Mientras algunos en países se pusieron fin a las medidas epidemológicas para prevenir los contagios de la enfermedad de COVID-19 ya la vez que baja la transmisibilidad en Argentina, el director general de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni, descartó que se exija el pase sanitario en las escuelas de cara al comienzo del ciclo lectivo 2022 el próximo 2 de marzo.
“No es el pase sanitario el camino sino la vacunación y la invitación a la vacunación”, aseguró el exministro de Educación de la Nación quien, en una entrevista que le realizó en Radio Bahía Blanca , justificó que “sí existe el pase sanitario en espectáculos y actividades no obligatorias” y dijo que eso “está muy bien también incentiva a la vacunación porque”.
TE PUEDE INTERESAR
Luego de que desde la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE) aprobaran el Calendario Escolar 2022, Alberto Sileoni pensó que “el camino es otro: es animar, invitar, pedir, solicitar que se vacunen, concientizar a las familias, a los jóvenes , niños” y estimó que la Provincia de Buenos Aires llegará “a mediados de marzo con una cantidad significativa de estudiantes vacunados”.
¿Qué pasa con quienes abandonaron de asistir a las escuelas?
Acerca de la situación de las chicas y los chicos que se desvincularon de las escuelas durante la pandemia por el coronavirus, el Director General de Cultura y Educación bonaerense expresó que esta situación “fue masiva en el mundo” y que en la Provincia “los distritos del conurbano fueron los más castigados por la falta de clases”.
Alberto Sileoni analizó que “en algún momento fueron 280.000 chicos que tenían una relación distante con la escuela, eso ocurrió en septiembre del 2020 aproximadamente”.
“La Provincia implementó un programa muy importante que es el de acompañamiento a las trayectorias y revinculación como la incorporación de casi 30.000 docentes para reforzar las tareas de las escuelas y dar clases a contraturnos”, concluyó.
TE PUEDE INTERESAR