El gobernador Axel Kicillof buscó rápidamente dar vuelta la página y retomar su agenda de gestión tras la sorpresiva determinación de YPF de adelantar su decisión sobre el lugar donde llevará a cabo la megainversión de su planta de GNL y elegir a Río Negro en detrimento de Bahía Blanca.
La situación lo llevó a encabezar de apuros una rueda de prensa al comienzo de la mañana en La Plata para dar sus explicaciones y en las que no pudo ocultar su fastidio por la determinación que vinculó explicitamente a “un capricho y un castigo para la Provincia” por parte del presidente Javier Milei.
“Vamos a ir a Tandil, ciudad donde gobierna la oposición y marca la actitud y con qué política vamos”, había destacado el ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis durante la conferencia en Gobernación.
Horas más tarde, Axel Kicillof viajó a la ciudad de la quinta sección electoral. Aunque era una actividad que ya estaba en agenda, le sirvió para diferenciarse del mandatario nacional ya que compartió actividades e inauguró obras junto al intendente opositor Miguel Lunghi (UCR).
“Axel Kicillof y a su equipo por haber sido receptivos a nuestro pedido” dijo el intendente de Tandil
En el marco de la entrega de las 24 viviendas del barrio Arco Iris de Tandil, el histórico intendente de la UCR, Miguel Lunghi valoró las acciones en conjunto con la provincia y recordó que las gestiones se habían iniciado en épocas de María Eugenia Vidal pero no pudieron concretarse hasta hoy.
“El acceso a la vivienda digna es un derecho fundamental, y como Estado, es nuestro deber acompañar y facilitar a las familias en este camino tan importante. Por eso le agradezco al Estado Provincial, al Gobernador Kicillof y a su equipo por haber sido receptivos a nuestro pedido y al proyecto de este nuevo barrio”, afirmó el jefe comunal.
Además recordó que “nosotros empezamos a pensar este barrio hace mucho tiempo, durante la gestión de la gobernadora Vidal. Viajé personalmente seis veces a La Plata para presentar el proyecto y gestionar todo lo necesario para concretarlo. A veces los sueños tardan en cumplirse, pero cuando son buenos sueños, vale la pena seguir peleando por alcanzarlos” dijo Lunghi.
Además durante la jornada se produjo la inauguración del nuevo edificio del Conservatorio de Música y del Instituto de Profesorado de Arte (IPAT), una de las obras educativas más imponentes en el interior bonaerense.
Axel Kicillof “Estamos con un intendente que piensa que estas cosas las tiene que hacer el Estado”
En la mima dirección, el gobernador Axel Kicillof valoró el rol del estado y la importancia de concretar obra pública en los distritos: “Siempre los actos de entregas de viviendas tienen una emoción especial porque a las familias les cambia la vida. El acceso a la vivienda es algo que se complicó en toda la provincia hace demasiado tiempo” dijo y deslizó críticas contra el gobierno nacional.
“Muy pocas familias tienen posibilidad de acceder a la vivienda. En la provincia a nivel nacional se pararon 16 mil viviendas. La provincia comprende que tiene que haber un Estado, que está para esto. Estamos con obra pública junto con un intendente que piensa que esto, la salud, la educación, son cosas que tiene que hacer el Estado”, añadió el gobernador de la provincia de Buenos Aires.