back to top
CARA A CARA

Así fue el último debate entre Sergio Massa y Javier Milei a días del balotaje

En un mano a mano, los candidatos Sergio Massa y Javier Milei protagonizan este domingo el debate presidencial antes del balotaje.

A una semana del balotaje que definirá al nuevo presidente de Argentina, este domingo Sergio Massa y Javier Milei protagonizarán el debate presidencial. Los candidatos buscarán resaltar sus principales propuestas para convencer al electorado que no votó por ninguno de ellos en las elecciones de octubre pasado. Seguí el minuto a minuto en infocielo.

TE PUEDE INTERESAR

23.00 – El cierre de Sergio Massa

Sergio Massa realizó su cierre, donde debió responder la pregunta “para qué querés ser presidente”. Así lo hizo:

“Quiero ser presidente porque creo que la Argentina tiene que enterrar definitivamente la grieta e ir a un un acuerdo de 10 políticas de Estado, que tiene que tener diálogo y consensos que le de previsibilidad de largo plazo”

“Quiero ser presidente además entendiendo que hay algunos que ni siquiera me votan convencidos sino simplemente como vehículo para no elegir un camino que es violencia, que es odio, que es daño. Decirles a todos ellos que voy a trabajar desde el 10 de diciembre para que sientan que no es que tiraron el voto sino que confiaron en alguien ,y construir confianza”

21.40 – Cruces picantes entre Milei y Massa

Sergio Massa no le dejó pasar a Javier Milei una declaración de su repertorio sobre los “políticos delincuentes”. “Si tenés algo que denunciar te espero el lunes en Tribunales” replicó Massa, quien le recordó que está obligado por la Ley a denunciar cualquier hecho ilícito del que tenga conocimiento o pruebas.

Fue el primer cruce directo. Milei trató de alinear a Massa con el kirchnerismo y la corrupción; Massa mostró la sumisión de su rival a la estrategia de Juntos por el Cambio. “Nos ayudan a fiscalizar para que no nos roben la elección”, fue la respuesta final.

Luego Massa recordó que Javier Milei trabajó en el Banco Central que ahora quiere dinamitar e incluso que fue un entusiasta seguidor del Frente Renovador. “¿Vos trabajaste en el Banco Central? ¿Por qué no te renovaron la pasantía?, contale a la gente, es muy importante porque es parte de la discusión del psicotécnico”, atacó planteando que Milei tiene un problema “personal” con el BCRA.

21.33 – Milei dijo que la educación es pública… porque no depende de él

“La salud y la educacion van a seguir siendo públicas porque dependen de las Provincias” abrió Milei refiriéndose a uno de los ejes más polémicos del debate y que mostraron un giro de su campaña.

Javier Milei en el debate frente a Sergio Massa

Javier Milei en el debate frente a Sergio Massa

21.25 – MALVINAS EN EL CENTRO DEL DEBATE

Un fuerte contrapunto se produjo con el abordaje de la cuestión Malvinas. Sergio Massa recordó los planteos a favor de la autodeterminación de los kelpers. Fue en el marco del eje que explora las relaciones argentinas con el mundo.

“Es importante saber si vas a defender o no Malvinas. Que hayas defendido a Thatcher es una ofensa a Malvinas y a todos los caídos”, enrostró Massa ante un Javier Milei que admitió que admira a la ex primera ministra británica y se desdijo de su planteo a favor de la autodeterminación.

Luego señaló las declaraciones de Milei sobre Lula Da Silva y la relación comercial con Brasil. “Vas a dejar a 2 millones de Argentinos sin trabajo. La ruptura de las relaciones comerciales con Brasil y China significan 2 millones de puestos de trabajo menos. La política exterior no se puede regir por caprichos ni por ideología”, señaló.

“Si no se lo exportás a China se lo vendés a otro o lo podés triangular” fue la réplica del Libertario. Massa no se lo perdonó: “Quiere triangular con paraisos fiscales y formar a Argentina en una guarida fiscal”, replicó, sirviéndoselo a Massa: “no es mi familia la que tiene bienes en paraísos fiscales, es la tuya. Si tenés una denuncia para hacer vamos el lunes a tribunales”.

21.15 – Sergio Massa habla de Economía

Sergio Massa explicó el alcance de los subsidios al transporte, a la salud, a las jubilaciones, y desnudó la doble vara de Javier Milei. Tildó a su oponente de “standapero de televisión”. “O te contradecís la base que presentaste en la Justicia Electoral o mentís esta noche”, insistió para plantear las contradicciones de Milei, que replicó sosteniendo que eliminará el Banco Central, dolarizará la economía y terminará con la inflación.

Massa planteó la “salida de Argentina” con mejores exportaciones, la “construcción del trabajo sobre la base de mejroes ingresos, la reducción de impuestos, la simplificación tributaria, no es sobre la base de recortar 80 mil pesos a cada jubilado o la vuelta de las AFJP”.

Luego planteó como premisas: superavit fiscal, superavit comercial, acumulación de reservas para pagarle al FMI.

21:07 – Javier Milei habla de Economía

“Argentina lleva 100 años de decadencia. Inició el siglo 20 como el país más rico del mundo”, planteó Milei antes de desglosar estadísticas negativas en materia de pobreza, y lo atribuyó al “modelo de la casta”. “A la casta le gusta intervenir con déficit fiscal que hay que financiar”, continuó, antes de cuestionar el endeudamiento “inmoral”. También objetó la impresión de billetes por que dijo que “genera inflación”. “El Estado es el origen del problema y no la solución”, cerró.

Massa intervino con preguntas a responder “por sí o por no”: ¿Privatizar Vaca Muerta? ¿Eliminar el Banco Central? ¿Eliminar subsidios? y sacó de eje a Milei, quien respondió con agresiones personales: “Sos un mentiroso”, le plantó. “Formás parte de un gobierno de delincuentes”, agregó luego.

“No te pongas agresivo, la gente espera políticas de Estado”, replicó Massa que insistió para obtener respuestas en materia de dolarización y de quita de subsidios.

21:03 Comienza el debate entre Sergio Massa y Javier Milei

“Hoy es una de las noches más importantes en 40 años de democracia”, abrió Sergio Massa en su minuto de presentación. “Vengo a plantear un gran cambio para la Argentina, que es la construcción de un gran acuerdo de políticas de Estado, con diálogo, consenso y respeto para los que piensan distinto”, planteó.

“Sé cómo exterminar el cáncer de la inflación. Mi compañera es especialista en seguridad y defensa. Es bueno que tengan conciencia: es imposible cambiar la realidad haciendo las mismas cosas” fueron las palabras que eligió por su parte Javier Milei.

Cuáles son los temas que se abordarán en el debate presidencial

Con gran expectativa en esta instancia clave previa al balotaje, los candidatos abordarán seis ejes temáticos:

Primer Bloque del debate

  • Economía
  • Relaciones de Argentina con el Mundo
  • Educación y Salud

Segundo Bloque del debate

  • Producción y Trabajo
  • Seguridad
  • Derechos Humanos y Convivencia Democrática

Debate presidencial: cuáles son las reglas

Los candidatos deberán realizar una presentación y de acuerdo a los resultados del sorteo, será Sergio Massa el primero en exponer y en cerrar su discurso. No obstante, el orden se alternará en los temas a debatir.

Con la intención de obtener mayor dinamismo en el debate, luego de la presentación, Massa y Milei tendrán seis minutos para exponer sus propuestas, pero al finalizar, el adversario dispondrá de dos minutos para poder replicar.

Una diferencia respecto a los debates anteriores es que quien esté hablando podrá moverse por el escenario, en un espacio delimitado por la organización, pero sin contacto físico. Finalmente, los candidatos no podrán llevar apuntes e infografías como sí se permitió en los anteriores y al cierre contarán con dos minutos para brindar sus conclusiones.

¿Quiénes serán los moderadores del último debate presidencial?

Estarán a cargo de moderar el último debate

  • Luciana Geuna (Canal 13)
  • Pablo Vigna (TV Pública)
  • Érica Fontana (Telefe)
  • Antonio Laje (América).

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Vuelve ‘Gritos en el Planetario’ a La Plata: Tres días de cine de terror en un festival único en su tipo

El Festival Internacional de Cine de Horror de La Plata se trata de la experiencia inmersiva más grande del mundo. Conocé las actividades más destacadas.

Jorge Taiana: “A Espert lo renunciaron porque bajaban en las encuestas”

El primer candidato de Fuerza Patria por Buenos Aires dialogó en exclusiva con INFOCIELO sobre la campaña y los traspiés de la oposición.

Los precios mayoristas subieron 3,7% en septiembre y anticipan presión sobre la inflación minorista

El INDEC informó que los precios mayoristas subieron 3,7% en septiembre, impulsados por el alza de los productos importados y el salto del dólar.

El tornero viral lo hizo otra vez: “Menos ver el mercado de bitcoin y más ensuciarse las manos”

El influencer Bruno Contigiani volvió a defender la importancia de aprender oficios y se volvió viral en las redes.

El Presupuesto 2026 ingresará a la Legislatura antes de que termine octubre

Varios legisladores tienen la certeza de que entre el 27 y 31 de octubre, el Ejecutivo ingresará por el Senado el proyecto del Presupuesto y Ley Impositiva para el año 2026. Qué reclaman la oposición y el oficialismo. El rol de Cristina.

El tornero viral lo hizo otra vez: “Menos ver el mercado de bitcoin y más ensuciarse las manos”

El influencer Bruno Contigiani volvió a defender la importancia de aprender oficios y se volvió viral en las redes.

“La bondiola de Wanda”: Maxi López encendió MasterChef con picardía y guiños a Icardi

El exfutbolista volvió a brillar en el reality de cocina con una mezcla explosiva de humor, ironía y viejos códigos compartidos con su ex pareja. “La bondiola de Wanda” fue el plato de la noche y el nuevo fenómeno viral que puso a todos a hablar

Impactante video: murió un dirigente radical en Misiones durante un streaming

Hernán Damiani, un histórico referente de la UCR de Misiones, falleció tras sufrir una descompensación en vivo mientras participaba en un programa de debate. Llegó sin vida al hospital

Justo en la nostalgia: Vuelve Popstars, el reality que lanzó a la fama a Bandana y Mambrú

En el boom de los realities, regresa Popstars. Qué se sabe.

“Varones Unidos” sigue activo en Facebook pese a defender a un femicida

Varios días después del triple asesinato de Pablo Laurta, el grupo "defensor de los varones" sigue publicando contenido favorable al homicida sin restricciones, mientras Facebook no interviene

Judiciales y Policiales

Un camión chocó contra un puente peatonal de la General Paz: caos en el tránsito

Un tramo de un puente ubicado sobre la avenida General Paz, a la altura de la calle Madariaga y en dirección hacia el Río de la Plata, se derrumbó durante la mañana de este jueves.

La Plata: cuatro delincuentes ingresaron a una casa de madrugada en un robo a una jubilada

Una mujer de 74 años fue encerrada en su dormitorio por ladrones que violentaron la propiedad y robaron un auto. La Policía investiga el hecho

Así actúa la banda al auto rojo en Laferrere: atropellan, pegan y roban

El violento hecho ocurrió durante la madrugada del miércoles en el barrio La Juanita, en la localidad bonaerense de Laferrere

Cayó banda acusada de cometer tres violentos robos en una hora durante un raid delictivo

Tras una investigación de más de tres meses detuvieron a cinco sospechosos vinculados a una serie de robos a jubilados en Gerli, Villa Domínico y Monte Chingolo

Burzaco: asaltaron y amenazaron al dueño de una gomería por emparchar  ruedas de patrulleros

El robo armado fue en mayo de 2024 en una gomería de Burzaco. El dueño, desde entonces, no pudo reabrir su local por temor. Cayó uno de los presuntos ladrones

Sociedad

La periodista Agustina Peñalva denunció al aire a Walter Graziano por acoso: “Hace dos meses vivo una película de terror”

Agustina Peñalva relató el horror que vive por el acoso de Graziano, el hombre que estuvo un mes preso por haber acosado antes a otra periodista. Además, tiene denuncias de su ex esposa.

Argentina envejece: el INDEC proyecta más adultos mayores y menos nacimientos hacia 2040

Según las proyecciones oficiales basadas en el Censo 2022, la población argentina crece cada vez más lento, las mujeres tienen menos hijos y la esperanza de vida sigue en aumento. El país avanza hacia una estructura envejecida que desafía el sistema de salud, la educación y los cuidados.

Día de la Madre: ¿Por qué en Argentina se celebra en octubre y no en mayo como en otros países?

Argentina es uno de los pocos países del mundo que celebra el Día de la Madre en octubre. El motivo tiene un origen religioso poco conocido, que con el tiempo se transformó en una tradición familiar y cultural profundamente argentina.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy jueves 16 de octubre:con calor, viento del norte y aumento de la nubosidad

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada calurosa en gran parte de la provincia, con máximas de hasta 29 °C en el norte y el centro bonaerense. El viento del norte aportará humedad y nubosidad hacia la tarde, pero sin lluvias previstas.

A casi un año del derrumbe del hotel de Villa Gesell, vecinos del edificio contiguo denuncian falta de control y de respuestas

Propietarios del edificio Alfio, que sufrió graves daños tras el derrumbe del Hotel Dubrovnik hace un año, siguen sin poder ingresar a sus casas.

CieloSports

Qué chances tiene Nicolás Barros Schelotto de debutar en el Clásico

El hijo de Guillermo nuevamente subió a entrenar con el plantel de Primera de Gimnasia y se ilusiona con algo más que ser convocado ante Estudiantes.

Así será el súper operativo de seguridad para el Clásico Platense: todo lo que tenés que saber

La edición 190 del Clásico Platense entre Estudiantes y Gimnasia ya tiene su logística. Efectivos policiales, accesos, prohibiciones, requerimientos y más. Mirá...

Un día todavía más especial: el primer aniversario de Estudiantes campeón del mundo sin el autor del gol de la gloria

Este jueves el Pincha celebró los 57 años de la Copa Intercontinental 1968 por primera vez sin la presencia física de Juan Ramón Verón, el prócer que aquella noche cabeceó a la eternidad. Hubo video emotivo del club...

El tremendo testimonio de Fabricio Iacovich: “la vida nos golpeó muy fuerte”

El arquero de Estudiantes contó cómo fue el duro momento que atravesó con su familia y cómo logró salir adelante y convertirse en la persona que es hoy. Mirá...

El pedido de cuatro agrupaciones a la actual dirigencia del Lobo antes de la Asamblea…

El clima político sigue agitado en Gimnasia y en estas horas hubo novedades, de cara a la Asamblea del 30 de octubre.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055