El gobernador Axel Kicillof volverá a cruzar la frontera bonaerense y atravesará el Meridiano V para arribar este viernes a la provincia de La Pampa, donde será recibido por su par, el peronista Sergio Ziliotto.
La agenda de actividades aún no está cerrada, como así tampoco la comitiva de ministros y funcionarios que acompañará al mandatario bonaerense, aunque sí pasará varias horas en la provincia vecina, ya que se prevé que las actividades inicien aproximadamente desde las 10 y se extiendan hasta las 17 horas.
Según pudo conocer Infocielo, los propios Kicillof y Ziliotto terminaron de cerrar algunos detalles, aprovechando el encuentro que tuvieron en la AMIA este martes cuando firmaron junto a sus pares de todo el país un compromiso con pedido de justicia a 30 años del atentado. Asimismo, es probable que se lleve adelante una conferencia de prensa entre ambos.
“Estamos trabajando con varias provincias en varias áreas, tiene que ver con diversos ministerios, cooperación entre las provincias. Tiene que ver con aspectos relacionados a una convicción profunda en el federalismo”, señaló este lunes el mandatario en una conferencia tras anunciar que habría convenios del Banco Provincia con entidades de La Pampa y La Rioja, aunque no dio más detalles.
En otro plano, aprovechó a disparar contra Javier Milei al señalar que “el país no es desarticulado en su territorio y población, las provincias son previas a la conformación de la Nación y por ese carácter federal, ante la deserción del Gobierno, nuestro esfuerzo es de colaboración y articulación”.
“Todos los Ministerios están instruidos a trabajar con su contraparte nacional, porque la colaboración entre gobiernos provinciales no sustituye ni reemplaza al Gobierno nacional”, agregó.
Axel Kicillof profundiza los vínculos interprovinciales
El gobernador bonaerense llega al acto en la sede de la AMIA habiendo sellado acuerdos con Chubut y Santa Fe, provincias gobernadas por otras fuerzas políticias. Ahora, según él mismo anticipó, está preparando nuevos convenios de colaboración con más jurisdicciones.
En Santa Fe, Kicillof y Maximiliano Pullaro firmaron un convenio de cooperación y asistencia recíproca para la persecución de delitos complejos y el crimen organizado, haciendo hincapié en el narcotráfico y valoraron el intercambio de recursos humanos y materiales.
Con Nacho Torres, en tanto, selló un acuerdo de colaboración para la entrega en comodato de 15 ambulancias a municipios chubutenses de distintos signos políticos.
A esto se suma que, con el objetivo de reducir la evasión tributaria, la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) y la Secretaría de Ingresos Públicos de Córdoba coordinarán estrategias para mejorar el intercambio de información y ampliar su capacidad de fiscalización a través de herramientas tecnológicas.

                                    

