La mayorรญa de las universidades nacionales debรญa empezar esta semana el segundo cuatrimestre del ciclo lectivo 2024. Sin embargo, en medio de un fuerte recorte de fondos, docentes y trabajadores realizan un paro para reclamar mejores salarios. Hablan de una adhesiรณn “contundente”.
En el comienzo de la segunda jornada de protesta, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, saliรณ a bancar la medida. “Por mรกs que el gobierno de Milei siga atacando y desfinanciando a las universidades, los bonaerenses saben que la educaciรณn superior es la puerta de acceso a un futuro con mรกs oportunidades y con mรกs igualdad“, indicรณ a travรฉs de redes sociales.
El mandatario bonaerense, egresado de la UBA, aรฑadiรณ que “ la contundente adhesiรณn al paro universitario en la provincia es la expresiรณn de ese compromiso“. “Nuestro pueblo no baja sus banderas y estรก dispuesto a defender la universidad pรบblica y gratuita de quienes la quieren destruir”, concluyรณ.
La medida de fuerza, que durarรก hasta maรฑana, fue anunciada por el Frente Sindical de Universidades Nacionales para reclamar mejoras salariales. Durante la negociaciรณn paritaria el Ministerio de Capital Humano ofreciรณ un aumento de apenas el 5 por ciento en dos cuotas (3% en agosto y 2% en septiembre). En paralelo, segรบn los gremios, los sueldos perdieron el 60 por ciento de su poder adquisitivo.
La respuesta oficial del gobierno libertario
Tras el primer dรญa de paro, el secretario de Educaciรณn de la Naciรณn, Carlos Torrendell, emitiรณ un comunicado. Ahรญ sostuvo que el diรกlogo con los sindicatos “sigue abierto”, pero no mostrรณ intenciones de mejorar la oferta.
“No se puede gastar mรกs de lo que ingresa”, afirmรณ tras destacar que los salarios acumularon un aumento del 71 por ciento entre diciembre y julio. Vale marcar que la inflaciรณn acumulada de ese periodo es superior al 125 por ciento y todavรญa falta el dato de julio.
En este panorama, es de esperar que la comunidad universitaria profundice su plan de lucha. Maรฑana es el รบltimo dรญa de este primer paro, pero las protestas se reanudarรกn el 20 de agosto con otro cese de actividades de 48 horas.