

El gobernador Axel Kicillof inauguró dos edificios escolares y entregó computadoras, pero también aprovechó para hacer entrega de una ambulancia.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof comenzó su gira por la Segunda sección en San Andrés de Giles, donde cortó cinta a una escuela que había sido iniciada durante el gobierno de Cristina Kirchner, pero luego quedó paralizada. Se trata de la Escuela Secundaria N°3 “René Favaloro", hasta donde llegó con el intendente Miguel Ángel Gesualdi y el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni.
“En San Andrés de Giles la última escuela se había inaugurado hace más de 40 años: ahora, a partir de nuestro plan de infraestructura escolar, ponemos en marcha este nuevo edificio de la Secundaria N°3, ampliamos las aulas de la primaria N°5 e inauguramos un Jardín de Infantes”, expresó el gobernador, quien recordó que “las obras de esta escuela secundaria habían empezado con el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, pero la paralizaron después del 2015: hoy son una realidad que va a mejorar la vida a los pibes y las pibas de Cucullú”.
TE PUEDE INTERESAR
La escuela que tiene 112 estudiantes demandó una inversión de 86 millones de pesos, está ubicada en la localidad rural de Cucullú y cuenta con seis aulas, biblioteca, dependencias administrativas y sanitarios. En tanto, el Jardín N°915 posee cuatro aulas con sanitarios, cocina, SUM y patio de juegos y requirió una inversión de 186 millones de pesos.
Además, allí se entregaron 80 de las más de 400 computadoras personales que se otorgarán a estudiantes de 13 escuelas secundarias del distrito. Como lo hizo en otros actos similares, el Gobernador señaló que se trata de “una herramienta fundamental para que los chicos y las chicas puedan estudiar y divertirse", al mismo tiempo que aseguró conectividad para 5.500 escuelas de toda la provincia.
“Los y las alumnas de escuelas rurales tienen hoy los mismos derechos de acceso a la educación que cualquier otro estudiante de la provincia”, aseguró Sileoni y resaltó: “Para continuar por este camino de transformación de más infraestructura escolar y entrega de netbooks, hace falta la presencia de un Estado con decisión política e inversión”.
Por último, se puso también en funcionamiento una ambulancia de alta complejidad para fortalecer la gestión de emergencias en el municipio, la número 133 que se entrega desde el inicio de la gestión.
Dejanos tu opinión