La interna del peronismo en la provincia de Buenos Aires sumó otro capítulo, esta vez entre exsocios de La Cámpora. Es que el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque apuntó contra sus excompañeros de organización, a quienes les pidió que sean “oficialistas” y que “cuiden” al gobernador Axel Kicillof.
“Tenemos alguien que nos cuida, bueno, cuidemoslo nosotros al compañero. Aprovecho que estoy en esta casa y hago un humilde pedido: les pido a los legisladores y legisladoras oficialistas que sean oficialistas y que acompañen al gobernador”, dijo desde la Cámara baja, en el marco de un acto de presentación de la Mesa Provincial de Lactancia.
Aunque no nombró a la organización, como tampoco al Frente Renovador u otros sectores, el tiro por elevación fue a la diputada camporista Maite Alvado, una de las autoras del proyecto que actualiza las indemnizaciones por despidos en la Provincia y que no cuenta con el aval del Gobierno bonaerense.
“Todas las acciones tienen que ir en la línea de fortalecer al gobernador”, volvió a sentenciar Larroque en declaraciones a El Destape esta mañana. Aún así, el comentario cayó mal en todo el bloque.
El palazo a La Cámpora no cayó bien en la Cámara de Diputados
Tras los comentarios del funcionario bonaerense, el presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Alejandro Dichiara, salió a responder, marcando el malestar que generaron esas palabras. “Me comuniqué con el gobernador, me dijo que no estaba al tanto para nada de esas declaraciones del Cuervo Larroque. Por el contrario, me dijo que está muy contento con el trabajo legislativo que venimos realizando desde la Cámara de Diputados, incluso destacó la solidez del apoyo de todos los sectores del bloque de Unión por la Patria”, dijo.
En ese plano, destacó que “desde el primer día hemos trabajado para garantizarle a nuestro gobernador Axel Kicillof las herramientas legislativas que necesita en su gestión, por algo es que además somos la Cámara iniciadora de muchos de sus proyectos”.
En esa línea, Dichiara enumeró que en los últimos meses se aprobaron, entre otras, la Ley Fiscal Impositiva, la creación de la empresa bonaerense de Emergencias en Salud y la Ley para abordar violencias por razones de género.
“Nuestro gobernador sabe que cuenta con el bloque más importante en esta Cámara y que vamos a trabajar, como venimos haciendo, para que todos los proyectos que envía alcancen los consensos necesarios para ser aprobados”, agregó el exintendente de Monte Hermoso.