El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, estuvo este miércoles en Villa Gesell con una agenda cargada de actividades. Lo acompañaron la jefa de Asesores, Cristina Álvarez Rodríguez, los ministros Gabriel Katopodis, Juan Martín Mena y Estela Díaz. Además, estuvo acompañado por el intendente local, Gustavo Barrera y el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni.
En la localidad balnearia, el gobernador inauguró una nueva Casa de la Provincia, con una inversión de $490 millones, que permitirá brindar una atención más eficiente al centralizar los trámites y prestaciones de ARBA, IOMA, el Registro Provincial de las Personas y el Instituto de Previsión Social (IPS). Más temprano había inaugurado el Jardín de Infantes número 100 de su gestión.
En este marco, Kicillof recordó que “desde el primer día de nuestra gestión, nos propusimos integrar a los 135 municipios con eje en el federalismo: en esta Casa de la Provincia hay un Estado presente y cercano, que trabaja para garantizar los derechos y oportunidades de todos y todas las bonaerenses sin importar el lugar en donde vivan“.
Además, lanzó críticas al Gobierno nacional por el brutal ajuste que sufrió la obra pública: “Lo seguimos haciendo a pesar de un Gobierno nacional que cuando sostiene que el ajuste genera más eficiencia, en realidad está recortando los derechos de nuestro pueblo”.
En este sentido, sacó pecho de los logros de su gestión y desafió a Nación: “Mientras nos dicen que los vecinos se tienen que organizar para construir las obras que necesitan, nosotros seguimos avanzando y ya tenemos listo el segundo frente de obra en la Ruta 11 para transformar en autovía el tramo que conecta a Villa Gesell con Mar Chiquita”.
Entrega de escrituras y más obras para Villa Gesell
Durante el acto se llevó adelante la entrega de 129 títulos de propiedad se llevó a cabo en el marco del programa “Mi Escritura, Mi Casa”, una iniciativa del Gobierno bonaerense que realiza los trámites de manera gratuita, condonando las deudas del impuesto inmobiliario y convirtiendo a las propiedades en bienes de familia para que no puedan ser embargadas.
“Estas escrituras llegan a familias que esperaron durante muchos años y que ahora tienen la seguridad de que nadie les podrá quitar el esfuerzo de toda una vida. Es el resultado de una decisión política del Gobierno provincial que permitió gestionar más de 100 mil títulos de propiedad gratuitos para garantizar un derecho de los y las bonaerenses“, explicó Juan Martín Mena.
Por otra parte, Kicillof suscribió un convenio para la construcción de un nuevo edificio educativo del nivel secundario a través de un crédito internacional del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), y otro que otorgará financiamiento provincial destinado a la ejecución de la primera etapa del Hospital Sub Zonal de Villa Gesell.
“Aunque nos quieran quitar los fondos, vamos a hacer todos los esfuerzos para dar respuestas: no gobernamos con libros del siglo XIX, gobernamos en base a la realidad de 17 millones de bonaerenses que quieren más derechos, oportunidades e igualdad”, concluyó Kicillof.