente de Alario, apuntado por los hinchas pero apoyado puertas adentro. Mirá qué dijo el DT...

El ex Estudiantes que puso a su equipo puntero con el Pincha y que ayudó a Gimnasia

Facundo Bruera ratificó su gran presente en Barracas con un doblete ante Aldosivi que pone al Guapo en lo más alto de la Zona A junto al equipo de Domínguez. De paso, una mano para el Lobo. Mirá...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055