back to top
SEGUILO EN VIVO

Kicillof anunció un plan de $273 mil millones para reparar los daños en Bahía Blanca

La Provincia otorgará subsidios, créditos a tasa subsidiada, materiales de construcción y cobertura de boletos de colectivo por 30 días; entre otras medidas anunciadas.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof,  anunció este martes una serie de medidas para paliar la situación de emergencia que afronta Bahía Blanca y presenta un plan de acción para la reconstrucción de la localidad. La suma total de la ayuda económica destinada a la ciudad asciende a 273 millones de pesos, cifra que incluye recursos para la recuperación inmediata y proyectos a largo plazo de infraestructura y asistencia social.

La conferencia dio inicio después de las 18:00 en el Palacio Municipal de la ciudad del sur bonaerense. El mandatario provincial estuvo acompañado por el intendente local, Federico Susbielles.

Las acciones incluyen ayuda financiera, compra de insumos y líneas de crédito para refacción de viviendas y equipos a través del Banco Provincia, entre otras.

Previamente, se llevó a cabo una reunión del Comité de Crisis en la que participó Federico Susbielles, los ministros nacionales de Seguridad, Patricia Bullrich, y de Defensa, Luis Petri y el titular de la cartera bonaerense de Desarrollo de la Comunidad , Andrés Larroque.

Kicillof: “La emergencia aún no terminó”

El gobernador Axel Kicillof destacó que la emergencia aún no terminó y que las acciones del Estado continúan con intensidad en el territorio. “Todavía no es tiempo de balances”, dijo, y remarcó que “hay zonas anegadas, familias evacuadas y personas desaparecidas”, además de la incertidumbre sobre la cantidad final de víctimas fatales. “Lo que tenemos que tener en cuenta es que se vivió una catástrofe sin precedentes”, remarcó.

Kicillof evitó confrontar pero apuntó contra los discursos que minimizan el rol del cambio climático en el desastre: “Esto no es ni un castigo bíblico ni una película de terror, sino que es producto del cambio climático”. Y añadió: “Eventos como este hay que preverlos lo más posible y estar preparados, porque Bahía nos muestra que hay que prepararse para hechos absolutamente excepcionales”.

El gobernador repasó las medidas adoptadas desde el primer momento y valoró la presencia de distintas áreas del Estado: “Estuvimos acá el día mismo de la inundación. Desde ese momento, no paramos nunca. Como gobernador tengo responsabilidades y tareas que cumplir en una situación de este tipo”.

También detalló el enorme despliegue de recursos y personal provincial. Entre otros números, mencionó que hay más de 2.000 trabajadores y trabajadoras de distintas áreas de la Provincia colaborando en Bahía. Se enviaron más de 400 vehículos, entre ellos 120 camiones, 60 patrulleros, 10 ambulancias, 13 helicópteros, un avión sanitario y 50 vehículos acuáticos. En el territorio actúan también 700 miembros de las fuerzas de seguridad, 500 bomberos, 400 voluntarios, 300 trabajadores de APSA y más de 200 del sistema de salud.

“Sin Estado y sin obra pública, no hay solución”

Kicillof también destacó la velocidad y magnitud de la respuesta del Estado provincial ante la emergencia: “No es para hacer alarde, sino para dejar un registro claro: pocas veces hubo una reacción tan rápida y de esta envergadura”.

En ese marco, remarcó que la asistencia solo es posible con un Estado activo y con inversión pública: “Todo lo que estamos poniendo a disposición de Bahía es el Estado. Sin Estado no hay respuesta, y sin obra pública no hay solución”. El gobernador insistió en que para enfrentar catástrofes como la vivida en Bahía Blanca es fundamental tener infraestructura, salud y educación públicas.

Kicillof también explicó que, tras la primera etapa de emergencia, ahora comenzó la fase de normalización y reactivación, en coordinación con el municipio: “El contraste con el viernes es enorme. Se ha trabajado muy eficazmente para recobrar servicios y reactivar el movimiento de la ciudad, con comercios que vuelven a abrir y circulación en las calles”.

Sin embargo, advirtió que la reconstrucción estructural de Bahía requerirá tiempo, planificación seria y financiamiento, por lo que esta etapa llegará más adelante. “Nada de lo que voy a hablar hoy remite a la reconstrucción, simplemente a la reparación y normalización del funcionamiento de la ciudad”, aclaró.

Por último, resaltó la necesidad de articular con el gobierno nacional para afrontar los desafíos que vienen: “Las cifras en materia de inversión pública son impresionantes. Así como al municipio le exceden ciertas inversiones, también a la Provincia. En todos los países del mundo, ante catástrofes de esta magnitud, tiene que estar el gobierno nacional. Es su responsabilidad institucional y constitucional”.

