Política y Economía Judiciales y Policiales
CAUSA "GESTAPO ANTISINDICAL"

Audiencia clave en la causa por la "mesa judicial" bonaerense

La Cámara Federal porteña definirá si ratifica o desestima los procesamientos a exfuncionarios de María Eugenia Vidal por presunto espionaje ilegal.

La Cámara Federal porteña fijó para el próximo 13 de junio fecha de audiencia para resolver si confirma o no los procesamientos contra exfuncionarios y dirigentes bonaerenses en la causa conocida como "mesa judicial bonaerense".

En la investigación por presunto espionaje ilegal y al armado de causas contra sindicalistas y dirigentes políticos durante la gestión bonaerense de María Eugenia Vidal se encuentran acusados el exministro de Trabajo bonaerense Marcelo Villegas, el intendente de La Plata Julio Garro. También el exsubsecretario de Justicia bonaerense Adrián Grassi; el senador provincial de Cambiemos Juan Pablo Allan y los exdirectivos de la AFI Juan Sebastián Destéfano (Asuntos Jurídicos), Diego Dalamu Pereyra (Contrainteligencia) y Darío Biorci (exjefe de Gabinete de la subdirección de la AFI).

TE PUEDE INTERESAR

Se trata de una investigación que se inició en La Plata y, por orden de la Cámara Federal de Casación, pasó a los tribunales federales de Retiro, donde ahora deberá definirse la situación de quienes ya habían sido procesados por el juez de esa localidad bonaerense, Ernesto Kreplak, explicaron fuentes judiciales.

La investigación se abrió por una denuncia de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) a raíz del hallazgo en ese organismo de la filmación de una reunión que tuvo lugar en 2017 en la sede porteña del Banco Provincia, donde funcionarios y empresarios habrían coordinado acciones ilegales para perseguir al sindicalista de la construcción Juan Pablo "Pata" Medina

Este último es querellante en la causa y su abogado pidió exponer de manera oral el próximo 13 de junio desde las 10.30 ante los jueces de la sala II del Tribunal de Apelaciones.

La causa por la “Gestapo judicial”

La causa salió a la luz a partir del escándalo por la reunión de funcionarios de María Eugenia Vidal, espías de la AFI, empresarios y políticos locales en la que planificaban el armado de una causa judicial contra el ex titular de la UOCRA La Plata, Juan Pablo "Pata" Medina.

El encuentro llevado a cabo en 2017 en la sede porteña del Banco Provincia, salió a la luz a partir de una denuncia formulada por la exinterventora de la AFI, Cristina Camaño, tras el hallazgo de un video que registró la reunión.

A raíz de la prueba y otros elementos recolectados, son investigados el exministro de Trabajo del gobierno de Vidal, Marcelo Villegas, autor de la polémica frase “Si yo pudiera tener una Gestapo, lo haría” y varios funcionarios políticos, empresarios y profesionales.

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión