

Encabezados por Gabriel Katopodis, hubo asambleas de concientización con trabajadores en defensa de la obra pública. También se sumó Alberto Fernández.
Un inédito paro activo convocado por el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, tuvo lugar este jueves para sensibilizar a los trabajadores sector sobre la importancia de la obra pública en el contexto de las próximas elecciones.
La actividad denominada “Una Argentina Grande es con Obra Pública” fue desplegada por funcionarios del Ministerio Organismos y Empresas descentralizadas en lugares donde el estado nacional ejecuta obras se extendió durante media hora con “asambleas de concientización”.
TE PUEDE INTERESAR
En Morón, Gabriel Katopodis lideró una asamblea junto a los trabajadores de la obra de renovación de la Av. Gaona, mientras que otros funcionarios replicaron la metodología en distintos puntos del país.
En ese marco y para contrarrestar los discursos opositores ligados al recorte de la inversión pública o de aquellos que plantean el esquema de “obra pública cero” para dar paso a las privatizaciones, Gabriel Katopodis se dirigió a los trabajadores.
“Hoy arrancamos el paro activo en defensa de la Obra Pública, para cuidar el laburo de los 500 mil trabajadores y trabajadoras de la construcción. Esto está pasando ahora en provincias de todo el país para conversar sobre lo que está en riesgo si se para la Obra Pública” dijo.
Y continuó: “Nosotros estamos ejecutando un Plan de Desarrollo de Infraestructura con escuelas, universidades, rutas, acueductos y plantas de saneamiento en toda la Argentina. Mientras las grandes potencias del mundo llevan adelante los planes de obras más importes de su historia, en nuestro país la oposición ya dijo que quiere detenerlas y privatizarlas”.
Desde Merlo y junto al ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, el presidente Alberto Fernández participó de una asamblea de trabajadores en el distribuidor de la nueva Autopista Presidente Perón.
“Somos el gobierno que en 4 años más obra pública hizo en la Argentina” dijo y aseguró que ningún municipio quedó al margen de la obra pública
“Yo lo que les pido es que con la misma fuerza que hicieron esta autopista, sigan trabajando porque vamos a ir mejorando. Les pido es que sigamos en la misma senda, que no los confundan”, expresó Fernández, acompañado también por la intendenta de Merlo, Karina Menéndez; el administrador General y el subadministrador de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta y Alejandro Urdampilleta
Según informó el Ministerio de Obras Públicas, ya finalizaron 4.002 obras en las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, “con las que se alcanzó al 100% de los municipios del país, como parte de las 6.711 en marcha desde el inicio de la gestión”
En esa dirección, afirmaron que en promedio, “se terminaron 3 obras por día”.
De las obras finalizadas, 1.070 corresponden a Conectividad e Infraestructura Vial, 1.607 a Gestión Integrada del Recurso Hídrico, y 1.325 a Infraestructura Rural, Urbana y del Cuidado.
Además, desde la cartera de Obras Públicas, remarcaron que en la actual gestión “se alcanzaron los 500 mil trabajadores registrados en el sector de la construcción con los que se logró el récord histórico más alto” completaron.
Dejanos tu opinión