Política y Economía
Descontento

Ante la devaluación, docentes universitarios salen en defensa del salario y del presupuesto

Desde la CONADU Histórica cuestionaron la situación económica tras la derrota de Macri y exigieron que los convoquen para discutir aumento de sueldos.

La Mesa Ejecutiva de CONADU Histórica declaró el estado de alerta y movilización ante "la grave situación económico-social que se ha agudizado con la corrida cambiaria posterior devaluación del dólar ocurrida tras la contundente derrota electoral del gobierno de Macri".

En ese aspecto, señalaron que "la devaluación implica el deterioro salarial y de las condiciones de vida, a la vez que se constituye en una gran transferencia de recursos e ingresos de la mayoría de la población hacia el sector financiero y los grupos concentrados de la economía".

TE PUEDE INTERESAR

Asimismo, indicaron que "las medidas anunciadas por el gobierno - que pretenden mostrarse electoralmente como un paliativo a las consecuencias de su nefasta política económica - resultan claramente insuficientes. Las mismas representan una verdadera provocación habida cuenta de la estrepitosa caída del poder adquisitivo de los salarios y la profundización del sufrimiento de los sectores más golpeados. Como contrapartida, no se tocan las ganancias de los grupos concentrados de la economía beneficiados por la devaluación". 

Más adelante, rechazaron la exclusión de la docencia universitaria y preuniversitaria del pago del bono de 5 mil pesos anunciado por el gobierno nacional y reclamaron la convocatoria la urgente convocatoria a reunión de la Mesa Nacional de Negociación Salarial.

 

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión