A casi dos semanas de iniciado el conflicto, los trabajadores y la administración de la autopista Buenos Aires-La Plata están cada vez más lejos de llegar a un acuerdo. Desde el viernes las barreras continúan levantadas y todo parece indicar que no habrá modificaciones al respecto.
Esta mañana desde las 11 las partes serán recibidas en una nueva audiencia mediada por las autoridades de nación pero de igual manera que ocurrió durante el encuentro de la semana pasada allí “no creemos poder resolver nada” aseguraron a Infocielo voceros del Sindicato Único de Trabajadores de los Peaje y Afines (SUTPA).
TE PUEDE INTERESAR
Luego de que fracasara la audiencia encabezada por el ministerio de Trabajo de nación, a los trabajadores se les abrió una breve puerta de salida al conflicto cuando intervinieron desde Provincia y pusieron al frente de la negociación a alguien “más permeable” a sus pedidos.
En ese momento pusieron un impasse en la medida de fuerza y reanudaron el cobro de los peajes, pero en menos de 48 horas volvieron atrás y desde el día viernes las barreras continúan levantadas , lo que repercute notablemente en la recaudación de las arcas provinciales.
El reclamo de los trabajadores del sindicato referenciado en Facundo Moyano es claro, no quieren más a Ricardo Lissalde (Frente Renovador) en la presidencia de AUBASA. Durante los días que lleva el álgido conflicto denunciaron en reiteradas oportunidades los maltratos a los que son sometidos por parte del director.
La relación de Lissalde con el sindicato
En ese sentido la secretaria general de SUTPA, Florencia Cañabate, en diálogo con FM La Cielo afirmó que existen “videos y audios en los que se escucha a esa persona (Lissalde) ninguneando a los trabajadores” de una manera que “da vergüenza que sea un funcionario público que esté presidiendo una empresa”.
En ese plano recordó que en junio del año pasado cuando asumió mantuvieron un encuentro “porque queríamos llegar a un consenso y tener un buen trato, como en todas las empresas, y en la primera reunión nos dijo ‘para qué quieren la ropa si ustedes no trabajan'”.
Luego de esa carta de presentación en otra oportunidad “no fui con el secretario gremial como acostumbramos” contextualizó la secretaria general y agregó: “Me dijo ‘viniste solita, no tenes miedo’. Independientemente de su rol habla de la clase de persona que es” aseveró.
TE PUEDE INTERESAR