El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este martes la inauguración del edificio del Jardín de Infantes N° 908 en la localidad de Quequén, Necochea, y ya son 112 los establecimientos educativos construidos en el marco del programa Escuelas a la Obra.
En el acto de esta tarde participaron además el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el intendente local, Arturo Rojas; y la directora de la institución, Graciela Toftum.
TE PUEDE INTERESAR
“Estamos inaugurando este jardín porque lo consideramos una inversión para que los chicos y las chicas de Quequén puedan aprender, estudiar y compartir”, afirmó Axel Kicillof y agregó: “El retorno de la inversión en este jardín es infinito, no tiene precio, porque aquí construimos una verdadera fábrica de futuro para la provincia de Buenos Aires”.
Y destacó: “Sabemos que falta mucho y que estamos remontando una situación muy difícil, pero desde el Gobierno de la provincia tenemos un compromiso inquebrantable con la educación pública que ya nos permitió inaugurar 112 nuevos edificios escolares”.
El Jardín de Infantes N° 908 contó con una inversión de $73 millones, se desarrollaron tres aulas con sanitarios propios; cocina con comedor; Salón de Usos Múltiples (SUM); patio de juegos; y dependencias administrativas.
De esta forma, deja atrás 34 años en los que funcionó en dos casas cedidas por el Instituto de la Vivienda de la Provincia, e incorpora la posibilidad de ampliar su matrícula de 80 a 180 alumnos y alumnas.
Por su parte, el director de Educación remarcó: “Es un día de fiesta porque estamos inaugurando un nuevo jardín de infantes en la provincia de Buenos Aires, producto de la decisión política de priorizar la educación pública desde el nivel inicial”.
“Las poblaciones vulnerables son las que mejor entienden esta alegría porque saben que la educación de calidad es la que les permite a sus hijos tener una vida mejor”, manifestó Sileoni.
Mientras que el jefe comunal dijo que “la inauguración del edificio de este jardín, tan esperado durante muchos años, constituye un acto de justicia social para docentes, familias y alumnos de Quequén”.
“En Necochea elegimos trabajar en conjunto con la Provincia que nos viene demostrando que la educación es una prioridad. Estamos convencidos de que la base del crecimiento y el desarrollo tiene que ver con la educación de calidad”, añadió Rojas.
En el marco del programa Escuelas a la Obra, en Necochea ya se realizaron 37 proyectos de infraestructura escolar, indicaron desde el Gobierno bonaerense; a la vez que avanzan iniciativas para la construcción de nuevas instituciones del nivel inicial, escuelas de estética y profesional secundaria, y puesta en marcha de una residencia para mujeres estudiantes de una escuela agraria.
Por último, Axel Kicillof concluyó: “Estamos transformando la educación pública con el objetivo de que para los pibes y las pibas de la provincia de Buenos Aires no haya ningún lugar mejor que la escuela”.
TE PUEDE INTERESAR