La decisiรณn del presidente Javier Milei de actualizar el impuesto a los combustibles lรญquidos y al diรณxido de carbono que estuvieron congelados desde mediados de mandato de Alberto Fernรกndez, la nafta y el gasoil sufrirรกn incrementos a partir de este 1ยฐ de marzo.
Con los รบltimos aumentos, que llevaron el litro de nafta arriba de los mil pesos, desde el sector que nuclea a las estaciones de servicio entraron en alerta por la merma en el consumo.
“El precio de los combustibles ha transcurrido un sendero bastante importante en lo que se refiere a la nueva polรญtica energรฉtica, que pone al valor del combustible en el precio ‘import parity’ (paridad de importaciรณn); eso de alguna manera se ha trasladado en su mayor parte”, asegurรณ el presidente de la Confederaciรณn de Entidades del Comercio de Hidrocarburos de la Argentina (Cecha), Isabelino Rodrรญguez.
El empresario seรฑalรณ a Futurock que “se ha producido un cambio en la modalidad de consumo” y que el consumidor “de naftas premium, que son grado 3, se ha pasado a las grado 2, que son mรกs baratos”.
“En el รบltimo mes y medio o dos meses, se va produciendo una caรญda en la demanda que empieza a ser para nosotros preocupante como sector”, subrayรณ.
En ese plano, adelantรณ que los combustibles no solo aumentarรกn en marzo, sino tambiรฉn en abril y mayo debido a que “el Gobierno restituyรณ el impuesto a los combustibles lรญquidos”, y afirmรณ que es “preocupante” la caรญda de la demanda.
“Durante tres aรฑos el impuesto a los combustibles lรญquidos no fue trasladado al surtidor; el mes pasado el Gobierno lo trasladรณ de forma parcial para no hacerlo de una sola vez y ahora eso por un decreto del Ejecutivo en lo que corresponde a 2023 se traslada en tres veces: marzo, abril y mayo”, agregรณ Rodrรญguez.
En concreto, la suba serรก el 4 por ciento en todos los combustibles. “El Estado no lo recaudaba por una resoluciรณn administrativa que habรญa dispuesto diferir la percepciรณn de ese impuesto que le corresponde por ley; el gobierno de Milei ahora aplica la ley y vuelve a cobrar un impuesto a los combustibles lรญquidos”, explicรณ.
Finalmente, consultado sobre si habrรก otros aumentos, dijo que “las estaciones de servicio no somos formadores de precios, somos el รบltimo eslabรณn de la cadena de comercializaciรณn”.