Política y Economía
LOS DETALLES

Alivio fiscal: las pymes podrán pagar deudas vencidas en hasta 84 cuotas

AFIP habilitó la inscripción al programa de Alivio Fiscal para pymes, que podrán pagar deudas vencidas al 30 de abril del 2023 en hasta 84 cuotas. Los detalles.

Desde AFIP, informaron que las pequeñas y medianas empresas, sociedades civiles y clubes de barrio que tengan deudas con el fisco, podrán a partir de hoy inscribirse al nuevo programa de Alivio Fiscal lanzado por el Ministerio de Economía hace dos semanas en el marco de anuncios de medidas contra la inflación.

Dicho programa se centra en deudas vencidas al 30 de abril de 2023, y está destinado a pequeños contribuyentes, MiPyMEs (micro, pequeña o mediana empresa) y entidades sin fines de lucro, dispuesto por el Poder Ejecutivo Nacional. Hay tiempo para realizar la inscripción hasta el 29 de septiembre de este año, inclusive.

TE PUEDE INTERESAR

El nuevo plan de facilidades de pagos permite cancelar obligaciones tributarias y de los recursos de la seguridad social con una menor tasa de financiamiento.

A su vez, no exige pago a cuenta y, dependiendo del tipo de deuda a cancelar, ofrece hasta un máximo de 84 cuotas para micro y pequeñas empresas, 48 para medianas empresas tramo I y 36 para el resto de contribuyentes.

Cabe destacar que la regularización mediante este régimen no implica reducción de intereses, así como tampoco la liberación de las sanciones pertinentes y no se puede utilizar este plan para reformular planes ya vigentes.

carlos castagneto afip.jpg
Carlos Castagneto, titular de la AFIP.

Carlos Castagneto, titular de la AFIP.

Otro punto a tener en cuenta es que el plan no le permitirá a las empresas o sociedades que hagan uso de este beneficio el acceso al dólar Contado con Liquidación.

El total estimado de obligaciones tributarias y de los recursos de la seguridad social a regularizar con este nuevo plan de facilidades de pago es de $456.063 millones.

El alivio fiscal anunciado para esta clase de deudas beneficia a unos 656.121 contribuyentes, de los cuales el 48,1% son Micro y Pequeñas Empresas, 31,2% son Pequeños Contribuyentes y Monotributistas y 11,5% son Medianas Tramo I.

Obligaciones alcanzadas por el plan de pago

  • Obligaciones impositivas y de los recursos de la seguridad social -incluidos sus intereses y multas- vencidas al 30/04/2023.
  • Multas impuestas, cargos suplementarios por tributos a la importación o exportación y liquidaciones de los citados tributos comprendidas en el procedimiento para las infracciones, así como sus intereses, todo ello conforme a lo previsto en el Código Aduanero -Ley N° 22.415 y sus modificaciones- formulados hasta el 30/04/2023.
¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión