El gobernador Axel Kicillof inauguró otra Casa de la Provincia, ésta vez en el municipio de General Lavalle. Se trata de su iniciativa de gestión para unificar y centralizar todas las dependencias provinciales en un mismo edificio, para así agilizar los trámites de los vecions y reducir la nómina de alquileres.
“Se trata de un ejercicio permanente, de todos los días, para construir un Gobierno federal que esté presente para poner en pie de igualdad a los 135 distritos”, destacó el mandatario provincial en el acto de inauguración.
Y destacó que “las casas de la provincia apuntan a que los y las bonaerenses que viven en localidades del interior, lejanas de nuestra capital, no estén sometidos a tener, por esa razón, un Estado lejano. Estamos construyendo un Gobierno cercano, que les abre los brazos a todos y todas y mejora sus prestaciones en todos los rincones de la provincia”.
En ese sentido, remarcó el diálogo con los municipios, y la invitación a trabajar en conjunto en proyectos para mejorar la integración provincial. En el caso de General Lavalle, la inversión de 587 millones de pesos permitirá centralizar ARBA, IOMA, el Registro Provincial de las Personas y el Instituto de Previsión Social (IPS), además de contener las delegaciones de los ministerios de Trabajo, Desarrollo Agrario, y de las Mujeres.
Las Casas de la Provincia, una herencia que dejará Axel Kicillof
Ya hay otras cinco casas de la provincia en funcionamiento, todas ellas en el interior bonaerense: Baradero, Veinticinco de Mayo, General Belgrano, Villa Gesell y Pila. Hay otras tantas en marcha. “Forma parte de una política pública que está alcanzando a 70 municipios bonaerenses”, destacó Cristina Álvarez Rodriguez.
En tanto que el intendente Nahuel Guardia destacó que “el Gobernador puso su gabinete a disposición del municipio, abriéndonos las puertas con soluciones: la provincia la hacemos entre todos y todas, trabajando para la gente independientemente de nuestro signo político”. “Estamos agradecidos porque esta es una obra fundamental para agilizar todos los trámites de los vecinos y vecinas de General Lavalle”, agregó.
“En momentos en los que se desprecia el rol del Estado y se ataca al federalismo, nuestra respuesta es una sola: seguir trabajando para que en toda la provincia de Buenos Aires los derechos estén garantizados”, concluyó Axel Kicillof.
Estuvieron presentes también los ministros de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; y de Trabajo, Walter Correa; el director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard; las subsecretarias de Priorización y Seguimiento Económico y Productivo, Ayelén Borda; y de Promoción Sociocultural, Lorena Riesgo; la directora provincial del Registro de las Personas, Silvina Ojeda; el intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera; y el interino de Tordillo, Alfredo Farías; la diputada nacional Marcela Passo; la concejala Vilma Ramírez y su par Luciano Luero; el coordinador de la Casa de la Provincia, Damián Paccini, y la dirigenta Evangelina Goicoechea.