Política y Economía
MI IDENTIDAD MI DERECHO

Axel Kicillof firmó un convenio con el Chiqui Tapia en AFA: De qué se trata

El Gobernador visitó el predio de AFA en Ezeiza junto al jefe de gabinete, Martín Insaurralde. "Venimos a revertir una injusticia", dijo Axel Kicillof.

El gobernador bonaerense Axel Kicillof visitó el predio de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) junto a su jefe de Gabinete, Martín Insaurralde, y al director Registro de las Personas, Mariano Ríos Ordoñez, y llevó adelante la firma de un convenio con el presidente de la institución, Claudio "Chiqui" Tapia, en el marco del programa "Mi Identidad, Mi Derecho".

"Firmamos un convenio con AFA para garantizar el derecho a la identidad de los chicos y chicas que forman parte de los clubes del fútbol argentino. Se impulsarán operativos para que los chicos y chicas de los clubes puedan realizar los trámites de inscripción tardía y de regularización de su documentación", detalló el Gobernador a través de su redes sociales.

TE PUEDE INTERESAR

"Venimos a revertir una situación de injusticia y a reconocer el rol social fundamental que cumplen los clubes y las instituciones deportivas en el reconocimiento de derechos básicos", agregó.

En tanto que Ríos Ordoñez señaló que “El trabajo con la asociación servirá para multiplicar los esfuerzos y, a través del fútbol, llegar a un público mayor, haciendo más visible un tema tan importante como es el derecho a la identidad”.

Axel Kicillof Chiqui Tapia.jpg

¿De qué se trata "Mi Identidad, Mi Derecho"?

Como contó este medio, el programa consiste en regularizar la situación de las personas indocumentadas a partir de la otorgación de los documentos y certificados básicos para la ciudadanía. Es un paso clave para poder otorgar asistencia del Estado entre los más vulnerables.

"Esta situación salió aún más a la superficie debido a la pandemia: alguien que está privado de su identidad ve imposibilitado su vínculo con el Estado. Con el avance de este programa, miles de ciudadanos y ciudadanas podrán, entre otras cosas, inscribirse para recibir la vacuna contra el Covid-19", había explicado el Gobernador durante su presentación, en junio de 2019.

El programa “Mi Identidad, mi Derecho” busca eliminar el subregistro mediante la articulación de todos los niveles del Estado, a través de una búsqueda activa de personas NN. A partir del convenio con AFA, los clubes cruzarán información y realizarán gestiones ante el Ministerio de Gobierno para que los niños y niñas que formen parte del club y no tengan su identidad propiamente registrada puedan hacerlo.

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión