El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, inauguró el nuevo edificio del Jardín de Infantes N°942 “Rayuela” de Don Bosco y alcanzó la escuela número 118 de su gestión bajo el programa “Escuelas a la Obra”.
La actividad del mandatario bonaerense, estuvo acompañada por la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza; el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; y y el ministro de Salud provincial, Nicolás Kreplak.
TE PUEDE INTERESAR
“Para que este jardín pudiera contar hoy con su propio edificio, se necesitaban recursos, voluntad política y trabajo articulado entre la Nación, la Provincia y el municipio para obtener las tierras”, aseguró Axel Kicillof.
Basado en su habitual método de contraste con la gestión de su predecesora, María Eugenia Vidal, agregó: “Venimos de una etapa de promesas que no se cumplieron a pesar de todos los recursos obtenidos por el endeudamiento. Para que este jardín hoy pueda contar con nuevas instalaciones, hacía falta la decisión de invertir en lo que necesitan los y las bonaerenses” dijo.
En ese sentido, el Gobernador señaló que “es muy injusto que muchos chicos y chicas no puedan acceder a la educación inicial, donde se dan los primeros pasos en el aprendizaje y se sientan las bases de una vida con más posibilidades”.
“Para que haya igualdad de oportunidades, tiene que haber un Estado presente que construya escuelas y les garantice a todos los pibes y las pibas el derecho a una vida mejor” sentenció.
Con una inversión de $66 millones, “se saldó una deuda de más de 30 años con la comunidad, mediante la construcción de un nuevo edificio que cuenta con tres aulas con sanitarios integrados, cocina, SUM, dependencias administrativas y patio, lo que permitirá además ampliar la matrícula de 67 a 150 alumnos y alumnas” celebraron desde la gestión provincial.
Por su parte, la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, remarcó: “Este es el resultado del trabajo cotidiano que llevamos adelante junto con el Gobierno provincial con el objetivo de garantizar las condiciones para que los niños y niñas de Quilmes puedan vivir mejor”. No solo construimos este edificio, todos los días avanzamos en la construcción de un modelo de país que nos incluya a todos y todas”, dijo.
Asimismo, Alberto Sileoni aseguró que “para que todos los chicos y las chicas puedan tener acceso a la educación que garantice un mejor futuro, se necesitan políticas sostenidas que prioricen la infraestructura escolar y den respuestas a las necesidades de los niños y las niñas de los sectores más vulnerables”.
Quilmes inauguró el cuarto CAPS en la gestión Kicillof
Seguidamente, Axel Kicillof y su comitiva recorrieron las nuevas instalaciones del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) “El Hornero”.
La puesta en marcha del edificio, demandó una inversión de $35,6 millones. Este cuarto CAPS que inaugura la Provincia en el municipio de Quilmes, cuenta con seis consultorios, SUM, enfermería, vacunatorio, farmacia, sala de espera, administración, depósitos y oficinas.
“Una mirada integral de la salud requiere de infraestructura, equipamiento, condiciones tecnológicas y un equipo de trabajo que construya comunidad”, sostuvo el ministro de Salud, Nicolás Kreplak y completó: “este es un centro de salud con una larga historia de lucha, que demuestra que mejorar las condiciones laborales también nos permite seguir apuntalando la promoción y prevención de la salud”.
Participaron de las actividades el jefe de Asesores del Gobernador, Carlos Bianco; el jefe de gabinete de la dirección General de Cultura y Educación, Juan Pablo Urquiza; el subsecretario de Infraestructura Escolar, Ariel Lambezat; las subsecretarias de Atención y Cuidados Integrales en Salud, Alexia Navarro; y de Técnica, Administrativa y Legal del Ministerio de Salud, Pamela Gagliardo
También la directora provincial de Educación Inicial, Patricia Redondo; el director provincial de Infraestructura, Servicios Auxiliares y Tecnología Médica, Gastón Alfonso; el secretario de Salud municipal, Jonatan Konfino, y su par de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Cecilia Soler.
TE PUEDE INTERESAR