El ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque, denunció que en los primeros seis meses de gestión de Javier Milei no fueron recibidos por la ministra Sandra Pettovello y recordó la falta de asistencia nacional ante dos temporales en la provincia de Buenos Aires para refutar la defensa del Gobierno ante el escándalo por la no entrega de alimentos.
En el marco del ciclo de conferencia de prensa de todos los lunes inaugurado por el Jefe de Gabinete de Axel Kicillof, Carlos Bianco, el ministro Larroque expuso la ausencia de la gestión nacional en la ejecución de los programas sociales y contrarrestó con las políticas públicas aplicadas por la gestión bonaerense.
“Es muy extraño que ya estando en junio este ministro no hay tenido contacto con la ministra Sandra Petovello. Lo venimos denunciando pero a propósito de los temas que tomaron centralidad hay más espacio. Es extraño porque en la provincia vive casi la mitad de la población del país” expresó el funcionario.
Durante su exposición, el “Cuervo” Larroque expresó que la situación de desconexión con el gobierno nacional también la padecen el resto de las provincias: “En febrero realizamos una reunión con los ministros de Desarrollo Social de las provincias y les pasaba lo mismo. Pedimos que se convoque al Consejo de Políticas Sociales y ahora el sábado lo hicimos de vuelta. Es el espacio creado por ley y el lugar de reunión de la ministra con sus pares provinciales. Todavía no hemos tenido noticias” sostuvo.
Andrés Larroque: “Hoy gobernar es dar de comer, ministra Petovello”
En ese marco y ante el escándalo por los alimentos no entregados a los comedores comunitarios que derivaron en la salida el exsecretario Pablo De la Torre, Andrés Larroque advirtió: “Queremos un país de trabajo y producción donde no tengan que existir comedores comunitarios y programas sociales pero estamos muy lejos de esos. Hoy gobernar es dar de comer, ministra Petovello” dijo.
Con el ejemplo de los temporales que azotaron a la provincia de Buenos Aires, el funcionario bonaerense refutó los planteos realizados por el gobierno nacional vinculados a que los víveres formaban parte de un sistema de acopio de alimentos para situaciones de emergencia.
“Es inaudito que en este contexto aparezca ese volumen de alimentos pero que después no puedan explicar el para qué. La fueron embarrando porque cuando dijeron que era para una catástrofe acá en la provincia tuvimos dos catástrofes y no llegó un parque de fideos” recriminó y planteó que los motivos enunciados por la gestión de Javier Milei es tapar el “megaajuste” aplicado al negarse la asistencia a los más vulnerables.
Los números de los programas sociales y alimentarios en la Provincia
Como contrapartida, Andrés Laroque dio a conocer las inversiones realizadas por la gestión de Axel Kicillof en materia de asistencia social y alimentaria.
En primer término, destacó las inversiones en el Servicio Alimentario Escolar: “Recibimos un SAE muy deteriorado cuando Axel asumió. Solamente almorzaban en las escuelas 500 mil chicos sobre 1,7 millones que recibían el módulo y la inversión mensual era 700 millones. La inversión mensual al día de hoy es de 52 mil millones, es un crecimiento muy grande en términos nominales pero es de un 400% en términos reales” dijo.
“Tenemos el programa alimentario más grande de la Argentina y de los más grandes de América Latina. No hay discrecionalidad porque va a la escuela y se ejecuta con los Consejos Escolares” completó.
Recordó que en la provincia de Buenos Aires existen 6 mil comedores comunitarios que asisten a 1,7 millones y destacó los programas ejecutados en suelo bonaerense. “Se invierten 842 mil millones de pesos a valores actuales. Pedimos que el estado nacional cubra una parte de esto no estamos pidiendo una cobertura total” concluyó.