Días atrás, la empresa Aegis, que funcionaba como una tercerizada de Movistar, cerró sus puertas en Bahía Blanca y 170 trabajadores fueron despedidos. Ante esta situación, la Asociación de Trabajadores Argentinos de Centros de Contacto (ATACC) realizó aclaraciones sobre la situación y destacó el convenio colectivo de trabajo del sector.
Mientras casi 200 familias quedaron en la calle, desde el gremio rechazaron la afirmación publicada por este medio de que los despidos “se producen en un contexto en el cual muchas compañías de call Center quieren encuadrar a sus empleados bajo el convenio de la Asociación de Trabajadores Argentinos de Centros Contacto (ATACC), un convenio aún menor que el de Comercio, en el que están la mayoría de los trabajadores del sector”.
TE PUEDE INTERESAR
En ese aspecto, indicaron que “rechazamos la apreciación de estas inoportunas declaraciones·”. Entonces negaron que “ATACC – Asociación de Trabajadores Argentinos de Centros de Contacto, sea una organización con un Convenio Colectivo de Trabajo ‘aún menor’ que el de Comercio, rechazamos las apreciaciones vertidas en el texto que dejan entrever que el CCT 688/14 ‘resultaría más conveniente a las compañías de Call Center’, y que, el Convenio de Comercio tenga la competencia de los trabajadores de Centros de contacto del país”.
Luego, indicaron que “es el único gremio que representa a los intereses de los trabajadores de los Centros de Contacto de todo el país, constituyéndose como el único y primer Sindicato específico para los trabajadores del sector”. Además, añadieron que “cuenta con Inscripción Gremial y Personería Gremial N° 1.888 otorgada por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación”.
“ATACC posee un Convenio Colectivo de Trabajo propio (688/14) a nivel nacional, esto es, con extensión de Aplicación a las provincias de Córdoba, Chaco, Salta, Tucumán, San Luis, Mendoza, Provincia de Buenos Aires y Capital Federal”, agregaron.
Asimismo, contaron que “la aplicación del CCT citado a nivel nacional se encuentra autorizado y homologado por el Ministerio de Trabajo de la Nación”, y “actualmente sufre la suspensión provisoria, gestionada por la FAECYS y avalada por un juzgado nacional”.
Más adelante, relataron que el gremio “posee Escala Salarial propia y participa defendiendo los intereses salariales de los trabajadores de Centros de Contacto en cada acuerdo de Paritarias Salariales efectuado desde hace años, ubicándose entre los gremios que mejor acuerdos paritarios han obtenido, para sus representados, en el año 2018”.
“ATACC tiene su sede Central en la ciudad de Córdoba y posee delegaciones gremiales en las provincias de Tucumán, Chaco, Salta, San Luis, Mendoza, Provincia de Buenos Aires y Capital Federal. Cada una de estas Delegaciones tiene su Inscripción Gremial correspondiente”, detallaron.
Finalmente, dieron a conocer que “brinda una serie de innumerables beneficios sociales y comerciales a cada uno de sus afiliados. Entre algunos podemos mencionar, Servicio de Medicina Prepaga, Mutual, Guardería Maternal, Camping recreativo y de Deportes, Asistencia legal y jurídica, Junta Médica Sindical, asesoramiento gremial, festejos y obsequios continuos durante todo el año, en cada una de las provincias donde ATACC tiene competencia”.
TE PUEDE INTERESAR