“La Provincia va a estar presente con todos los recursos disponibles”

Asimismo, Kicillof anunció una batería de medidas económicas, sociales y de infraestructura destinadas a la recuperación tras el temporal. Entre los principales anuncios, confirmó la transferencia de 10 mil millones de pesos al municipio, fondos que habían sido solicitados por la Provincia al Gobierno Nacional.

“El viernes temprano pedimos esa ayuda al Gobierno Nacional. Hubo confusión por un tuit, pero la transferencia se realizó y hoy la Provincia gira esa misma suma al municipio”, explicó Kicillof dirigiéndose al intendente local, Federico Susbielles.

Entre los anuncios más relevantes, Kicillof detalló que el Banco Provincia ofrecerá líneas de crédito blandos para familias y empresas afectadas, con montos de hasta 10 millones para hogares y 40 millones para comercios y pymes, a tasa subsidiada y con 12 meses de gracia. Además, se habilitará Provincia Compras con 36 cuotas sin interés para acceder a electrodomésticos y equipamiento perdido en la inundación.

En materia impositiva, adelantó que no se cobrará el impuesto inmobiliario urbano durante un año en Bahía Blanca, y que los vehículos afectados no pagarán patente durante el mismo período fiscal.

También anunció que, durante 30 días, el transporte público será gratuito para los usuarios, ya que la Provincia cubrirá los boletos para facilitar la movilidad en la ciudad.

Además, habrá subsidios no reembolsables de 800 mil pesos para 33 mil hogares de bajos ingresos afectados por el temporal. “Esto no es un crédito, es un aporte directo del Estado provincial. El registro se implementará a través del municipio en los próximos días”, afirmó.

En educación, se entregarán 7.000 kits escolares, mochilas y guardapolvos, mientras que se iniciará de inmediato la reparación de la infraestructura educativa dañada. En el área de salud, el gobernador destacó las tareas de recuperación en el Hospital Penna, donde algunas áreas resultaron fuertemente afectadas y se necesitarán 22 mil millones de pesos para su puesta en funcionamiento total.

Kicillof también confirmó que, en conjunto con Desarrollo de la Comunidad y Vivienda, se distribuirán materiales de construcción y asistencia habitacional, por un monto estimado en 5.600 millones de pesos, además de un plan de obras a través de OPISU por 8.000 millones de pesos.

Finalmente, informó que se destinarán 15.000 millones de pesos para reparar puentes dañados y comenzar con la reconstrucción del canal Maldonado, obra clave para mitigar futuras inundaciones.

Últimas Noticias

Ariel Sujarchuk le marcó a Cristina Kirchner la falta de intendentes en las listas: “Sobresalieron los figurones y quedamos relegados”

El intendente de Escobar advirtió que en la elección del 2005 ponderada por la expresidenta la encabezó un intendente y pidió autocrítica: “Buscar la unidad mirando solo la paja en el ojo ajeno, no parece una buena idea”.

Halloween y tradiciones argentinas: mitos, leyendas y cómo se sostienen las creencias locales

Desde la transformación de All Saints Day hasta los altares en el noroeste y la peregrinación a Luján, en diálogo con LA CIELO, la especialista María Inés Palleiro analiza cómo las festividades conservan raíces culturales, adaptándose a nuevas generaciones.

Qué es la tos convulsa y cómo la vacuna cambió (y debería seguir cambiando) su historia mortal

También llamada "coqueluche", pasó de enfermedad mortal a prevenible. Este repaso explica sus síntomas, historia y cómo la vacunación salvó vidas

Dengue en La Plata: el Municipio realizó jornadas preventivas en plazas y un jardín de infantes

En el marco del Plan Municipal de Prevención de Dengue 2025/2026, la Comuna desplegó acciones de concientización en Plaza Malvinas, parque Alberti y el Jardín de Infantes N°924 de Arturo Seguí. También se entregaron repelentes y se brindó información sobre vacunación y descacharrado.

Crimen del enfermero de La Plata: detuvieron al prófugo, el que casi mata a un policía

Por el crimen del enfermero Jonatan Calderón, ocurrido en 10 y 63 en febrero pasado, fue detenido el acusado prófugo. En el procedimiento atropelló a un policía con un auto

La espera terminó: Oasis llega a la Argentina y anunció tiendas oficiales en Buenos Aires

Los fanáticos de Oasis enloquecieron con la confirmación de la tienda oficial de la banda en Argentina. Conocé cuándo abre y dónde.

Cinco rituales para hacer en Halloween: atraer abundancia, amor y buena energía

En la Noche de Brujas se mezclan las creencias paganas y espirituales. Según especialistas, el 31 de octubre es un momento ideal para cerrar ciclos, liberar emociones y atraer prosperidad, amor y protección a través de rituales simples.

Xuper TV, la app sucesora de Magis TV: por qué su descarga es ilegal y qué alternativas seguras existen

Tras el cierre de Magis TV, surgió Xuper TV, una nueva plataforma pirata que se difunde por redes y promete acceso gratuito a películas y series. Los expertos advierten sobre sus riesgos legales y de seguridad, y recomiendan usar opciones oficiales como YouTube, Pluto TV o ViX.

Claudia, Dalma y Gianinna recordaron a Diego Maradona en las redes por su cumpleaños: “Besos al cielo”

La familia de Maradona y los fanáticos llenaron las redes de mensajes a Pelusa en su cumpleaños.

Zulma Lobato está a punto de ser desalojada: “Es muy posible que en un año me quede en la calle”

La ex vedette y mediática no puede afrontar el alquiler y los gastos fijos. Además, perdió la visión de un ojo en un robo y necesita operarse.

Judiciales y Policiales

Crimen del enfermero de La Plata: detuvieron al prófugo, el que casi mata a un policía

Por el crimen del enfermero Jonatan Calderón, ocurrido en 10 y 63 en febrero pasado, fue detenido el acusado prófugo. En el procedimiento atropelló a un policía con un auto

Cayó una mujer acusada de robar 500 mil pesos en una casa del barrio La Loma

La sospechosa, de 32 años, está acusada de participar junto a un cómplice en un violento robo cometido el 19 de octubre diagonal 73 entre 40 y 41

Asesinaron a una jubilada de 81 años durante un asalto en su casa de San Isidro

María Susana Rodríguez Iturriaga fue hallada atada y golpeada en su vivienda de Acassuso. Hay cinco detenidos pertenecientes a “La Banda del Millón

Detuvieron a policías de Florencio Varela tras una denuncia por extorsión

Una investigación judicial derivó en la detención de varios efectivos y en el relevo de las cúpulas de tres comisarías. Intervino una fiscalía y Asuntos Internos

¿Quién es el detenido presunto autor del homicidio ocurrido en Altos de San Lorenzo?

El sospechoso, de 26 años, fue arrestado tras una vigilancia encubierta. La víctima, de 40 años, murió días después de recibir un disparo durante una pelea

Sociedad

Halloween y tradiciones argentinas: mitos, leyendas y cómo se sostienen las creencias locales

Desde la transformación de All Saints Day hasta los altares en el noroeste y la peregrinación a Luján, en diálogo con LA CIELO, la especialista María Inés Palleiro analiza cómo las festividades conservan raíces culturales, adaptándose a nuevas generaciones.

Qué es la tos convulsa y cómo la vacuna cambió (y debería seguir cambiando) su historia mortal

También llamada "coqueluche", pasó de enfermedad mortal a prevenible. Este repaso explica sus síntomas, historia y cómo la vacunación salvó vidas

Magdalena fue sede de un impresionante ejercicio de tanques de guerra con fuego real

El Regimiento de Caballería de Tanques ubicado en las afueras de Magdalena fue escenario de un impresionante ejercicio del Ejército Argentino.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, viernes 31 de octubre: jornada primaveral y máxima de 24°

El último viernes del mes llega con tiempo estable en toda la provincia. Predominará el sol entre nubes, con viento del este y máximas de entre 18 y 22 grados. No se esperan lluvias ni alertas meteorológicas.

La Provincia en alerta sanitaria por el incremento de casos de tos convulsa

La alerta responde al fuerte aumento de casos en la Provincia, que afecta principalmente a niños, en un contexto de bajas coberturas de vacunación.

CieloSports

Sin Paredes ni Cavani, cómo formará Boca ante Estudiantes

Ubeda tiene casi listo el 11 inicial que jugará frente al Pincha. Mirá quienes visitarán al equipo de Eduardo Domínguez.

Cowen, el día después del escándalo: reunión en Estancia, versiones de renuncia y una sentencia para despejar dudas

Luego de haber sido agredido durante la noche del jueves en la sede social, el presidente de Gimnasia retomó sus actividades y hasta se tomó el tiempo de desmentir una renuncia que se había instalado como rumor en diversos sectores de la ciudad.

Fernando Zaniratto sigue probando y este viernes sorprendió en Estancia Chica, dejando afuera a uno de los referentes del plantel

El técnico tripero volvió meter mano en el equipo y aún no definió quienes serán los 11 para visitar a River.

Mercado Libre será el nuevo sponsor principal de la Liga Profesional: cómo se llamará el torneo desde 2026

La AFA anunció un acuerdo histórico con Mercado Libre, que se convertirá en el naming sponsor de la Liga Profesional de Fútbol durante 2026 y 2027. El torneo pasará a llamarse “Torneo Mercado Libre”, en una alianza que busca unir a la marca con la pasión del fútbol argentino.

Estudiantes definió el equipo para un duelo que promete ante Boca en UNO

El Pincha intentará quedarse con los tres puntos frente a un rival urgido y obligado. Partidazo en el Hirschi el domingo.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055