LA LANZÓ EL GOBIERNO

Así funciona Correo Compras, la nueva tienda online

La plataforma es similar a Mercado Libre pero la venta la podrán hacer empresas, productores y cooperativas. Fue desarrollada por el Correo Argentino

La nueva plataforma de comercio electrónico del Gobierno, Correo Compras (www.correocomopras.com.ar), ya está en funcionamiento y se puede acceder a productos de distintas categorías como almacén, bebidas, alimentos frescos, artículos de limpieza, perfumería y salud. También electrodomésticos, productos para el hogar y deporte o fitness.

Hoy fue presentada por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas. Ambos funcionarios destacaron la importancia de esta herramienta que generará beneficios “para toda la sociedad”, tanto para los “productores que podrán llegar directamente a los hogares con una reducción de costos de transacción”, como para los “consumidores que se beneficiarán con menores precios”, precisó Kulfas.

TE PUEDE INTERESAR

Correo Compras, estará destinada a impulsar la promoción y venta de productos regionales y de distribuidores oficiales de distintas marcas y que contará con servicio de entrega en todo el país. El objetivo es conectar productores y consumidores, sin intermediarios, con precios accesibles.

Correo Compras estará enfocada en ofrecer una solución integral para la compra de productos de una forma fácil, rápida y segura a menores costos que los del mercado y con servicio de entrega a todo el país. A horas de su lanzamiento, el sitio web cuenta con más de 1.000 productos publicados.

En el Gobierno hablan de Correo Compras como una “vidriera virtual” donde productores y distribuidores “podrán poner a la venta sus artículos y, al mismo tiempo, aprovechar el alcance y la capacidad logística que ofrece el Correo Argentino”.

En el market place se podrán encontrar desde alimentos, limpieza, cuidado personal y tecnología. Además, participarán primeras marcas como LG, Samsung, Phillips, Dell, Unilever, Arcor, Molinos, Energizer, Melisam, Regional Trade.

Cómo comprar

Para poder comprar, hay que registrarse en la plataforma. No hay un mínimo de compra. El costo de envío puede variar de acuerdo a cómo se realizó la compra: depende de a cuántos vendedores se compró, el tamaño del producto y la distancia entre el domicilio de entrega y el vendedor. Pero durante octubre, el mes del lanzamiento, será gratuito.

Las compras se pueden pagar con tarjetas de débito y crédito Visa y MasterCard de cualquier banco. También se acepta la Tarjeta Alimentar únicamente para compras de alimentos (excluyendo bebidas alcohólicas). Dentro del sitio, hay una sección con la etiqueta Tarjeta Alimentar, donde se pueden consultar los productos disponibles.

A su vez, contará con beneficios propios de los programas del Gobierno Nacional de Precios Cuidados, como Ahora 12, Ahora 6 y Ahora 3, y los valores de los productos estarán monitoreados bajo las pautas establecidas por los Precios Máximos

TE PUEDE INTERESAR

LO MÁS LEÍDO

Últimas noticias

Infocielo Videos