back to top
14.2 C
La Plata
domingo 14 de septiembre de 2025
COBERTURA ESPECIAL INFOCIELO

Axel Kicillof destacó la buena relación con el campo: “Se han roto los prejuicios”

Durante una visita a la obra de dragado del Río Salado, Axel Kicillof reivindicó su relación con el campo: "No prometí nada pero hicimos un montón y se valora".

En el tramo final de la campaña electoral, Axel Kicillof encabezó este miércoles una recorrida por la obra de dragado del Río Salado, una de las apuestas más grandes de su gestión en materia de infraestructura para el campo bonaerense. Junto a una amplia comitiva, el mandatario bonaerense observó los trabajos hidráulicos en la localidad rural de Norberto de la Riestra, Partido de 25 de Mayo, donde se ejecutan parte de las tareas que buscan producir un antes y un después en la vida de miles de productores.

Durante la visita – de la que formó parte el periodismo y en la que estuvo presente Infocielo– el gobernador de la provincia calificó de “impresionante” la obra y recordó el estado de “abandono” del sector dejado por el gobierno de la exgobernadora María Eugenia Vidal. “Recibimos como todo en la provincia, entre el marketing, la mentira y las obras paradas, o muy poco hechas, en la época de Vidal. Paradójicamente, ¿No? Porque era un gobierno que por lo menos en la en el discurso estaba a favor del campo” explicó.

TE PUEDE INTERESAR

Axel Kicillof destacó la relación con el campo: “Se han roto los prejuicios”

Axel Kicillof destacó la relación con el campo: “Se han roto los prejuicios”

En esa dirección, destacó la importancia estratégica de una obra “que afecta a 59 municipios y al 60% la superficie de la provincia en la cuenca del Salado. Pero concretamente la obra que se está haciendo afecta a ocho millones de hectáreas que la va a ser más productiva, que le va a dar a los productores por la obra pública muchísima más capacidad y valor a sus tierras, mayor producción” ponderó.

El campo productivo y el rol del estado provincial

En más de una oportunidad, Axel Kicillof destacó el rol del estado provincial para fortalecer la capacidad productiva del sector y puntualizó en los beneficios de la obra de dragado: “En cada uno de los municipios, sobre todo los que están afectados directamente en algunos casos tierras inundables que históricamente estar inundadas durante cuatro cosechas. Ahora no es que no se van a inundar eventualmente en crecidas muy grandes pero va a drenar muchísimo más rápido” dijo.

En ese sentido, afirmó que el río Salado “en su recorrido completo hasta la bahía de Samborombón tiene 700 kilómetros. Esta es una intervención sobre 500 kilómetros y se trata de un río que el cauce tiene de ancho 50 metros y pasará a tener, en todo su recorrido, 200 metros. O sea, donde había un río vamos a multiplicar por cuatro el ancho y después la profundidad, lo cual va a permitir que en caso de bajada de agua no se inunde con tanta facilidad” explicó.

“Los campos que están lindantes con el Salado que antes eran zonas inundables ahora van a estar eventualmente y en algunos casos inundados pero lo estarán por tres meses lo cual permite bueno abordar desde el punto de vista producción totalmente distinto. Tierras que cuadruplican o quintuplican su valor. Todo eso es una obra que en su conjunto alcanza más o menos los mil millones de dólares en su conjunto” destacó Axel Kicillof.

Allí se diferenció de los modelos de la derecha que encarnan Javier Milei y Patricia Bullrich: “Vienen con esas mentiras que las obras las puede hacer un privado Esto lo hace el Estado o no lo hace nadie. Pero no es para el Estado, beneficia al privado” diferenció.

Axel Kicillof encabezó este miércoles una recorrida por la obra de dragado del Río Salado,

Axel Kicillof encabezó este miércoles una recorrida por la obra de dragado del Río Salado,

“Estamos acá con muchos productores que han visto su trabajo, su esfuerzo, su propiedad quedar bajo el agua durante muchísimo tiempo. Eso cambia completamente. Es una obra que se empezó en épocas de Solá. Luego se siguió en los ocho años de Scioli. Después quedó prácticamente parado en las épocas de Vidal. En las épocas de Vidal se hicieron 36 kilómetros de dragado. Y ahora se retoma y vamos a hacer 134 kilómetros de la cuarta etapa” explicó.

Además, adelantó que se prevé el llamado a licitación de la quinta etapa: “En el próximo período, si seguimos gobernando con el peronismo, suponemos en el próximo período debería estar terminado” dijo.

Durante la recorrida, también se expresó el ministro de Asuntos Agrarios, Javier Rodríguez: “Esta obra, que no se frenó durante la pandemia ni la sequía, ya está generando un impacto muy positivo en el sector productivo de los municipios de la región. Y es una realidad gracias a una decisión muy firme del gobernador Axel Kicillof de realizar esta inversión para generar las condiciones que permitan potenciar el desarrollo económico, la generación de empleo y el bienestar de todos los bonaerenses”, señaló.

“Esta iniciativa permitirá mejorar la aptitud productiva de 8 millones de hectáreas. En momentos en que algunos hablan de eliminar la obra pública, acá queda muy clara la importancia de contar con un Estado presente, invirtiendo para generar más producción y trabajo, en definitiva, ampliando derechos”, completó.

La relación de Axel Kicillof y el campo ¿Una reconciliación histórica?

En uno de los tramos más salientes de la charla, Axel Kicillof habló de un quiebre con los prejuicios históricos del campo hacia el peronismo.

“La relación con el campo es muy buena, incluso con los que podían tener algún prejuicio. Se han roto los prejuicios. Yo no prometí nada pero hicimos un montón y eso se valora. No todo se consigue con diálogo y consenso, a veces hay discusiones que hay que tener y realidades que explicar pero mientras uno se sea frontal y no vaya por atrás” afirmó.

En ese sentido, opinó que la derecha “está muy desprestigiada porque gobernó la provincia y supuestamente era para el campo y no para la industria. Y arruinó a los dos, al campo y a la industria. Es posible plantear una provincia productiva con otra perspectiva. Necesitamos que al campo le vaya bien, si son cien de 135 municipios” advirtió.

En esa línea, volvió a hacer hincapié en los riesgos de las políticas privatizadoras que encarna Javier Milei para el sector rural: “No es un prejuicio, es una constatación. Donde no hay negocio no hay ni salud privada, ni educación privada, ni rutas, ni caminos rurales, ni peajes” sostuvo.

“Hemos pagado deudas financieras, productivas, en obras que nos deja el gobierno anterior especialista en dejar deudas. Pero también hay cuestiones que tienen que ver con la matriz productiva. La derecha se llena la boca hablando de la educación y las escuelas explotan por los aires cuando gobiernan. Después ahora aparecen otros que quieren privatizar las escuelas rurales. Son disparates que la provincia de Buenos Aires no entran” explicó.

Durante una visita a la obra de dragado del Río Salado, Axel Kicillof reivindicó su relación con el campo: “No prometí nada pero hicimos un montón y se valora”.

Durante una visita a la obra de dragado del Río Salado, Axel Kicillof reivindicó su relación con el campo: “No prometí nada pero hicimos un montón y se valora”.

Y completó: “En el interior rural, nos faltan universidades. El programa Puentes nos ha permitido firmar 51 convenios para llevar universidades al interior de la provincia de Buenos Aires. Ahí no hay universidad. Y yo no vi que la universidad de Belgrano, la universidad de San Andrés quieran instalarse ahí porque no da el negocio” sostuvo.

Lo propio planteó en materia de salud: “El Estado es el único prestador en unos 70 municipios. Y no hay negocio con la salud ahí. Tiene que haber salud pública. A veces municipal, a veces provincial. Distribuimos 300 ambulancias de máxima complejidad. ¿Por qué? Porque en el interior de la provincia de Buenos Aires el hospital es la ambulancia. A veces porque vive en un pueblo allá lejos, una localidad, un paraje y tiene un problema y llega la ambulancia.. Y si no hay un hospital estatal te morís” expresó.

Las deudas pendientes con el sector rural

Al ser consultado sobre las cuestiones pendientes con el sector rural, de cara a un segundo mandato. Axel Kicillof trazó una diferenciación: “Yo me permito hacer una explicación un poco más referida al interior productivo. Uno debe diferenciar por tipo de producción, por tamaño y distancia de todos los centros de consumo, los centros exportadores. Entonces no es el campo. Es la gente que trabaja en el campo, tanto empresario como laburantes” dijo.

Y allí observó que “una deuda que tenemos es que se termine de regularizar el trabajo rural. Es el sector donde más negreo hay. Entonces cuando aparece trabajo esclavo es en establecimientos rurales y esto es determinados tipos de productores. Después está el pequeño productor rural, el productor familiar, el productor cooperativo, la producción vinculada a diferentes cultivos que tenemos sur zona núcleo de la provincia Aires y el que son distintas producciones al que tenemos que seguir asistiendo”.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Comenzó el escrutinio que definirá bancas clave en la Legislatura bonaerense

La Junta Electoral bonaerense inició el conteo final de los votos del 7 de septiembre, con la participación de apoderados y fiscales de todas las fuerzas políticas.

Axel estratega, Taiana componedor y un cambio arriesgado: salen los caciques, entran los gordos

A un mes y medio de las elecciones, el peronismo termina su semana sabática y empieza a ponerse en modo campaña, con algunos retoques de estrategia y muchas preguntas.

Angustiante: Una jubilada contó que se tiene que comprar otro celular para que la atiendan en PAMI

"Hago milagros para llegar a fin de mes", contó la mujer que se volvió viral en las redes.

La Cielo relanza su programación con dos regresos imperdibles: Mirá la grilla

La Cielo anunció su nueva grilla a partir de septiembre que cuenta con dos regresos históricos.

Coimas en la ANDIS: Renunciaron los abogados de Spagnuolo

La renuncia de sus defensores complica la situación del exdirector de ANDIS mientras la Justicia avanza en la investigación por presuntas coimas en la compra de medicamentos.

“Igna”, el joven de San Isidro que se tatuó a Milei y se volvió viral por su…extravagancia

Igna, un joven de San Isidro, se volvió inesperadamente protagonista de redes sociales. Su pecho luce un enorme tatuaje del rostro de Javier Milei,...

Angustiante: Una jubilada contó que se tiene que comprar otro celular para que la atiendan en PAMI

"Hago milagros para llegar a fin de mes", contó la mujer que se volvió viral en las redes.

Palacio Libertad: Artistas “fileteadores” denuncian censura en el ex CCK

"Si bajan a uno, nos vamos todos", expresaron los fileteadores luego de que se intentara censurar obras que referían a la educación pública y a Gaza.

Atención fanáticos de Oasis, Linkin Park y los Guns: Llega la ‘Concert Week’ con beneficios increíbles

Se viene una semana de descuentos, entradas y meet and greets para las bandas que ya agotaron estadios. Conocé cuándo.

Vecinos de Chacabuco vaciaron un camión con pollos tras un vuelco en la Ruta 7

Un camión cargado con pollos volcó en la Ruta 7, cerca de Chacabuco. Vecinos aprovecharon el accidente y se llevaron jaulas enteras antes de que llegue la policía

Judiciales y Policiales

La Plata: imputaron a una mujer por falsa denuncia de robo y abuso sexual

Una mujer denunció que había sido víctima de un violento robo y abuso sexual en La Plata. Según la justicia, descubrieron que fue todo falso. La Imputaron

Una mujer alcoholizada atropelló a varias personas a la salida del recital de La Konga en Uruguay

Un grave accidente ocurrió este jueves por la noche en Montevideo, a la salida del recital de La Konga. Tenía 3,8 gramos de alcohol por litro de sangre

De película: robaron una ambulancia, cayeron en una pileta y fueron detenidos tras un tiroteo con la Policía

Un insólito episodio delictivo ocurrió en Rosario cuando dos hombres robaron una ambulancia, protagonizaron una persecución policial y terminaron detenidos

Tragedia y violencia: prófugo muere tras enfrentamiento con la policía y un efectivo resultó baleado

Un operativo por un homicidio terminó con la muerte del delincuente buscado y un policía herido. Hubo toma de rehenes y secuestraron armas, explosivos y drogas

“Buenas noches Cenicienta”: la principal hipótesis sobre el campanense asesinado en Río de Janeiro

Alejandro Ainsworth, un vecino oriundo de Campana de 54 años, fue hallado muerto en Río de Janeiro

Sociedad

Ya está habilitado el andén 2 de la Estación Darío Santillán y Maximiliano Kosteki del Tren Roca

A diez años de que se instalaran los andenes provisorios. se inauguró el andén 2 de la estación Dario Santillán y Maximiliano Kosteki del Tren Roca.

La Marcha Federal Universitaria ya tiene fecha: cuándo es y en qué puntos del país se replicará

Tras el veto de Javier Milei, las universidades realizan paros y se organizan para una nueva Marcha Federal Universitaria.

Maratea contra las cuerdas: denunciado penalmente por nutricionistas bonaerenses, deberá dar explicaciones en la Justicia

El influencer fue citado por la Justicia de La Plata tras ser denunciado por injurias. El Colegio de Nutricionistas lo acusa de desinformar con un té “milagroso” y de agraviar a los profesionales.

Dengue: quiénes pueden vacunarse desde este lunes en la Provincia de Buenos Aires

Desde este lunes 15, el Ministerio de Salud bonaerense amplió la campaña de inmunización. Ya se enviaron más de 22 mil turnos y se aplicará la vacuna de manera gratuita en los 135 municipios.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, viernes 12 de septiembre: máxima de 20°C

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé para este viernes una jornada con cielo mayormente nublado, temperaturas suaves y máxima alrededor de los 19-20 °C, mientras que la mínima estará cerca de los 9-11 °C.

CieloSports

Domínguez, con una autocrítica a medias: “River tuvo solo dos situaciones y…”

El entrenador de Estudiantes habló tras la derrota ante River, le bajó la espuma al baile que el equipo de Gallardo le dio la primera media hora y les pidió a los jugadores “que se la crean”.

Domínguez y otro error inconcebible: el mal armado del equipo que hipotecó el partido

Como en Santiago del Estero, el entrenador armó un equipo incomprensible. Jugó sin nueve de área, puso a Sosa de arranque y no se entendió que buscó con su idea original.

La otra cultura: el partido que los hinchas vivieron en cada rincón de la cancha

Desde muy temprano, los hinchas vivieron el partido ante River como un duelo ideológico. Carteles, defensa de una manera y el recuerdo constante a lo que marcó Gallardo hace un tiempo…

Domínguez se volvió a equivocar, Estudiantes a perder y llega golpeado a la ida ante Flamengo

El Barba pifió en el armado y River lo bailó en 20 minutos. Salió tocado González Pírez y Martínez Cuarta fue expulsado.

Emotivo: Enzo Pérez volvió a UNO, fue ovacionado y él devolvió los aplausos

El mendocino se llevó el reconocimiento de todos los fanas de Estudiantes, que valoran su paso por el club. Corearon su nombre y le mostraron su amor.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055