

En medio del furor que genera la Selección Argentina en Bangladesh, la Cancillería quiere volver a abrir la Embajada en ese país.
No deja de asombrar el furor que general la Selección Argentina de Fútbol en el pueblo de Bangladesh, donde miles de ciudadanos se reúnen en las calles a disfrutar y festejar los logros de "la scaloneta". Ahora, la Cancillería avanza con la reapertura de la Embajada en ese país.
Según informó el organismo a cargo de Santiago Cafiero, se impulsará el proyecto para volver a contar con una sede en el país asiático,, donde permanece cerrada desde 1978. Los motivos radican en "el amplio crecimiento de las exportaciones que evidencia este destino superavitario para nuestro país".
TE PUEDE INTERESAR
En abril de este año se inició el expediente para la reapertura de esta sede diplomática y en agosto pasado, Cafiero mantuvo una reunión bilateral con su par de Bangladesh, Abul Kalam Abdul Momen, con el objetivo de promover la cooperación, avanzar en la diversificación del comercio y afianzar las coincidencias en los ámbitos regional y global.
Tanto Cafiero como Abdul Momen destacaron que "existe aún un amplio potencial de crecimiento comercial" al tiempo que se resaltó la importancia de "diversificar las exportaciones a través del impulso de las negociaciones de acceso a mercado en curso".
Además, Cafiero confirmó que luego de participar de la Cumbre de Cancilleres del G-20 en la India durante el 2023, realizará una visita oficial a Bangladesh para ultimar los detalles de la reapertura de la nueva representación argentina y así brindarle un salto decisivo a la creciente relación con ese país asiático.
Durante 2021, las exportaciones con destino a Bangladesh totalizaron 876 millones de dólares, lo que representó un máximo histórico, generando un superávit comercial de 862 millones de dólares.
Los principales productos exportados son aceite de soja, harina y pellets de la extracción de aceite de soja, maíz y trigo, los cuales concentran el 99% de los envíos. Las importaciones fueron de 14 millones de dólares, principalmente de prendas de indumentaria.
En cuanto a la cooperación bilateral, se convino avanzar en el ámbito espacial, deportivo, gestión de desastres y ayuda humanitaria, y se trabaja en un acuerdo en materia agrícola que facilitará la oferta de productos y servicios argentinos frente a las necesidades de Bangladesh en ese aspecto.
Con la reapertura de la Embajada y de su sección consular se busca explotar las potencialidades de la relación bilateral, fundamentalmente en el aspecto comercial que tiene un amplio potencial de crecimiento, buscando diversificar el comercio y la oferta exportable argentina. Asimismo, promover la cooperación en el ámbito deportivo, satelital, ayuda humanitaria y gestión de desastres.
Dejanos tu opinión